Especial ropa reflectante para moto

La seguridad del motorista en muchas ocasiones depende de si es o no detectado a tiempo por otros conductores. Una excelente medida para conseguirlo es equipar ropa dotada de reflectantes y otras medidas para aumentar la visibilidad. Y es por ello, que os traemos algunos buenos ejemplos de lo que puedes encontrar en el mercado.

Motociclismo.

Especial ropa reflectante para moto
Especial ropa reflectante para moto

En España tenemos una legislación permisiva sobre la visibilidad del equipamiento que los motoristas podemos llevar, con recomendaciones como la utilización de cascos y ropa de color clara o algún elemento reflectante. Pero lo cierto es que al conducir de noche o en días lluviosos, las prendas dotadas de superficies reflectantes aumentan considerablemente las probabilidades de ser visto por los demás conductores, incrementando con ello nuestra propia seguridad. Así lo han entendido en otros países de nuestro entorno, donde los usuarios están mucho más concienciados que nosotros. También porque su climatología es en general más adversa, y no cuentan con la cantidad de días soleados que disfrutamos nosotros. En Francia, por ejemplo, a partir del 1 de enero de 2013 entrará en vigor una nueva legislación que obligará tanto para el conductor como para el pasajero de motos de más de 125cc, a circular con prendas que incorporen un mínimo de 150cm2 de superficie reflectante. Esto afectará a todos los conductores, nacionales y extranjeros, así que si estás pensando hacer un viaje a Francia debes tenerlo en cuenta para no exponerte a una sanción.

Así las cosas, la inmensa mayoría de los fabricantes de ropa específica para el motorista tiene en su catálogo cascos, trajes de agua, chaquetas, chalecos o guantes con zonas reflectantes. Cada vez más. Incluso con una decoración en las variedades cromáticas establecidas por la normativa europea EN-71 como de alta visibilidad. A esto hay que sumar diferentes complementos que, en un momento dado, nos hacen ser vistos por otros conductores, evitando una situación de peligro, e incluso un accidente.  En su contra, el principal inconveniente de estas prendas es su capacidad de atraer la suciedad, en el sentido que ésta se aprecia más que en prendas oscuras, lo que te obliga a ser más cuidadoso con la limpieza. Veamos pues, algunos ejemplos de este tipo de prendas que a buen seguro se irán introduciendo cada vez mas en nuestro mercado, y que no es improbable que en un futuro a corto o medio plazo sea obligatorias, como ocurre con el país vecino.

La norma europea EN-471 especifica las características que debe cumplir la indumentaria destinada a señalizar visualmente la presencia del usuario, con el fin de que sea detectado bajo cualquier tipo de luz diurna y bajo la luz de los faros de un automóvil en la oscuridad. Las características de las prendas vienen determinadas por el color y la retro reflexión, así como por las áreas mínimas y disposición de los materiales utilizados. Las superficies denominadas «de fondo» se componen del material fluorescente de color y altamente visible de día. Las «retro reflectantes» de material retrorreflector y altamente visible por la noche cuando es iluminado por la luces de los vehículos. Y el «combinado», representa a la vez propiedades de fluorescencia y retroreflexión. Dentro de cada tipo de prenda, se establecen diferentes clases y niveles de visibilidad.