Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Descubrimos los últimos avances de la marca Spidi en el diseño de prendas de equipamiento para los usuarios de moto.

Motociclismo.es

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas
Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Cuando analizamos los detalles de una prenda de equipamiento para motoristas muchas veces encontramos términos y nomenclaturas aparentemente indescifrables. No obstante, y pese a su innegable función como estrategia de marketing, bajo estas palabras encontramos soluciones técnicas verdaderamente interesantes y que aportan grandes beneficios a los usuarios. La reputada marca Spidi nos permite conocer qué hay detrás de las últimas soluciones tecnológicas de sus prendas de equipamiento para motoristas. Además, comprobaréis que jugando un poco el significado de los términos y los acrónimos no es tan difícil intuir de qué se trata.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

H2OUT

«Agua fuera», sería la traducción al castellano del término H2Out, en la que Spidi combina la fórmula del agua (H2O) y la palabra «out», fuera en inglés. Se trata de uno de las tecnologías más importantes de la gama. La membrana H2Out, que fue desarrollada en colaboración con la empresa japonesa Toray Industries, se creó específicamente para prendas técnicas de moto. Tiene características impermeables, cortavientos y transpirables, y se combina en la confección de la chaqueta, pantalón o guantes para que el motorista obtenga el máximo confort en marcha y se encuentre siempre seco en cualquier circunstancia.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

LEAT ER

La piel es uno de los elementos más usados en la ropa para el motorista, y el sello Leat er certifica y garantiza la calidad del curtido de este material por parte de Spidi. Con él se asegura que se han seguido los más altos estándares en su tratamiento y que se ha confeccionado por los mejores profesionales del cuero. Gracias a la amplia experiencia de la marca, se consiguen productos de aspecto y tacto únicos, específicamente tratados para su uso sobre dos ruedas. En este caso, el juego «nemotécnico» ha consistido en partir de la palabra «leather», que es piel o cuero en inglés, y sustituir la hache por el símbolo matemático más, cuyo significado en este caso se puede entender como un «plus» de calidad.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

TEXTECH

Cada vez más productos se fabrican con tejido. El cuero de vaca, un excelente material para la producción de prendas de vestir para motoristas, está siendo reemplazado por materiales más ligeros, menos costosos y más fáciles de lavar; por lo tanto, el desafío es encontrar un tejido igualmente duradero. SPIDI creó un estándar para identificar las mejores telas: TexTech -tecnología aplicada a los tejidos-. Un sello que destaca los productos que combinan la repelencia al agua, transpiración, cortavientos y resistencia al desgarro y la abrasión.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

STEP-IN WEAR

La comodidad es, junto con la seguridad, lo más importante para la ropa de moto. Conseguir un producto que sirva, además, para todas las estaciones del año es también importante. Ese es el concepto del sistema Step-In Wear, que basado en la tecnología militar, permite que se puedan colocar diferentes capas bajo una chaqueta o pantalón para aumentar sus propiedades térmicas o impermeables de la manera más sencilla y así adaptarse a las diferentes condiciones climáticas. «Step-in» significa pisar en inglés, de ahí el concepto de capas de ropa que se «pisan» unas a otras.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

INSIDEOUT

Basado en el sistema Step-In Wear, se trata de un forro con membrana H2Out con características impermeables, cortavientos y transpirables que se puede usar igual debajo o encima de una chaqueta o pantalón. Cuando se usa de manera interna, protege el interior de lluvia ligera, mientras que en si lo colocas por fuera, se consigue una protección 100% frente a tormentas, con la ventaja de que se ajusta perfectamente a la prenda principal, a diferencia, por ejemplo, de un traje de agua.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

COMFORCE

Para pilotar de manera cómoda muchas veces necesitas un complemento interno que se adapte a las diferentes condiciones de cada estación. Además, así evitarás roces en la piel, aumentarás el aislamiento térmico en tu chaqueta o pantalón o conseguirás que el mono de cuero no se quede pegado al cuerpo por el sudor. Comforce, "la fuerza del confort" es una gama de prendas interiores que se dividen en tres categorías -Basic, Thermo y Plus- y que abarcan desde el clima más caluroso al frío nórdico.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

DPS

Este acrónimo (Dispositivo Pneumatico Spidi) es el que identifica el chaleco airbag de la marca italiana. Un producto diseñado para proteger la espalda, la cadera, el pecho y la zona cervical gracias a un cojín interno de 3,8 metros de aire y 26 litros de capacidad que se activa de manera precisa y segura a través de un cordón de Kevlar conectado a la moto, lo que evita fallos por campos magnéticos, baterías, lluvia, frío o arena. Un sistema que no necesita mantenimiento y que se puede reutilizar con sólo cambiar la botella de gas que infla el sistema.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

WARRIOR TECHNOLOGY

Esta exclusiva tecnología, se desarrolló para ajustar las protecciones al cuerpo, y aumentar su eficacia en caso de impacto, ya que su exclusivo diseño disipa de manera eficaz la energía y reduce el riesgo de lesiones. Además, al tener una menor superficie de contacto, también evita el calor producido por la abrasión. Sus peculiares formas, compuestas por múltiples cuadrados, se han convertido también en el emblema de la marca, ya que muchas chaquetas lo lucen por la parte exterior en los hombros.

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Spidi, tecnología aplicada al equipamiento para motoristas

Si quieres conocer más sobre la amplia gama de productos Spidi, su historia o sus logros en el mundo de la competición, visita www.spidi.com

Evolución del equipamiento Spidi para motoristas

Relacionado

Evolución del equipamiento Spidi para motoristas