Proday 2022 Vmoto - SuperSoco: Pilotos de leyenda y novedades 2022

Nos desplazamos hasta el circuito de Mugello para asistir al Proday 2022 de Vmoto y SuperSoco, donde rodamos con pilotos de leyenda como Jorge Lorenzo y Troy Bayliss, y probamos su nueva gama de motos eléctricas.

Rodolfo Martinez Instructor Personal Enduro 1 678x1024 (1)

Rodolfo Martínez

Proday Vmoto Supersoco 2022 2
Proday Vmoto Supersoco 2022 2

Vmoto y Supersoco son dos marcas pertenecientes al mismo grupo asiático, que llegó a Europa en 2018 con la visión de crear instrumentos para movilidad urbana, no motos ni scooter. Y es que su filosofía se centra en mejorar el trasporte en las ciudades haciéndolo de manera 100% eléctrica, y para ello se ha centrado en la gama equivalente a 50 y 125cc, donde actualmente el rendimiento de los vehículos eléctricos es más eficiente. Desde entonces, la empresa no ha parado de crecer en ventas y rentabilidad, trabajando en dos líneas de diferentes de vehículos, creando motos para usuarios particulares y motos para empresas de sharing, de alquiler y de entregas a domicilio (las flotas de Go Sharing, Domino's Pizza y KFC son suyas).

Proday Vmoto Supersoco 2022
Proday Vmoto Supersoco 2022

Actualmente son los primeros en Europa en matriculaciones en las categorías e1 y e3, modelos que van de 1,5 a 11 kW, con 60.000 unidades vendidas en 2022 y 120.000 unidades fabricadas, ya que producen también para otras marcas. Están presentes en 65 países y cuentan con más 2.000 concesionarios, pero no en China, ya que fabrican allí pero no venden en ese mercado, ya que es un producto caro para esos compradores.

Su filosofía es una combinación de diferentes mundos, ya que su producción está localizada en China, el capital está en Australia (cotiza en la bolsa australiana) y tiene una estructura de trabajo japonesa, según nos cuenta Graziano Milone, presidente de Estrategia y Desarrollo y CMO de la marca, con el que tuvimos el placer de hablar. Graziano, implicado en la marca desde sus inicios, tomó las riendas de la estrategia global a primeros de 2022 con el objetivo de mejorar la calidad, el diseño y la autonomía de todas las motos de la compañía, prestando atención a los pequeños detalles de todos los aspectos de la producción.

Proday Vmoto Supersoco 2022 7
Jorge Lorenzo y Graziano Milone

Otro de sus objetivos fue mejorar el servicio postventa de sus clientes, para lo que se creó un almacén logístico dedicado exclusivamente a los recambios de todos sus modelos. De este modo pueden suplir rápidamente de cualquier pieza en un reducido espacio de tiempo, algo que ayuda sin duda a la decisión de compra para particulares y grandes empresas. La marca cuenta además con otros tres centros en Europa y dos filiales en Holanda e Italia.

Otra de las ideas de Graciano Milone es la celebración del Proday, el evento que nos trae hasta Italia, donde invitan a pilotos míticos a rodar con clientes, periodistas, distribuidores y amigos de la marca en general, y en el que aprovechan para presentar también los nuevos modelos de ambas marcas.

Proday Vmoto Supersoco 2022
Proday Vmoto Supersoco 2022 

Rodando con pilotos de leyenda

El escenario elegido para esta segunda edición del Proday de Vmoto-SuperSoco fue el circuito de Mugello, donde en la primera jornada pudimos rodar en el mítico trazado junto con Jorge Lorenzo, Troy Bayliss o Michelle Pirro entre otros. Subidos a lomos de una Ducati Streetfighter V4 en la primera tanda y de una Moto Guzzi de carreras en la segunda, la experiencia de rodar a la vez que estas leyendas y compartir pista fue una sensación realmente impresionante, pero que solo pudimos disfrutamos unos pocos segundos, que era el tiempo que tardaban en cogernos, pasarnos y desaparecer.

Proday Vmoto Supersoco 2022 1 3
Proday Vmoto Supersoco 2022

Podría poner excusas como que era mi primer día en Mugello o que las motos que llevamos nosotros eran totalmente de serie, pero, aunque me hubieran dejado una MotoGP con unos reglajes perfectos para mí, no habría cambiado mucho la cosa. Lo más impresionante fue ver la velocidad de entrada y salida en curva de estos pilotos, ya que, en inclinación máxima en el ápice de la curva, no percibimos tanta diferencia, pero el tiempo empleado para llegar al vértice frenando y salir de él acelerando, era la mitad del que tardaba yo, desaparecían literalmente en dos curvas. La pena fue que pude comprobarlo solo unos segundos las dos veces que nos pasaron en las dos tantas de 15 minutos que hicimos.

Igualmente fue realmente enriquecedor compartir paddock con ellos y estar cerca de pilotos de tal calibre, donde además todos ellos se mostraron cercanos con todos los asistentes. Este tipo de eventos en los que los pilotos están realmente cerca de los aficionados crea una sensación muy fuerte de vínculo y pertenencia a la marca.

Proday Vmoto Supersoco 2022 2 1
Proday Vmoto Supersoco 2022

Novedades Vmoto y SuperSoco 2022

Ya en la segunda jornada del evento pudimos probar los nuevos modelos de ambas marcas, Vmoto y Supersoco. En la compañía han querido posicionar a Vmoto como la marca premium y a Supersoco como la marca de vehículos utilitarios, diferenciando así dos estrategias de venta diferente.

Proday Vmoto Supersoco 2022 5
Vmoto Stash 2022

La gran novedad en 2022 en Vmoto es la nueva Stash, de aspecto realmente futurista, a la que pudimos subirnos en un recorrido marcado en uno de los parkings dentro del recinto de Mugello. La Stash se convierte en la primera motocicleta de la marca totalmente concebida y diseñada en Europa, con el diseñador Adrian Morton de C-Creative como artífice, uno de los mejores diseñadores de motocicletas del mundo, que ha realizado trabajos también para MV Augusta o Benelli. Respecto a la mecánica, la Stash monta un motor de 8000 W y alcanza una velocidad máxima de 120 km/h, declarando una autonomía de hasta 110 km. Cuenta además con un amplio hueco para guardar un casco integral o transportar una maleta, lo que la convierte también en un buen aliado en ciudad compitiendo de tú a tú con cualquier scooter. El modelo preserie que pudimos probar era un prototipo todavía por refinar, pero su tamaño y posición de conducción, así como su estética nos gustó, y creemos que tendrá muy buena aceptación entre los más jóvenes cuando vea la luz el modelo definitivo.

Proday Vmoto Supersoco 2022 6
SuperSoco TC Wanderer 2022

La segunda gran novedad en 2022 es la TC Wanderer, que llega con un estilo Scrambler futurista gracias a su asiento, neumáticos y posición de conducción. Monta motor de fabricación propia de 2.500 W, con el que es capaz de alcanzar los 75km/h y dispone de 100 km de autonomía gracias a dos baterías extraíbles, que requieren un tiempo de carga de 3,5 horas. Su conducción es muy suave, sintiéndose sumamente manejable. Cuenta con dos modos de conducción y una llave Keyless, con la podemos encender la moto solo pulsando un botón. Su precio de lanzamiento es de 3.789€ y ya está disponible para su venta.

Proday Vmoto Supersoco 2022 3
SuperSoto TS Hunter 2022

También probamos la TS Street Hunter, otra novedad que toma la base de su hermana la TC Wanderer en cuanto a parte ciclo y motor, pero ahora con un estilo naked y diferentes neumáticos. Las prestaciones son las mismas que en el modelo anterior, igualando también el peso con 89Kg, sintiéndose ambas muy ligeras. Respecto a frenos y suspensiones cumplen con su cometido y están acorde a las prestaciones del conjunto. El precio en este modelo es ahora es algo más barato, dejando la cifra en 3.649€​.

Proday Vmoto Supersoco 2022 4
Vmoto-SuperSoco F01

Ya en la gama B2B, donde las motos están dedicadas exclusivamente a empresas, pudimos probar la F01, también novedad en 2022, creada específicamente para las empresas de sharing y envío. Sus líneas futuristas pero sencillas nos parecen muy acertadas en lo que a diseño se refiere, pero su comportamiento además nos pareció el mejor de todas las motos probadas, con unas características de manejabilidad y estabilidad, así como de tacto de frenos, empuje de motor y solidez general realmente buenos.

Los dos modos de conducción con los que cuentan todos los modelos, están configurados para que uno nos brinde menos potencia, que será con el que podremos realizar más kilómetros, y otro con el que dispondremos de más capacidades, pero menos autonomía. Las baterías extraíbles en todos los modelos también es algo muy útil en ciudad, sobre todo para aquellos usuarios que no dispongan de garaje individual. Esta característica, unido a poder guardar el casco dentro de la moto, hace que estas motos sean capaces de cubrir todas las necesidades de la movilidad urbana actual, siendo además especialmente atractivas para aquellos que quieran tener las ventajas de un scooter, pero en una configuración y posición de conducción de moto.

El tacto general de todas es bueno, tanto de frenos como de motor y suspensiones, lo que, unido a sus contenidos precios, hace que se presenten como buena opción dentro de la movilidad eléctrica en ciudad. Además, la estética acompaña ya que ha sido muy cuidada en todos los modelos que, a pesar de utilizar el acero como material principal en chasis y basculante, una gran cantidad de plásticos y carcasas las dotan de un aspecto imponente.

La instrumentación es básica, suficiente para un uso en ciudad, aunque en motos tan futuristas como estas podría acompañar algo más este aspecto. Como parte negativa, el mando que enciente o apaga la moto a distancia no tiene bloqueo, por lo que si nos metemos en el bolsillo podemos presionar alguno de los botones sin querer y parar la moto durante la marcha. Este fallo probablemente quede solucionado en breve en los modelos de producción. Respecto a la autonomía, la clave principal en todos los vehículos eléctricos, no realizamos gran cantidad de kilómetros en el recorrido preparado, por lo que no podemos pudimos confirmar las cifras de la marca.

El futuro es ya una realidad

Que el futuro eléctrico es ya una realidad en las grandes ciudades, y marcas como Vmoto y SuperSoco han sabido a aprovechar esta tendencia para llegar al mercado con una gama muy completa y con características clave, todo ello a precios competitivos y con estéticas atractivas. En 2022 continúan incorporando nuevos modelos y ampliando su oferta, cubriendo cada vez más todas las necesidades posibles en lo que a movilidad urbana se refiere, tanto para particulares como para empresas.