La afición de Bruce Springsteen por las motos

Bruce Springsteen es un gran aficionado a las motos "con carácter"

Marisa Nocea.

La afición de Bruce Springsteen por las motos
La afición de Bruce Springsteen por las motos

El 23 de septiembre de 1949, nacía Bruce Springsteen en Nueva Jersey. El autor de Born in the USA, que cumplirá 68 años, es un gran aficionado a las motos.

De hecho en sus inicios ya podemos relacionarlo con el mundo de las motos. En una entrevista con la revista Rolling Stone en 1984, contó que cuando fue llamado a servicio militar para acudir a Vietnam y no quería ir, logró evitar esta orden a causa de un accidente que había sufrido con su moto y que le habían provocado una conmoción cerebral. Al evitar acudir a la guerra, Springsteen pudo dedicarse a la música a tiempo completo. 

La marca favorita de The Boss es Harley-Davidson y posee varias de ellas. De hecho, participó en el festival que la marca organizó en 2008 junto a otros artistas como Kid Rock o ZZ Top. En su actuación se atrevió a cantar una de las canciones moteras por excelencia, el "Born to be wild" de Steppenwolf.

Ese mismo año, Springsteen participó en una gala celebrada en Nueva York para conseguir fondos para los soldados heridos en la guerra de Irak llamada "Stand up for heroes". En ella, subastó su guitarra, una chupa de cuero y su Harley-Davidson del 94, con lo que consiguió 98.000€.

Por otro lado, su amigo el cantante Billy Joel es dueño de un taller de reconstrucción llamado 20th Century Cycles. Billy Joel contó que estaba construyendo una moto a Springsteen pues en una visita al taller probó una de sus motos. Tras darse una vuelta con ella, le pidió que le construyera una para él. "Comenzó como una Kawasaki W650. El chasis es de color negro y el depósito será de escamas doradas metalizadas” dijo Billy Joel. 

The Boss también ha sido inspiración para los aficionado al rock y a las motos. Ferry Clot, campeón del mundo de customizaciones, creó una choppera llamada Born to run en honor al artista: "La choppera Born tu run encuentra su propia expresión en el símbolo de un disco histórico, de una canción y de la vida misma. Así es el Rock para el que lo vive a tiempo, en su momento. Así se hizo esa moto. Y supongo que así de viva, real y viscerales son sus engranajes, sus piezas que dejan una estela de estallidos en el horizonte de aquello que fuimos y lo que significa esa canción y ese disco en nuestras vidas: Born to run.