Barry Sheene, el carismático ganador de dos campeonatos mundiales en la modalidad de 500 cc

Además de sus logros, el inglés fue toda una revolución por su carácter, su presencia mediática y su eterna sonrisa.

Barry Sheene con su Suzuki con el número 7 / Credit: Maurice Büla © FIM
Barry Sheene con su Suzuki con el número 7 / Credit: Maurice Büla © FIM

Barry Steven Frank Sheene es el nombre completo del piloto británico más conocido como Barry Sheene que ganó dos campeonatos mundiales en la modalidad de 500 centímetros cúbicos en el año 1976 y 1977, de manera consecutiva, además de albergar en su carrera deportiva numerosas victorias, nada menos que 40 subidas a podio, poles y vueltas rápidas.

Un nombre que permanece hoy en día en la memoria de los aficionados a la velocidad, sobre todo entre sus compatriotas ya que fue campeón del Reino Unido en la categoría de 125 cc cuando apenas tenía 20 años; además de quedar subcampeón del mundo en la misma categoría la temporada siguiente. 

Además de llegar a lo más alto en esos dos años en la década de los años 70, incluso en categorías inferiores su nombre siempre sonaba cuando se proclamaban los ganadores o los cercanos a estos. Es el caso de su segundo puesto en la categoría de 125 cc en 1971 por detrás de otro importante piloto como fue Ángel Nieto. Precisamente, al español siempre le unió una gran amistad fuera de las pistas de competición.  

Una carrera de éxito

Tales fueron los logros de este carismático piloto que, antes de proclamarse campeón del mundo en la modalidad reina, tuvo tiempo de llevarse para casa cinco Grandes Premios. Era el preludio de lo que iba a conseguir esa misma temporada. Un título que lograría de nuevo al año siguiente cuando repitió como mejor del mundo en 500 centímetros cúbicos y siempre demostrando al público sus dos amuletos fetiche: por un lado la caricatura del Pato Donald que siempre adornaba su casco, así como el número de 7 que lucía en cada carrera en el carenado de su motocicleta. 

Y es que, más allá de su carrera deportiva (que nadie pone en duda), este piloto fue toda una revolución en su día en la parrilla de salida gracias sobre todo a su carácter, su sonrisa eterna que nunca perdía y un éxito mediático que traspasaba la pantalla.  

Barry Sheene y su eterna sonrisa / Credit: Maurice Büla © FIM
Barry Sheene y su eterna sonrisa / Credit: Maurice Büla © FIM

Tras unas temporadas en su equipo oficial, que no era otro que Suzuki, el inglés cambió en el año 1980 de escudería. La razón esgrimida por el campeón era que por parte de su equipo no recibía un material tan puntero para sus motos como, a su juicio, sí se llevaban otros compañeros de su misma formación. Así pues y desde ese momento su labor fue la de ser piloto privado para Yamaha hasta que, pasado no mucho tiempo, empezó a recibir piezas oficiales. 

Su retirada

Antes de retirarse de manera profesional del mundo de las motos en el año 1984, Sheene tuvo un grave accidente en el año 1982 con el que dijo adiós a su carrera por aspirar a conseguir el título por última vez. Un accidente del que se salvó de milagro y que tuvo lugar en un entrenamiento en el Gran Premio de Inglaterra en Silverstone cuando su Yamaha se estrelló a 160 millas por hora. Eso sí, su dolorido cuerpo no pudo seguir más y aguantó ese ritmo de carreras solo durante dos años. 

En el año 2003 el mundo del motociclismo dijo adiós a Barry Sheene. Un cáncer apagaría su vida cuando tenía 52 años. 

Archivado en:

Así se restaura la Suzuki XR14 RG500 de Barry Sheene

Relacionado

Así se restaura la Suzuki XR14 RG500 de Barry Sheene

Barry Sheene: La eterna felicidad

Relacionado

Barry Sheene: La eterna felicidad

Vermeulen correrá con el número 7 emulando a Barry Sheene

Relacionado

Vermeulen correrá con el número 7 emulando a Barry Sheene