Hablar de la historia de Honda en un solo artículo es algo prácticamente imposible, ya que estamos refiriéndonos a una de las marcas más importantes en el motociclismo mundial, además de en otros muchos sectores.
Por ello, quizás resulta mucho más ilustrativo mostrar cuáles han sido los grandes hitos de la compañía a lo largo de sus 72 años de historia.
Principales hitos de Honda
Eso sí, solo mencionaremos los relacionados con las motos, ya que Honda Motor también se dedica a la fabricación de automóviles, propulsores para vehículos terrestres (incluidos monoplazas de Fórmula 1), acuáticos y aéreos, robots y otros componentes destinados a la industria automotriz.
- En la génesis de Honda se encuentran las motocicletas, ya que su fundación data de 1949 en Hamamatsu (Japón), tres años después de que el ingeniero Sōichirō Honda consiguiera motorizar una bicicleta.
- La primera motocicleta que pasa por la cadena de montaje será la Honda Type A.
- En sus inicios, la compañía Honda Motor Company tenía 34 empleados más los dos socios fundadores, el propio Honda y Takeo Fujisawa .
- A continuación, la primera moto creada íntegramente por la nueva empresa fue la "Dream" D-type.
- En 1955 consiguen convertirse en el fabricante que más motos vende en Japón.
- En 1958 crean una de las motos más exitosas de todos los tiempos: la Honda Super Cub, un modelo que estaba al alcance de casi cualquier consumidor y que además era muy sencillo de conducir. Eso le llevó a ser un súper ventas.

- Poco después, la firma decide hacer una incursión en el mundo de la alta competición y le llevó dos años conseguir su primer triunfo, que fue en el mítico Tourist Trophy de la Isla de Man, con Mike Hailwood a los mandos.
- Antes, el primer podio fue logrado por Kenjiro Tanaka, que acabó tercero en el GP de Alemania en la categoría de 250cc.
- 1961 también fue el año del despegue definitivo como fabricante de renombre en el Mundial, ya que Tom Phillis reinaría en 125cc, mientras que el citado Mike Hailwood lo haría en 250cc.
- Entre los años 1961 y 1967 logró la friolera de 15 títulos mundiales, demostrando la capacidad de la marca para hacer buenas motos en todas las categorías.
- En 1979, Honda comienza a fabricar motos en Estados Unidos. Era hora de conquistar el mercado más grande del mundo.
- Después de abandonar el campeonato durante una década para centrarse en los coches, Honda vuelve por sus fueros y se presenta a comienzos de los 80 con la moto de cuatro tiempos NR500, un modelo revolucionario que marcaría el devenir de la compañía a pesar de fracasar.
- En 1983 Honda vuelve a estar en lo más alto, aunando su capacidad técnica con las manos mágicas de Freddie Spencer, que se convirtió en el campeón más joven de la historia. A partir de ese año y de forma ininterrumpida, la marca no deja de conseguir triunfos o buenos resultados: 11 campeonatos de 500cc, 10 de MotoGP, 11 de 250cc, 9 de 125cc y 5 de Moto3.
- En el año 2014, la marca logró superar la barrera de los 300 millones de motocicletas y scooters vendidos.
- Es la marca que más grandes premios ha ganado en el Mundial, llegando a 804 triunfos, muy por encima de Yamaha, segunda en el escalafón con 516.
Lo que parece claro es que las palabras de Sōichirō Honda se terminaron haciendo realidad: “Sin sueños no conseguirás nada”.