Historia del fabricante de motos Rudge

A comienzos del siglo XX Rudge fue una de las marcas más innovadoras del panorama internacional.

Clásica: Rudge Speedway 1928
Clásica: Rudge Speedway 1928

Para hablar de la historia de Rudge Whitworth Cycles hay que viajar muchos años al pasado, concretamente a la última década del siglo XIX, cuando surgió después de que dos fabricantes de bicicletas se fusionaran: Whitworth Cycle y Rudge. Esto ocurrió en 1894, aunque no sería hasta quince años después cuando comenzaron a desarrollar motocicletas, una actividad que se extendió hasta 1946.

Historia de Rudge

Conocida por sus continuas novedades tanto en materia de motores como en la fabricación de transmisiones, Rudge fue durante unos años una de las marcas más prestigiosas del Reino Unido. Los principales hitos de su historia son los siguientes:  

  • Antes de que la compañía se enfocara en el mercado de la motocicleta ya fue muy conocida porque fabricó la primera rueda que utilizó radios de alambre y que era desmontable. Esto sucedió en el año 1907.
  • En 1911 Rudge fabricó su primera motocicleta con un motor de un cilindro y 500 cc. Al años siguiente se presentó la Multigear de medio litro. Se caracterizaba por la utilización de una transmisión por correa que utilizaba poleas de profundidad.
  • En 1913 llegó al mercado la Multigear de 750 cc
  • Ya en 1914, con la Primera Guerra Mundial a punto de estallar, Cyril Pullin fue capaz de ganar el Tourist Trophy de la Isla de Man con una Rudge Multigear.
  • En 1915 produjo un modelo de 1.000 cc con caja de cambios de cuatro velocidades
  • Las Multigear se siguieron produciendo hasta el año 1923.
  • La Rudge Four fue el otro gran modelo de motos de este fabricante británico. Se llamó de ese modo porque contaba con una caja de cambios de cuatro velocidades y tenía cuatro válvulas. Estas características hicieron que estas motos fueran muy populares en su época, ya que proporcionaban un rendimiento muy elevado. En 1924 llegó la primera moto de 350 cc con las cuatro válvulas en paralelo.
  • En 1925 fue el turno para el modelo de 500 cc.
  • En 1928, las Rudge contaban con frenos de tambor. Y ese mismo año se creó una Rudge preparada para recorrer todo tipo de terrenos y que fue denominada Glanfield Rudge
  • Sin duda 1928 fue un buen año para la marca, ya que ese año ganó el Gran Premio del Úlster con Graham Walker como piloto. Su popularidad se desató entonces y el fabricante aprovechó para comercializar la Rudge Úlster. Y lo hizo en dos versiones: una con un motor de 250 cc y la otra con uno de 350 cc.
  • El éxito deportivo también llegó a comienzos de los años 30 en el TT de la Isla de Man, donde ya había triunfado la marca hacía casi dos décadas. Esto hizo que se pusieran a la venta las réplicas de las motos triunfadoras en la cita motociclista más famosa del mundo en aquellos momentos (y en la actualidad). Y es que las motos de Rudge eran sinónimo de velocidad, ya que antes habían ganado numerosas pruebas en los circuitos ovalados.
  • Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial se frenó la producción de motos.
Clásica: Rudge Speedway 1928

Relacionado

Clásica: Rudge Speedway 1928

Las motos antiguas son las protagonistas del Museo Balboa de Motos Antiguas de Alicante. Fuente: iStock/ArisSu

Relacionado

De visita en el Museo Balboa de Motos Antiguas de Alicante

Jawa 500 Speedway 1990

Relacionado

Jawa 500 Speedway 1990