Grandes momentos de la historia de Norton

La marca británica es una de las más importantes del siglo XX gracias a algunos hitos inolvidables

Norton Commando 961 SE. Fuente: iStock/Richard-7
Norton Commando 961 SE. Fuente: iStock/Richard-7

Escuchar el nombre de Norton provoca en muchos viejos aficionados al motociclismo una sensación especial que solo son capaces de provocar las marcas más míticas. Y no cabe duda de que Norton lo es.

Como bien es sabido, este fabricante británico fue uno de los pioneros y no tardó en convertirse en un mito. Su historia comenzó en 1898 y finalizó en 1990, aunque después se reiniciaría la actividad en 2008. De todo ello hablaremos a continuación en una línea temporal que resume la historia de la marca.

Fechas claves en la historia de Norton

  • 1898. A los 19 años de edad James Lansdowne Norton fundó la compañía Norton Manufacturing. Su actividad era la fabricación de cadenas para bicicletas.
  • 1902. Norton fabricó la Ennergette, la primera motocicleta de la marca.
  • 1908. Desarrolló un motor monocilíndrico de 630cc.
  • 1907. Rembrandt Fowler ganó el primer TT con una moto de la marca.
  • 1916. Apareció el famoso logotipo de la marca, diseñado por el propio Norton y su hija Ethel.
Moto Norton y su famoso logo. Fuente: iStock/imamember
Moto Norton y su famoso logo. Fuente: iStock/imamember
  • Años 20. La marca lanzó la Norton Model 18 “Flat Tank”.
  • Años 30. La compañía producía más de 4.000 motocicletas al año. Además consigue diez triunfos en la Isla de Man y ganó 78 de los 92 grandes premios que se disputaron en la década. Esto afianzó a Norton como un referente para siempre.
  • Segunda Guerra Mundial. Fabricó unas 100.000 unidades para uso militar.
  • 1947. Comenzó un ciclo ganador en el TT de la Isla de Man que duró hasta 1954.
  • 1949. Se lanzó al mercado la Dominator de dos cilindros.
  • 1950. Rex McCandless diseñó el famoso bastidor Featherbed, esencial en las siguientes motos de la compañía, ya que facilitaba mucho la conducción (de ahí el nombre de colchón o cama de plumas).
  • 1951. Geoff Duke, uno de los mejores pilotos de la historia, consiguió proclamarse campeón del mundo de 350cc y 500cc. Al año siguiente repetiría en 350. En total, Norton se hizo con 21 victorias en GPs de la categoría reina y con 20 en 350cc.
  • 1952. Associated Motor Cycles adquirió la compañía.
  • 1966. Se convirtió en Norton-Villiers.
  • 1967. El modelo Norton Commando se comenzó a comercializar. Sin duda fue una de las grandes motos del momento, llegando a ser considerada la “Máquina del año” por los lectores del Motor Cycle News durante un lustro. Además, se llegaron a vender más de 50.000 motos Commando.
  • 1971. Otro de los más famosos modelos llegó al mercado: la Street Scrambler.
  • 1972. Se integró en el grupo Norton-Villiers-Triumph.
  • 1990. Se puso punto final a las operaciones de la marca.
  • 2008. Se reinició la actividad como Norton Motorcycles.
  • 2010. La marca volvió a fabricar una moto, en este caso la Commando 961SE, que con su estilo cafe racer retomaba con nostalgia el estilo de los años 60.
  • 2016. Corrió de nuevo en su competición fetiche, el Tourist Trophy de la Isla de Man, donde tantas veces había salido triunfadora. 
  • 2020. La compañía pasó por dificultades y se puso en manos de una consultora para capear la crisis.
Norton en concurso de acreedores

Relacionado

Norton, en manos de una consultora para evitar la quiebra

Norton apuesta fuerte y ficha a Peter Hickman

Relacionado

Norton apuesta fuerte y ficha a Peter Hickman

Norton Atlas, la nueva alternativa británica en el segmento scrambler

Relacionado

Norton Atlas, la nueva alternativa británica en el segmento scrambler