Dainese celebra la apertura de su nueva tienda oficial en Madrid

Dainese, la conocida marca líder en seguridad del motorista, presentó la nueva tienda oficial a la prensa y a su piloto oficial, Pol Espargaró. Mañana, jueves 5 de marzo, celebrará el Opening Day de su D- Store con todo el que se acerque

Marta Albornos

Dainese celebra la apertura de su nueva tienda oficial en Madrid
Dainese celebra la apertura de su nueva tienda oficial en Madrid

Ayer, Dainese hacía la presentación para prensa de su nueva D-Store en Madrid y en ella estuvo presente Pol Espargaró. La nueva tienda de la marca italiana, situada en el Paseo de la Infanta Isabel 27, abrirá sus puertas al público el 5 de marzo, y lo hará con increíbles premios para todo aquel que asista. Además, se instalarán simuladores para poder sentirte como los pilotos de MotoGP. Puedes asistir a Opening Day de Dainese por la mañana entre las 10:00 y las 14:00, y por la tarde entre las 17:00 y las 20:00.

También, a lo largo del día, los participantes en la campaña La Invasión Roja podrán acercarse hasta el nuevo establecimiento para canjear los premios que hayan conseguido.

En la presentación para prensa, como ya os contábamos más arriba, pudimos hablar sobre la seguridad de la marca con Pol Espargaró, como único piloto Dainese español en la parrilla de MotoGP, pero también aprovechamos para comentar alguna cosilla más.

Primero, ¿cómo se siente uno siendo el embajador de tu país en MotoGP para una marca con el prestigio de Dainese?
Bueno, estoy muy contento, porque que una marca así confíe en ti es muy importante, sobre todo porque, al final, cuando lo llevas al mundo de la competición necesitas que todo vaya al dedo y sea perfecto al milímetro. AGV te proporciona no solo protección sino una aerodinámica perfecta; y Dainese, aparte de una seguridad importante con el airbag y la tecnología más avanzada, te da ligereza, una piel muy rígida que al caer, al "lijar", no se rompe, además de ser muy flexible que hace más cómoda la conducción. Todo cuenta y Dainese es una buena marca, así que estoy muy orgulloso de poder ayudar.

Qué mejor oportunidad que la nueva apertura de una tienda de esta marca pionera en la seguridad del motorista para preguntarte sobre esta cuestión dentro y fuera de la pista.
Es muy importante. Sobre todo en la calle, en los circuitos es muy importante también, pero en la calle es donde realmente lo pones a prueba, al poder impactar contra coches, aceras, farolas... Yo creo que Dainese te proporciona eso, protección extrema con por ejemplo el airbag; al igual que lo hace ahora con AGV, que tiene unos cascos muy ligeros, fabricados con carbono que protege mucho también. Los sistemas que tienen de protección son muy elevados, con una tecnología muy eficiente. Ya sabemos, hay que utilizar tecnología buena, de marcas buenas, para protegerse bien.

Has hablado de los airbag, e imaginamos que sí pero ¿usáis ya los monos que incorporan este sistema de seguridad?
Sí, lo usamos en competición y en las caídas es muy importante. Cuando caemos a lo mejor no se nota muchísimo, pero en cuanto impactas con la cabeza en el suelo y pierdes un poquito la consciencia, pues sí que te protege manteniéndote el cuello firme y la cabeza firmes, los brazos no se te mueven al entrar en la tierra y, de cara a los impactos que tienes con motos o pilotos una vez estás en el suelo, estás mucho más protegido. Además, Dainese está yendo un poquito más allá y no solo se está limitando a la parte superior, sino que ya está empezando a usarlo en las costillas y más adelante, vete a saber, a lo mejor somos una bola de airbag cuando nos caemos al suelo. Pero, la tecnología de este mundo es vital.

Los airbag que protegen también la zona de las costillas, retomemos este tema ¿has tenido la oportunidad de probarlos?
No, todavía no. Hay algún piloto que lo ha probado, pero nosotros todavía no hemos tenido la oportunidad. Pero bueno, sí que nos hacemos más o menos una idea al usar el de clavícula y cuello, porque puedes ver cómo funciona y probablemente será una pasada poder usarlo en las costillas y en cuantas más partes mejor. La protección, siendo así, nunca molesta.

¿Cómo es tu experiencia con la marca? No solo profesional, si no también personalmente.
Llevo ya unos cuantos años con ellos. Después de muchos años, cambiar a una marca como Dainese te da una seguridad, una tranquilidad encima de la moto inmensa. Aparte, tengo un trato con ellos increíble. Los "dealers" de España son gente maravillosa. Ya somos como familia después de vernos tanto tiempo. Y el trato en los circuitos pues aún mejor. Así que no tengo ninguna queja. La verdad es que en os circuitos es una pasada y el trato con los pilotos, y con las personas, en general, es muy familiar. Eso es importante y de valorar.

Cambiando de tema, en relación a los test de Michelin en Sepang, algunos seguidores de Motociclismo en Facebook comentaban que sería positiva que volviera la competición entre diferentes marcas de neumáticos dejando de lado el modelo monomarca actual. ¿Tú qué opinas?
Bueno, es algo complicado, porque visto desde la posición del piloto si tienes la mejor marca en el momento lo puedes aprovechar, pero si te toca luchar con otra marca que no es la mejor termina siendo un problema muy grande. Al final, yo soy partidario de que todo el mundo tenga lo mismo, no solo en cuestión de neumáticos sino también en las motos, para que sea una categoría más igualada como ya lo es Moto2. Cuando se igualan las cosas en una categoría, más luchas, más "rifirrafes", más pilotos diferentes delante ves y eso hace las carreras más divertidas. Cuanto más pilotos pueden ganar carreras, más divertidas son las categorías.

¿Principales rivales de cara a 2015?
«Rivales seguros serán los cuatro oficiales, que con ellos no hay tu tía. Van a ser los pilotos que ganarán y lucharán todas las carreras, Jorge, Vale, Marc y Dani. Y luego, por nuestra parte, si hablamos de rivales directos ya entramos en las Ducati que probablemente ya este año van a estar un poco más con las oficiales. También mi compañero de equipo y Crutchlow. Y, bueno, con las Suzuki que van a dar mucha caña y mucha guerra.

Eso último te toca muy de cerca, por tu hermano ¿Cómo estás viendo la vuelta de Suzuki y de Aprilia al Mundial?
Mirando más a Suzuki, porque en este momento son más competitivos, dan un poquito de miedo. Ya están yendo muy rápidos y apenas han empezado la pre-temporada. Creo que veremos unas motos muy competitivas, además, son dos pilotos con mucho talento que seguramente van a dar mucho que hablar. Tienen muchas ganas y, yo creo, que en pocas carreras les vamos a ver luchando arriba, seguramente en los entrenamientos ya estarán muy rápidos porque el neumático blanco les proporciona un extra en los calificativos. Veremos cómo van.

¿Nos vemos en el Top5?
Me gustaría. Ojalá este año podamos conseguir el Top5, pero será muy complicado. Tenemos que saber que hay cuatro motos delante oficialisímas y allí meter mano va a ser muy difícil. A partir de ellas, tenemos que luchar las posiciones con las Ducati y con alguna más. Habrá que dar guerra y lucharlo mucho.