España se convierte en el tercer mercado europeo de motos en 2024

Con 229.685 motos matriculadas en 2024, nuestro país se sitúa por detrás de Italia y Alemania como el tercer mercado europeo.

Juan Pedro de la Torre

España es el tercer mercado europeo de motos.
España es el tercer mercado europeo de motos.

Tradicionalmente los cinco mayores mercados de la moto en Europa son Italia, Alemania, Francia, España y Reino Unido, por este mismo orden. Sin embargo, en lo que al mercado de la motocicleta se refiere, España ha superado a Francia en la cifra de matriculaciones en 2024, lo que sitúa a nuestro país como el tercer mercado europeo con sus 229.685 motos matriculadas, con un crecimiento del 14,2 %, mientras que Francia alcanzó las 214.049, donde el incremento fue de un 3,5 %.

Por delante de todos se encuentra Italia, que registró 352.294 matriculaciones, un 10 % más que en 2023, mientras que el mercado alemán, en retroceso en los dos anteriores ejercicios, se recuperó espectacularmente en 2024 con un crecimiento del 16,3 % y 249.618 unidades matriculadas. El quinto miembro de este selecto club, Reino Unido, llegó a las 110.994 unidades, con un crecimiento del 2,7 %.

Estos datos reafirman el buen momento de la moto en Europa, que alcanzó en estos cinco países un total de 1.155.640 matriculaciones, nada menos que un 10,1 % más que en 2023. Estos cinco mercados representan el 80 % de la venta de motos en la Unión Europea y el Reino Unido.

En el conjunto del Viejo Continente, el mercado de la moto alcanza 1,5 millones de unidades, ciclomotores aparte, con lo que el mercado europeo de las dos ruedas alcanzaría los dos millones de unidades anuales, un dato que ayuda a poner en perspectiva el mercado europeo en el contexto actual de la industria motociclista, donde los fabricantes asiáticos, principalmente chinos y también los productores de India, han desembarcado con máximas ambiciones en los últimos años.

Según los datos de ACEM, la asociación de la industria motociclista europea, en el continente hay un censo aproximado de 39 millones de vehículos de dos ruedas circulando por sus carreteras.

El ciclomotor pierde fuelle

Por otra parte, cabe destacar el retroceso de los ciclomotores, una tendencia que contemplamos en España desde hace unos años y de la que no son ajenos otros mercados europeos, igualmente afectados por la discriminación del segmento frente a los vehículos de movilidad personal (VMP), que disfrutan de menores exigencias administrativas y técnicas que los ciclomotores. En conjunto, los seis principales mercados europeos, Bélgica, Francia, Italia, Alemania y España, registraron en 2024 180.591 matriculaciones, lo que supone un retroceso del 6,5 % con respecto a 2023.

Francia es el mercado del ciclomotor más potente de Europa. El año pasado se vendieron 65.978 unidades, lo que representa un descenso del 12,5 %. Por detrás se encuentran Holanda, con 32.232 unidades (descenso del 5,3 %), y Bélgica, con 30.716 unidades y una moderada caída del 0,2 %.

Italia, cuarto mercado de este segmento, fue el único en crecimiento con un aumento del 19 % que le llevó hasta las 22.301 unidades. Después se situaron Alemania con 14.790 unidades y una caída del 16,1 %, y nuestro mercado. En España se registraron 14.574 unidades, con una caída del 12 %.

Sumando las cifras de motos y ciclomotores, la fortaleza de Francia con las motos de 50 cc le permite situarse como segundo mercado de las dos ruedas, con 280.027 unidades, mientras que Italia es, sin lugar a dudas el más importante con sus 374.595 unidades. Alemania llega a las 263.408, y España alcanza 244.259, duplicando las cifras del quinto mercado de las dos ruedas, Reino Unido.

Archivado en: