Matriculaciones 2012

Las cifras de matriculaciones del pasado 2012 sitúan al mercado de la moto en el nivel más bajo desde 1960.

Arantxa Acisclo

Matriculaciones 2012
Matriculaciones 2012

Las motos de hasta 125 cc han sido las protagonistas del año. Aunque sus ventas han caído un 15,9% respecto a 2011, se trata del segmento que abarca más de la mitad de las ventas totales. Eso sí, dentro de esta cilindrada, lo más vendido han sido los scooter, siendo el Burgman 125 el líder del acumulado con 4.461 unidades, mientras que la primera moto es la KTM Duke 125 con 634 matriculaciones acumuladas.

 Hasta 125 Unidades
1 Suzuki UH 125 BURGMAN 4461
2 Kymco SUPER DINK 125 4313
3 Honda SH 125I 4174
4 Honda PCX 125 3969
5 Kymco AGILITY CITY 125 2978
6 Piaggio LIBERTY 125 RST 2430
7 Yamaha X-MAX 125 2389
8 Peugeot TWEET 125 2153
9 Sym SYMPHONY 125 S 1960
10 Piaggio VESPA LX 125 I.E 1692
11 Daelim S3 125 FI 1058
12 Sym JOYMAX 125 GTS 1012
13 Yamaha X-ENTER 125 803
14 Kymco GRAND DINK 125 724
15 Honda FES 125 S-WING 708
16 KTM 125 DUKE 634
17 Piaggio NEW BEVERLY 125 I.E 591
18 Piaggio VESPA GTS 125 IE 564
19 Yamaha YBR 125 E 554
20 Daelim BESBI 125 545

Los scooter vuelven a ser los protagonistas. El nuevo Yamaha T-Max 530 ha tenido al KYMCO Super Dink 300 como rival a lo largo de 2012, y finalmente ha ganado en el acumulado. Algunos meses nos ha sorprendido KTM en los primeros puestos de ventas, y para prueba, la EXC 350 F que es la primera moto que aparece en este tramo de cilindradas. Pero la diferenca de ventas entre el Yamaha y la KTM es notable.

126-500 Unidades

Yamaha T-MAX 500 2026
Kymco SUPER DINK 300I 1826
Honda SH 300 ABS 1396
Yamaha X-MAX 250 1307
Suzuki UH 200 1230
Suzuki AN 400 BURGMAN 562
Piaggio BEVERLY 350 SPORTOURING 453
KTM EXC 350 F 332
Kymco XCITING 500 ABS 315
Piaggio VESPA GTS 300 SUPER 287
KTM EXC 250 282
Gas-Gas ENDUCROSS 300 256
Sym JOYMAX 300 GTS 248
Piaggio X10 350 EXECUTIVE ABS 206
KTM EXC 300 205
KTM EXC 450 170
Husaberg TE 250 139
Yamaha MAJESTY 400 131
Yamaha X-City 250 126
Piaggio BEVERLY 350 ABS 110

Las altas cilindradas han sido las más castigadas. Su caída ha sido de más del 30% respecto al año anterior. De hecho, si te fijas en el resto de las tablas, las cifras de la Kawasaki ER-6n, que ha sido la moto de más de 500 cc más vendida, son más bajas  incluso que las del ciclomotor más vendido. Destacan Honda, que ha situado a sus tres modelos de la gama 700 entre los 10 más vendidos de esta cilindrada, y los scooter de BMW.

> 500 Unidades
Kawasaki ER-6N 980
Honda NC 700 S 773
Honda INTEGRA 698
Yamaha XJ 600 N 2009 681
BMW F 800 GS 628
BMW R 1200 GS 585
BMW F 800 R 559
Honda NC 700 X 559
Suzuki DL 650 498
Harley Davidson XL 883 N IRON 465
Triumph STREET TRIPLE 675 412
BMW C 600 SPORT 410
Yamaha FZ8 398
Ducati MONSTER 696 ABS 385
Suzuki SFV 650 GLADIUS 353
Suzuki GSR 750 346
BMW G 650 GS 341
BMW R 1200 RT 336
BMW C 650 GT 318
Kawasaki ER-6F 311

En todo el año 2012 se han vendido un total de 18.597 ciclomotores, un 20% menos que el año anterior. Según ANESDOR, se trata del registro más bajo que tienen desde 1957. A pesar de esto, el grupo Piaggio está de enhorabuena, y es que su Vespa LX 50 ha liderado con clara ventaja este segmento durante todo el pasado año. Y es que el ciclomotor tipo scooter ha concentrado el 83,7% de las ventas en este segmento.

Ciclomotores Unidades

Piaggio VESPA LX 50 1737
Piaggio ZIP 50 2T 1021
Yamaha JOG RR 834
Yamaha NEOS 50 783
Piaggio NEW TYPHOON 50 712
Piaggio LIBERTY 50 4T 532
Kymco VITALITY 50 511
Honda VISION 50 501
Peugeot V CLIC 50 491
Yamaha AEROX 50 448
Peugeot KISBEE 442
Derbi BOULEVARD 50 2T 397
Peugeot LUDIX CLASSIC 359
Yamaha NEW JOG R 350
Kymco PEOPLE 279
Kymco LIKE 50 274
Piaggio LIBERTY 50 2T 258
Peugeot NEW VIVACITY 197
Piaggio NRG POWER DD 191
Sym JET-4 50R 2T 188

Cataluña es la Comunidad Autónoma que más ventas de motos ha registrado en 2012 (dato que no nos sorprende), de hecho es la única en la que además hay un crecimiento en la venta de ciclomotores, un 3% respecto a 2011. Andalucía es donde más ciclomotores se han matriculado. Si hablamos de las comunidades que más reducción han registrado, ésas son, Galicia y Asturias en cuanto a motos, mientras que La Rioja y Castilla la Mancha son las que más caen en el segmento del ciclomotor.

Ventas de motos por CC.AA

CC.AA Matriculaciones Respecto a 2011

Andalucía 18.283 -20,92%
Aragón 2,177 -15,46%
Asturias 1.487 -33,50%
Baleares 4.493 -9,63%
Canarias 3.016 -16,27%
Cantabria 991 -27,61%
Castilla La Mancha 2.502 -25,45%
Castilla y León 3.029 -25,72%
Cataluña 27.060 -15,33%
Ciudades autonómicas (Ceuta y Melilla) 645 -17,31%
Extremadura 1.231 -23,78%
Galicia 3.219 -32,25%
La Rioja 414 -20,54%
Madrid 12.199 -15,52%
Murcia 2.808 -8,33%
Navarra 789 -25,07%
País Vasco 4.155 -23,83%
Valencia 9.424 -13,83%

Ventas de ciclomotores por CC.AA

CC.AA Matriculaciones Respecto a 2011

Andalucía 5.076 -26,34%
Aragón 405 -32,95%
Asturias 167 -33,73%
Baleares 1.439 -13,05%
Canarias 609 -16,92%
Cantabria 116 -33,33%
Castilla La Mancha 476 -41,02%
Castilla y León 356 -37,43%
Cataluña 4.158 3%
Ciudades autonómicas (Ceuta y Melilla) 136 -16,56%
Extremadura 306 -33,91%
Galicia 545 -32,30%
La Rioja 71 -34,26%
Madrid 1.313 -19,45%
Murcia 703 -26,62%
Navarra 171 -25,33%
País Vasco 436 -34,04%
Valencia 2.114 -15,24%

Barcelona lidera el mercado de la moto en general, sin lugar a dudas. En cuanto a ventas de motocicletas, a pesar de mostrar una caída del 16,35% respecto a 2011, es la única provincia en la que se han vendido más de 20.000 unidades. Y en ciclomotores sucede algo parecido, y es que Barcelona es la única que registra más de 3.000 matriculaciones, siendo notable la diferencia con la provincia que le sigue, Islas Baleares.

Provincias con más ventas de motos

Provincias Matriculaciones "Respecto a 2011"
Barcelona 21,762 -16,35%
Madrid 12.199 -15,52%
Málaga 4.995 -14%
Islas Baleares 4.493 -9,63%
Valencia 4.440 -16,56%

Provincias con más ventas de ciclomotores

Provincias Matriculaciones "Respecto a 2011"
Barcelona 3.243 10,99%
Islas Baleares 1.439 -13,05%
Cádiz 1.406 -28,67%
Madrid 1.313 -19,45%
Valencia 1.104 -14,88%

Parece que nadie se libra de la caída... El total de motos de segunda mano que se vendieron en 2012 es de 192.857, un 7,2% menos que el año anterior, tal y como refleja el informe del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) elaborado para GANVAM. Por antigüedad, solo las motos usadas de entre cinco y diez años y los ciclomotores de más de una década son los tramos que registran cifras positivas. En cuanto al reparto geográfico, Islas Baleares y Ceuta y Melilla son las únicas Comunidades Autónomas en las que se ha aumentado el número de ventas de motos de segunda mano, y en cuanto a ciclomotores han mejorado las ventas en Navarra, Ceuta y Melilla y Cantabria.