Industria y tecnología

¿Qué moto puedes llevar ahora con el carnet de coche?

Con los cambios que van a implementar va a cambiar el poder conducir una moto con el carnet de coche, lo vemos.

Juan L. García

3 minutos

Qué moto puedes llevar ahora con el carnet de coche

Como todos sabemos, puedes conducir algunas motos con el carnet de coche, que, aunque te limite, siempre es positivo poder contar con la alternativa, pero, ¿esto ha cambiado?

Vamos a ver si, a día de hoy, todavía puedes llevar una moto con tu carnet B o si, en cambio, necesitas un permiso de moto específico.

¿Qué necesitas saber sobre el carnet de coche para conducir motos?

El carnet de coche te autoriza a conducir coches de hasta 3.500 kg y hasta 9 plazas, incluyendo al conductor. Actualmente, este permiso también permite conducir motos bajo ciertas condiciones, lo que abre nuevas posibilidades para los conductores. Vamos a revisar los requisitos específicos que debes cumplir para poder conducir una moto con este tipo de licencia.

Requisitos para conducir motos con el carnet de coche

Estos son los requisitos que, actualmente, debes cumplir para poder conducir una moto con el carnet de coche:

Cilindrada de la moto

Puedes conducir motos que no superen los 125 cc de cilindrada y que no estén equipadas con sidecar. Además, tienes la opción de conducir triciclos motorizados sin limitación de potencia, siempre que estén debidamente homologados.

Potencia de la moto

La moto no debe tener una potencia superior a 11 kW (15 CV). Este requisito no aplica a los triciclos.

Antigüedad del permiso

Debes haber tenido el carnet de coche durante al menos tres años. Esto demuestra tu experiencia en la conducción, lo que es esencial para garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera.

¿Qué motos puedes conducir con el carnet de coche?

Aunque actualmente se permite conducir ciertas motos con solo el carnet de coche, es importante estar atento a posibles cambios legislativos. Se está considerando la introducción de un curso obligatorio para los conductores de motos. Mientras tanto, estas son las opciones disponibles:

Scooters de 125 cc

Estos vehículos son ideales para la ciudad debido a su manejo sencillo y su consumo eficiente.

Motos de 125 cc

Disponibles en varios estilos como naked, deportivas o custom. Aunque requieren algo más de habilidad si nunca has conducido con marchas, son relativamente fáciles de aprender a llevar.

Triciclos homologados de más de 125 cc

Estos deben tener un sistema de frenado que actúe sobre ambos ejes. Ofrecen mayor estabilidad y son recomendables para conductores novatos.

Cuatriciclos homologados de más de 125 cc

Aunque son divertidos y pueden ser una buena opción para principiantes, es imprescindibles conducirlos con precaución y respetar las normas de tráfico.

Cambios inminentes en la conducción de motos con el carnet de coche

En España, a partir de 2024, se introducirán cambios significativos en los requisitos para que los titulares del carnet de conducir tipo B puedan conducir motos de hasta 125 cc. Como hemos comentado, tradicionalmente, los conductores con al menos tres años de experiencia con el carnet B podían conducir motos de la categoría A1, que incluyen motos y ciclomotores de hasta 125 cc. Sin embargo, debido a un aumento en la siniestralidad entre los motoristas, se han propuesto nuevas regulaciones para mejorar la seguridad vial.

Los cambios principales podrían ser:

  • Curso obligatorio: Los conductores que deseen conducir motos de hasta 125 cc deberán realizar un curso específico. Este curso es una nueva exigencia para complementar la experiencia de conducción de automóviles con habilidades pertinentes a la conducción de motos. Aunque los detalles específicos del curso, como su duración y contenido, todavía no se han definido completamente, el objetivo es proporcionar una formación adecuada que mejore la seguridad y habilidad en la conducción de dos ruedas.
  • Equipamiento de seguridad: Además del curso, se requerirá que los motoristas usen casco integral o modular y guantes homologados al conducir en vías interurbanas, carreteras convencionales y autopistas. Esta medida busca aumentar la protección de los motoristas y reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidentes.

Estas medidas se introducen en respuesta al aumento de la siniestralidad entre los motoristas y tienen como objetivo principal aumentar la seguridad en las carreteras y reducir los accidentes grave.

En un principio, está previsto que esta nueva ley entre en vigor a finales de 2024, aunque todavía no se sabe la fecha exacta, con lo que si quieres aprovechar tu carnet de coche para conducir una moto, ahora es el momento de empezar.

Etiquetas:

Relacionados