Con el carnet B, ¿qué moto puedo conducir? Límites y tipos

Si tienes el permiso de coche puede que te hayas preguntado "con el carnet B, ¿Qué moto puedo conducir?", con esta pequeña guía te resolvemos todas las dudas.

Juan L. García

Qué moto puedes conducir con el carnet B
Qué moto puedes conducir con el carnet B

Si alguna vez te has preguntado con el carnet B, ¿qué moto puedes conducir?, esto es porque quizás sabes que, además de un coche, puedes conducir otros vehículos, pero no sabes exactamente cuáles.

Por eso, hoy te vamos a explicar qué motos puedes pilotar con tu carnet de conducir sin tener que hacer ningún examen, ni prueba. Además, te vamos a enseñar cuáles son los límites de estas motos y todos los tipos.

¿Cuáles son los límites de una moto para el carnet B?

Para empezar, si quieres conducir una moto con el carnet B de conducir, debes saber que lo debes tener con tres o más años de antigüedad. Estas motocicletas tendrán, como máximo, una cilindrada de 125 cm³ y una potencia máxima de 11 kW (14,96 CV), por eso se dice que una vez tienes los tres años de antigüedad, te dan el carnet A1, aunque esto no es del todo cierto.

Este tipo de motos tienen una velocidad máxima de 115 km/h y tienen permitido circular por carretera. Además, por debajo de este umbral hay varios tipos de motos y vehículos que también se pueden pilotar.

Con el carnet B, ¿qué moto puedo conducir?

A continuación te contamos cuáles son los tipos de moto que se te permitirá conducir con el carnet de coche activo.

Motos de 125 cm³

Cualquier tipo de moto de 125 cm³, ya se trate de un modelo deportivo, off road o una moto custom. Como hemos comentado, las motos con este límite de cilindrada, alcanzan hasta un máximo de 115 km/h y están incluidas en este catálogo de vehículos autorizados para quien tenga este carnet.

Triciclos de más de 125 cm³

Las motos de tres ruedas o triciclos con homologación “L5e” se pueden conducir con el carnet B. Para conseguir esta verificación, deben cumplir varios requisitos como son: intermitentes que sobresalen de la carrocería, freno de mano, pedal de freno que funcione sobre los dos ejes y que la anchura del eje delantero supere los 460 mm.

Como esta clase de triciclos no se consideran motos, se pueden conducir perfectamente las de mayores cilindradas con el carnet de conducir B; eso sí, hay que tener en cuenta que al no estar al mismo nivel que las motos, no podrán aparcar en las zonas especiales para estos vehículos. Además, hay otras ventajas y desventajas de las motos de tres ruedas que hay que tener en cuenta, como el peso y el manejo.

Scooters y triciclos de menos de 125 cm³

Las scooters de 125 cm³ son vehículos muy ligeros y fáciles de conducir, tienen un consumo bajo de combustible y siempre se encuentran entre las motos más vendidas por su gran relación entre calidad y precio. Además, otros vehículos de esta o menor cilindrada, como son los ciclomotores, también pueden llevarse con el carnet de conducir B.

Estos son todos los tipos de motos que se pueden conducir con el carnet de coche B, siempre y cuando quieras evitar el tener que hacer otra prueba; aunque debes tener en cuenta que conducir una moto no es lo mismo que un coche y tendrás que llevar más cuidado, sobre todo al principio.

 

Archivado en:

Un duplicado del carnet de conducir

Relacionado

Duplicado del carnet de conducir

Un hombre haciendo la prueba de conducción del carnet de conducir de moto

Relacionado

Guía para entender el carnet de conducir: todos los tipos y más

Joven consultando su carnet de conducir en el móvil. Fuente: iStock / shapecharge

Relacionado

El carnet de conducir en el móvil; así se descarga

Guardia Civil sancionando con la retirada de puntos. Fuente: iStock/Suzyanne16

Relacionado

Estas son las sanciones que quitan puntos del carnet