Consejos para conducir un ciclomotor

Aunque son las motos más básicas y cualquiera está capacitado para llevarlas, hay algunas recomendaciones.

Consejos para conducir un ciclomotor
Consejos para conducir un ciclomotor

Generalmente, quienes se adentran en el mundo de las motos lo hacen conduciendo un ciclomotor, ya sea porque son muy jóvenes para poder manejar una moto más potente o porque son conductores de automóviles que lo adquieren para moverse por entornos urbanos o vacacionales.

Sean cuales sean las circunstancias de cada uno, lo cierto es que conducir un ciclomotor no resulta especialmente complicado, ya que apenas alcanzan altas velocidades y su peso suele ser muy ligero. No obstante, hay algunas recomendaciones que conviene no pasar por alto para tener una experiencia satisfactoria.

Consejos para conducir un ciclomotor
Consejos para conducir un ciclomotor.

Consejos para conducir ciclomotores

Las principales recomendaciones para manejar un ciclomotor se refieren sobre todo para los novatos, ya que los moteros experimentados no tendrán ningún problema para circular con ellos.

  • En primer lugar, no hay que olvidar que hay que pertrecharse para tener una mayor seguridad. Es decir, siempre hay que llevar casco y guantes, porque son obligatorios. Lo mismo ocurre con el calzado, ya que en zonas de playa no es raro ver a conductores con chanclas, y en caso de accidente, aunque sea a muy poca velocidad, las consecuencias pueden ser terribles.
  • Los ciclomotores nunca han de conducirse por autopistas y autovías. Está terminantemente prohibido, ya que no pueden pasar de 45 km/h y en estas vías la velocidad mínima a la que se puede conducir son 60 km/h. Además, en las carreteras convencionales se habrá de circular por el arcén de la derecha o en la zona más cercana a la línea en caso de que no lo haya. 
  • Hasta los 18 años no se puede llevar a un acompañante.
  • Hay que poner mucha atención al terreno por el que se conduce, ya que cualquier defecto del asfalto influye mucho más en la estabilidad del ciclomotor que en otros tipos de moto más robustos.
  • Los conductores noveles no suelen poner atención a las marcas del pavimento cuando llueve, a pesar de que resultan sumamente peligrosas en caso de que los neumáticos patinen. Esto es común a cualquier motocicleta, pero en el caso de los ciclomotores, el riesgo aumenta por su ligereza y por el tamaño de los neumáticos.
  • Es recomendable tener mucho cuidado cuando se pasa entre los coches que estén parados. Si no se controla lo suficiente el ciclomotor, será mejor esperar detrás en los semáforos. Y por supuesto, nunca se debe circular entre los automóviles cuando éstos estén en movimiento. No solo está prohibido, sino que además es muy peligroso cuando se manejan motos con tan poco peso.
  • Antes de conducir por zonas en las que el piloto no se encuentre seguro o cómodo, será conveniente que “ensaye” a acelerar y frenar. De hecho, controlar bien los frenos es esencial para que la circulación sea segura. Por ejemplo, cuando hay precipitaciones, hay que extremar las precauciones y acelerar menos. De hecho, lo mejor en estos casos es no coger el ciclomotor para evitar situaciones que pueden terminar en accidente.

Como se puede observar, todos estos consejos entran en el terreno de la lógica, y es que la conducción de ciclomotores ha de estar regida en todo momento por el sentido común.

El permiso AM suele ser el primero que se obtiene. Fuente: iStock/PeopleImages.

Relacionado

¿Cómo conseguir el carnet AM para conducir ciclomotores?

Límites de velocidad en vías interurbanas según el tipo de vehículo

Relacionado

Límites de velocidad en carreteras convencionales: motocicletas, ciclomotores y demás vehículos

Madrid aprueba ayudas a la compra de ciclomotores eléctricos.

Relacionado

Madrid aprueba ayudas a la compra de ciclomotores eléctricos