Entrevista a Marc Coma

"La moto es mejor en todos los aspectos". El catalán Marc Coma respondió amablemente a las preguntas de la prensa, el piloto está ya concentrado en el próximo Dakar que dará comienzo el próximo día seis de enero. El piloto destacó la importancia de la labor de equipo, así como la importancia de correr con una moto mejorada que sin duda será un handicap para conseguir el triunfo final en el raid.

Entrevista a Marc Coma
Entrevista a Marc Coma

¿Importante haber logrado renovar el título mundial de cara a esta nueva edición del Dakar?
Un título siempre es importante, pero no creo que la importancia esté en el premio en sí, sino en lo que ello significa. El triunfo final en el Mundial, con cinco victorias en cinco carreras disputadas, significa que estamos haciendo un buen trabajo y que todo ha funcionado a la perfección, y eso es lo más importante a destacar de la temporada 2006 como preparación para el Dakar 2007.

Este año el Repsol KTM será un equipo menos numeroso. ¿Puede ser eso un handicap a la hora de recibir ayudas en caso de dificultades?
No, de ninguna manera. Creo que tenemos un equipo muy compenetrado y equilibrado, en el que todos juntos formamos un grupo muy sólido, y eso siempre es una ventaja. Esta es una carrera en la que dependes de muchos factores y uno puede ser la ayuda que te puedan brindar tus compañeros de equipo en un momento concreto. Además de mis dos estupendos compañeros, tenemos detrás un equipo de gente muy preparada, y eso al final es un detalle muy importante en esta carrera.

Este será tu cuarto Dakar junto a Jordi Arcarons en el seno del equipo Repsol KTM. ¿Cuán importante es la presencia de Jordi Arcarons en la consecución de tus éxitos en el Dakar?
Jordi es muy importante es esta estructura, porque Jordi aporta toda su experiencia y saber hacer en Africa al equipo. Desde el primer momento que llegué al equipo Repsol KTM fui consciente de que Jordi era una pieza clave en esta estructura, pero no sólo por lo que nos aportaba a nosotros, sino también por lo que aporta al resto del grupo. Sabe leer mejor que nadie la carrera, interpretar los movimientos de los otros equipos, y sus consejos son muy importantes cuando estamos allí en Africa.

Este año repetirás compañeros con Jordi Viladoms y Giovanni Sala en el Repsol KTM. Tanto a nivel personal como deportivo, ¿qué destacarías de Viladoms y Sala?
Jordi ha hecho una progresión increíble. Hace apenas un año que se inició en el mundo de los raids, y este año hizo un gran Dakar; no finalizó por una caída, pero hasta ese momento hizo una carrera perfecta. Aprendió mucho allí y ha seguido evolucionando como nadie, los que le llevó a terminar tercero en Dubai hace aproximadamente un mes. Ahora afronta su segundo Dakar y ya sabe lo que le espera allí, así que creo que hará una buena carrera. Respecto a Gio –Giovanni Sala-, él es todo un Campeón del Mundo de Enduro, y tenerlo en el equipo es un lujo para todos. Como piloto Gio es una pasada, por su experiencia y entrega, y como persona destacaría la chispa que tiene; es una persona muy positiva y siempre está sonriendo, y eso siempre va bien para el buen ambiente del equipo.

La nueva moto, ¿es verdaderamente un gran salto adelante o tan sólo una pequeña evolución?
La evolución de esta moto ha dado un importante salto adelante con el nuevo modelo. Además de mejorar sustancialmente el motor, KTM ha hecho variaciones importantes en el chasis, por lo que ahora tenemos una moto mucho más ágil y manejable. Además, se ha mejorado la accesibilidad a todos sus componentes, algo que se agradece en caso de avería o para el trabajo de los mecánicos. Es definitivamente una moto mejor en todos los aspectos.

Presentado ya el recorrido, ¿cómo crees que va a ser el Dakar 2007 y cuáles serán tus principales rivales?
Esta edición no será muy distinta de las otras: difícil, dura y con jornadas determinantes. Lo de las etapas maratón es una dificultad añadida que puede decidir muchas cosas. Veremos qué sucederá allí esos días. Respecto a los principales rivales, creo que más o menos seremos los de siempre: Esteve, Després, Fretigne… Pero tampoco debemos olvidar a Blais, Casteu y algún otro piloto, que seguro estarán pendientes de lo que pueda suceder delante.

Palmarés reciente

2005: Subcampeón en el Rally Barcelona-Dakar
1º Rally de Cerdeña
1º Rally de las Pampas, Argentina
2º Rally ORPI de Marruecos
1º Rally de los Faraones, Egipto
2º UAE Desert Challenge, Dubai
Campeón del Mundo de Rallies Cross Country
2006: Campeón en el Rally Lisboa Dakar Campeón del Mundo de Rallies Cross Country