Manuel Rivas (Kawasaki) y Joan Cros (Kawasaki) se imponen en Almería

Supercross.Cto. de España SX. Roquetas de Mar (Almería). (1ª). Ante un numerosísimo público, Manuel Rivas (Kawasaki) se impuso con autoridad en la clase Proseries, mientras que, Joan Cros, logró una ajustadísima victoria en la categoría Sportseries.

Texto: Ll. Llurba Fotos: Media Motor

Manuel Rivas (Kawasaki) y Joan Cros (Kawasaki) se imponen en Almería
Manuel Rivas (Kawasaki) y Joan Cros (Kawasaki) se imponen en Almería

Más de cincuenta pilotos, repartidos entre las nuevas categorías de Sportseries (desde 110 cc hasta 144 cc 2T o bien desde 175 cc hasta 250 cc 4T) y Proseries (desde 110 cc hasta 500 cc 2T y desde 175 cc hasta 650 cc 4T), se dieron cita a la primera prueba del estatal de Supercross.

Un éxito de participación gracias, principalmente, al esfuerzo que ha realizado el nuevo promotor del Campeonato, Media Motor, tras una intensa y constante labor a lo largo de los últimos meses, necesario para revivir a una especialidad que parecía expirar año tras año.

Sportseries: Excelente nivel
Tras las clasificatorias, los primeros en salir a la palestra fueron los participantes de la clase Sportseries. Con el pistoletazo de salida, Alonso Sánchez, se colocó primero y lideró la carrera durante las tres primeras vueltas, hasta que Joan Cros se la arrebató en un espectacular adelantamiento y consiguió defender la primera posición hasta el final. Javier Martínez, que hizo una mala salida a pesar de haber conseguido el segundo puesto en la pole, consiguió rehacerse y remontó posiciones hasta obtener el segundo puesto.

La segunda semifinal cerró los tres primeros puestos tal y como estaban colocados en la parrilla de salida. Con una ajustada victoria de Francisco J. Ortiz sobre Juan Pérez de la Torre, y la tercera posición sería para Álvaro Elizalde Crespo, que buena parte de la carrera llegó a ocupar la segunda plaza.

Proseries: Máxima exhibición
En la primera semifinal se produjo una disputa entre Manuel Rivas, el francés afincado en tierras valencianas, Maxime Henry y Francisco Javier Fernández. Tan sólo un segundo los separaba a cada uno con respecto a su más inmediato perseguidor. Pero éste sería el orden en su paso final por línea de meta.

La última semifinal de la noche hubo una exhibición de saltos, derrapes y virajes entre Xavier Hernández y Francisco Javier García Vico. Esta manga fue la más rápida de las cuatro. Xavi Hernández, que logró la «pole» al detener el crono en 00:50.879, se sirvió de su técnica y destreza para hacerse con el primer puesto, seguido de Francisco Javier García Vico, y la tercera posición fue para un combativo Daniel Hernández.

Finales: De infarto
A media noche todo estaba dispuesto para que diera comienzo la gran final. Joan Cros, que sufría fuertes dolores en su maltrecha clavícula, y Francisco Ortiz, fueron los mejores de sus respectivas semifinales y llegaban como claros favoritos. Ambos disputaron una dura batalla en la que Ortiz parecía ser la sombra de Cros, ya que no se despegó de él ni en los saltos.

Tanto es así, que al comienzo de la última vuelta, en la primera curva cerrada, Ortiz se puso en paralelo por el exterior, y Cros le atacó por el interior, se tocaron y acabaron chocando. Sin embargo, Cros se levantó más rápido que Ortiz, y pudo evitar la victoria final de éste. Juan Pérez de la Torre, logró hacerse con el tercer puesto a pesar de comenzar la carrera en la decimotercera posición.

En la final Proseries, Manuel Rivas llegaba con muchas ganas a esta primera cita y así lo demostró sobre la arena al imponer un ritmo muy fuerte, a pesar de sufrir una caída con Francisco Javier Vico en la primera vuelta. El resto de sus competidores poco pudieron hacer para evitar que Rivas lograse escalar al primer peldaño del podium final. Lideró la carrera con autoridad desde el principio hasta el fin. Vico, como no consiguió rebasarlo en la pista, fue segundo finalmente.

Clasificaciones

SPORTSERIES

1ª Semifinal (10 vueltas)
1.-Joan Cros (Kawasaki)
2.-Javier Martínez (Honda)
3.-Alonso Sánchez (Kawasaki)
4.-Diego Sánchez (Yamaha)
5.-Joan Sans (KTM)
6.-Abraham García (KTM)
7.-Alejandro Jover (Yamaha)

2ª Semifinal (10 vueltas)
1.-Francisco J. Ortiz (Honda)
2.-Juan P. de la Torre (Yamaha)
3.-Álvaro Elizalde (Honda)
4.-Gerard Salavedra (Kawasaki)
5.-Daniel Ávila (Kawasaki)
6.-José Antonio (Honda)
7.-Crsitian Oliva (Yamaha)

Repesca (8 vueltas)
1.-Aaron Martínez (Suzuki)
2.-Ignacio Silvestre (Honda)
3.-David Boixeda (Yamaha)
4.-Elías Durendez (KTM)

Final (12 vueltas)
1.-Joan Cros (Kawasaki)
2.-Francisco J. Ortiz (Honda)
3.-Juan P. de la Torre (Yamaha)
4.-Álvaro Elizalde (Honda)
5.-Alonso Sánchez (Kawasaki)

PROSERIES
1ª semifinal (10 vueltas)
1.-Manu Rivas (Kawasaki)
2.-Maxime Henry (Kawasaki)
3.-Francisco Fernández Suzuki
4.-Alexander Elgh (Honda)
5.-Albert Armengol (Kawasaki)
6.-Gianni Panebianco (Honda)
7.-Joan Segura (Kawasaki)

2ª Semifinal (10 vueltas)
1.-Xavier Hernández (Kawasaki)
2.-Javier G. Vico (Honda)
3.-Daniel Hernández (Honda)
4.-Adien López (Honda)
5.-Jonny Lindhe (KTM)
6.-Bastien Huc (Kawasaki)
7.-Daniel Estévez (Honda)

Respeca (8 vueltas)
1.-Christian López (Kawasaki)
2.-Carlos García (Yamaha)
3.-Gregory Robert (Yamaha)
4.-Sergio Valverde (Yamaha)

Final (12 vueltas)
1.-Manu Rivas (Kawasaki)
2.-Francisco J. Vico (Honda)
3.-Maxime Henry (Kawasaki)
4.-Daniel Hernández (Honda)
5.-Xavier Hernández (Kawasaki)