Concentración Internacional de Faro: todo un éxito

Más de 20.000 inscritos asistieron a la concentración de motos de Portugal. A pesar de la crisis, Faro es Faro: la mayor concentración motorista del verano, que tiene lugar en esa localidad del Agarve portugués, juntó a más de 20.000 inscritos en su vigésimo octava edición.

Motociclismo

Concentración Internacional de Faro: todo un éxito
Concentración Internacional de Faro: todo un éxito

Además de la crisis, este año se cernían sobre Faro algunas amenazas añadidas: la epidemia de gripe A parece que ha parado mucho el turismo, el precio de la gasolina que da la impresión de subir más cuando más la necesitas, o los problemas de espacio que este año se han solucionado parcialmente pero que como veremos posiblemente signifiquen a medio plazo el final de esta concentración que va camino de cumplir su tercera década, pues la de este año era la 28ª edición.

Como cada año acudieron muchos españoles a Faro, lógicamente la mayoría de Andalucía, pero la representación española brilló con particular luz en el concurso de personalizaciones, el siempre esperado Bike Show, donde las creaciones de nuestros concursantes estuvieron entre las mejor votadas, si bien el ganador final fue un colombiano (afincado en España) con su espectacular "The Paisa".

En cuanto a grupos, los españoles Cherokee de Jerez o los Vulcan Owners Group de Madrid se llevaron, respectivamente, los premios a los más representados o los que más kilómetros habían recorrido en conjunto… ¡en Faro se hablaba casi más español que portugués durante ese fin de semana!

Las actuaciones musicales que tuvieron lugar en el espectacular escenario (digno de una gira mundial de primera categoría) ofrecieron el nivel de otros años: el grupo Europe o nuestro Loquillo fueron algunos de los protagonistas de la noche musical. Esta concentración se ha venido desarrollando tradicionalmente en unos amplísimos terrenos cerca del aeropuerto de Faro y al lado del mar: parte de esos terre nos han sido declarados Parque Natural, y otra gran parte pertenecía a la Iglesia y se ha vendido, y allí (que es donde estaba el núcleo de la concentración hasta el año pasado) se construirá una gran urbanización.

Este año se encontró una solución usando la parte cercana al mar, pero ya se vieron sus limitaciones y de cara al año que viene empiezan a aparecer interrogantes: el Moto Club Faro con su presidente Ze Amaro a la cabeza ya está en marcha para que se acometan obras de adaptación y asegurar unos años más la celebración, pero la presencia de la nueva urbanización plantea interrogantes; además es evidente para quien conozca a los organizadores que si no es en Faro no habrá concentración. Fuera de esos terrenos no hay espacio ni de lejos capaz de recibir algo así.

El futuro de Faro es gris, pero desde todas partes surgen voces de ánimo para los organizadores y nosotros no vamos a ser menos: ¡ánimo y hasta el año que viene!