Día de dobletes

Nacional de Supermotard. Alcarrás (2ª). El novísimo y rapidísimo trazado de Alcarrás, que albergará la quinta prueba del Mundial de Supermotard el próximo mes de junio, acogió la segunda prueba del Nacional. En ella, los quads hicieron su debut en un fin de semana marcado por los dobletes en SM1, SM2, Copa Husaberg y la propia SMQ.

Día de dobletes
Día de dobletes

Marcos Gil. Fotos: Iván R. Terrón (BN Planeta Moto)

El agua a punto estuvo de volver a ser la protagonista del Nacional de las derrapadas. Hizo acto de presencia el sábado durante parte de los entrenamientos y deslució las primeras mangas de SM3, Copa Husaberg, y de la nueva SMQ, en la que los quads se estrenaban. Lo rapidísimo del circuito benefició a las mecánicas más potentes y rápidas y eso se vio ya en la novedosa clase de SMQ, donde el portugués Wilde Neto con su bestial quad con motor Kawasaki 500 2T se llevó la palma sin dar opciones a sus rivales. Neto fue acompañado en el podio por Juan Marín y Jordi Farrés, quienes intercambiaron sus posiciones en la siguiente manga. En SM3, Rubén Retuerta e Idalio Gavira, los protagonistas de Alcañiz, volvieron a repartirse las mangas. La primera fue para Idalio, pero en la segunda el mayor de los Gavira no pudo con el joven madrieño de Kawasaki. Eustaquio Gavira completó el podio de la segunda y Rigo Salazar el de la primera. También en la Copa Husaberg hubo pocas sorpresas, ya que Martí Puigrodon volvió a hacerse con una victoria doble.

En SM1, Israel Escalera parece que ya está totalmente acoplado a su Aprilia y juntos volaron sobre el asfalto, y la tierra de Alcarrás, imponiéndose en las dos carreras, disputadas en seco. Escalera exprimió su bicilíndrica para superar al actual campeón, Xavi Rodríguez, que firmó dos segundos puestos, mientas que Angel Grau y Francesc Cucharrera hicieron tercer y cuarto, de forma alternativa. Y en la clase reina, también hubo doble victoria, en este caso del francés de Husaberg, Dominique Poulain, quien aprovechó la ausencia de Néstor Jorge (ausente por estar en la primera prueba del Mundial en Italia) para imponer su ley. Pablo Oriola, hizo un gran papel, ya que fue segundo en la primera y tercero en la segunda.



Clasificación
SM1
1ª Carrera: 1. Israel Escalera (Aprilia); 2. Xavi Rodríguez (Honda); 3. Angel Grau (Suzuki); 4. Francesc Cucharrera (KTM); 5. Tomás Ferré (Suzuki); 6. Álex Hervás (Kawasaki); 7. Santi Tona (KTM); 8. José L. Hernández (Honda); 9. Vicente Navarro (Honda); 10. Albert Roca (Honda).

2ª Carrera: 1. Israel Escalera (Aprilia); 2. Xavi Rodríguez (Honda); 3. Francesc Cucharrera (KTM); 4. Angel Grau (Suzuki); 5. Vicente Navarro (Honda); 6. Tomás Ferré (Suzuki); 7. Santi Tona (KTM); 8. José L. Hernández (Honda); 9. Albert Roca (Honda); 10. Eduard Rojas (Honda).

SM2
1ª Carrera: 1. Dominique Poulain (Husaberg); 2. Pablo Oriola (-); 3. Aitor Martínez (Honda); 4. José Barber (KTM); 5. Manel Cano (Kawasaki); 6. Francesc Cucharrera (KTM); 7. Guillermo Domingo (Suzuki); 8. Borja Bastián (Suzuki); 9. Alan Corbalán (Suzuki); 10. Emilo Pastor (Beta).

2ª Carrera: 1. Dominique Poulain (Husaberg); 2. Francesc Cucharrera (KTM); 3. Pablo Oriola (-); 4. Gregory Malric (Husaberg); 5. Aitor Martínez (Honda); 6. Alan Corbalán (Suzuki); 6. José Barber (KTM); 7. Rubén Castells (Suzuki); 8. Guillermo Domingo (Suzuki); 9. Borja Bastián (Suzuki).

SM3
1ª Carrera: 1. Idalio Gavira (KTM); 2. Rubén Retuerta (Kawasaki); 3. Rigo Salazar (Suzuki); 4. Eustaquio Gavira (KTM); 5. José Tello (Honda); 6. Alex Collazo (Honda); 7. Jorge Tombo (Honda); 8. Jaume Gaya (-); 9. Jesús Romero (-); 10. Rosen Vargas (Husqvarna). 2ª Carrera: 1. Rubén Retuerta (Kawasaki); 2. Idalio Gavira (KTM); 3. Eustaquio Gavira (KTM); 4. Jorge Tombo (Honda); 5. José M. Esteve; 6. Rigo Salazar (Suzuki); 7. Alex Collazo (Honda); 8. Rafael Vicente (Husaberg); 9. Jesús Romero (-); 10. Rosen Vargas (Husqvarna).



SMQ
1ª Carrera: 1. Wilde Neto (VLS); 2. Juan Marín (Suzuki); 3. Jordi Farres (Yamaha); 4. Raúl Vega (Yamaha); 5. Eduardo Puigdevall (Suzuki); 6. Jorge Zas; 7. Alexis Gracia (Yamaha); 8. Oscar Espinola (Suzuki); 9. Miguel Moreno (Suzuki); 10. Rubén Soler (Suzuki).

2ª Carrera: 1. Wilde Neto (VLS); 2. Jordi Farres (Yamaha); 3. Juan Marín (Suzuki); 4. Rubén Soler (Suzuki); 5. Jordi García (VLS); 6. Raúl Vega (Yamaha); 7. Daniel Vega (Yamaha); 8. Oscar Espinola (Suzuki); 9. Tim Mahr (EATV); 10. Alexis García (Yamaha).



Copa Husaberg
1ª Carrera: 1. Martí Puigrodon; 2. Jorge Belloso; 3. Daniel Gómez; 4. Joan Saranyons; 5. Joel Sala; 6. Jordi Casas; 7. Sergio Rosell.
2ª Carrera: 1. Martí Puigrodon; 2. Jorge Belloso; 3. Joan Saranyons; 4. Joel Sala; 5. Daniel Gómez; 6. Jordi Casas; 7. Sergio Rosell.