Ducati World Week 2010, récord de asistencia

Un total de 60.000 ducatistas acudierona la cita en el Circuito de Misano. El Circuito de Misano acogió durante cuatro días la edición 2010 de la Ducati World Week, que reunió en esta ocasión a 60.000 ducatistas que pudieron disfrutarde todas las actividades de "El retorno del planeta rojo", nombre de esta edición.

Ducati | Motociclismo.es

Ducati World Week 2010, récord de asistencia
Ducati World Week 2010, récord de asistencia

La sexta edición de la Ducati World Week fue todo un éxito. Durante cuatro días un total de 60.000 apasionados ducatistas participaron y disfrutaron de todas las actividades que Ducati había preparado para que esta edición bajo el título "El regreso del planeta rojo" fuera inolvidable.

Mientras que los ducatistas italianos supusieron el 60% del total, seguidores de 28 paises distintos y cinco continentes han acudido, remarcando así el tirón internacional de la marca Ducati. Propietarios de Europa, USA, Australia, Rusia e India, junto a aquellos llegados de Brasil, China, Malasia e incluso Nepal no faltaron a la cita de Ducati.

El sábado 12 de Junio fue sin duda alguna la culminación de esta espectacular fiesta. Un espectacular duelo de aceleración entre los pilotos de los equipos de SBK y MotoGP derivó en un espectáculo sin igual, unos momentos emocionantes que hicieron vibrar al público rojo. Los ocho pilotos - Battaini, Bayliss, Byrne, Checa, Fabrizio, Haga, Hayden y Stoner - ofrecieron un fantástico show desde que salieron de sus boxes. El piloto del equipo Ducati Xerox, Noriyuki Haga, venció el desafío, seguido por Nicky Hayden, tercero Troy Bayliss y cuarto finalmente, Casey Stoner.

Mientras el WDW entretenía a la gente físicamente en Misano, el resto del mundo pudo seguirlo de manera virtual en la web oficial wdw2010.ducati.com, donde más de 200 fotografías y 30 vídeos dieron muestra del poder de convocatoria. Del mismo modo, gracias a los 400,000 visitantes a la web Ducati oficial Facebook page y a los 60,000 del canal Ducati's YouTube channel, fue el evento del motor más seguido en esas fechas.