Goes 350 S

El quad automático deportivo de iniciación de la marca taiwanesa. El Goes 350 S es un deportivo automático de iniciación profundamente evolucionado respecto a su antecesor (el 300 S), aunque a simple vista no lo parezca.

Venancio L. Nieto / José Verdejo

Goes 350 S
Goes 350 S

Varios meses después de la prsesentación del Goes 350 S (en la isla de Taiwán) tuvimos acceso a una unidad de pruebas que poder analizar en las instalaciones de nuestro Centro Técnico. A la importancia de realizar estas mediciones, habituales en nuestras pruebas a fondo, se suma otro especial interés, ya que durante la presentación del 350 S la marca declaraba una serie de mejoras que ahora podemos certificar o no de primera mano.

El nuevo 350 S utiliza una base ciclo y motriz muy similar a la de otro modelo bien conocido de la marca, el 300 S. Sobre éste, Goes evoluciona el apartado motriz con un aumento de cilindrada, declarando una ganancia de potencia cifrada en el 20 por ciento respecto a su antecesor. El peso declarado también aumenta, aunque de forma mínima, y lo mismo ocurre en las dimensiones de la parte ciclo.

Comparaciones

Para que te hagas una idea de unas diferencias ahora contrastadas entre los 300 y 350 S, que a simple vista no resultan demasiado perceptibles, recurriremos a las cifras recogidas por nuestro Centro Técnico sobre uno y otro. Comenzando por las dimensiones generales, en cuanto a longitud máxima el nuevo 350 S es 100 milímetros más largo. La altura libre al suelo también aumenta en 20 milímetros, mientras que en la altura total se ganan 15 milímetros, y diez más en el asiento, misma proporción ésta última en la que aumenta la altura de las estriberas. El ancho de vías delantero y trasero apenas varía, al igual que la cota de anchura total. El peso aumenta en apenas tres kilos en vacío en el 350 S, destacando especialmente su reparto, que queda exactamente equilibrado entre ejes con el depósito lleno.

Sin embargo, es en lo motriz donde las diferencias entre uno y otro modelo más claramente quedan reflejadas. Si ya adelantamos que este motor aumenta su cilindrada de 273 a 313,5 cc. reales, el diámetro del carburador de 22 a 26 milímetros y la capacidad del radiador en un 20 por ciento, al mismo tiempo la marca declara por ello una más que sensible ganancia de potencia. En la práctica, nosotros podemos certificarlo, ya que en su momento el 300 S entregó sobre los rodillos de nuestro banco una cifra máxima de 17 CV a 3.630 rpm. En este apartado, el nuevo 350 S ha entregado exactamente cinco caballos más (22 CV a 4.530 rpm.), aunque a un mayor régimen de giro. Estas variaciones han supuesto en la práctica mayor aceleración, elasticidad en el uso y velocidad máxima, apartado en el que hemos registrado una mejora de 10 km/h. respecto al 300 S.

Caminos

A nadie debería escapársele que éste es un deportivo de sencillo uso y mantenimiento, de contenida cilindrada y prestaciones moderadas, aunque suficientes para divertir al usuario que por su perfil poco iniciado acierte en su elección, y más aún después de comprobar las mejoras introducidas en esta primera evolución del S. En nuestra opinión, esperar más aún del 350 S en el ámbito deportivo sería un error, pero teniendo claramente en cuenta su orientación tiene mucho bueno que ofrecer.

Su habitabilidad es generosa para un ocupante y no dramáticamente ajustada para dos, como permite su homologación biplaza. La postura del conductor resulta desahogada. Manillar, asiento y estriberas quedan a elevada altura, y el pasajero ocasional cuenta con estriberas propias a mayor altura, además de una asidera posterior.

Las prestaciones mayores del 350 son rápidamente perceptibles. El nuevo motor acelera, llanea y recupera con mayor inmediatez y de forma más consistente. Realmente se trata de una máquina diferente a lo que la vista te lleva a pensar. En general, el 350 S resulta más efectivo que su antecesor en toda circunstancia, mientras que este aumento de rendimiento tampoco desborda la capacidad del bastidor ni la efectividad de suspensiones y frenos. Las primeras ofrecen un firme tarado de serie, lo que en ocasiones te hace percibir su peso, pero sin duda te mantiene mucho más estable en caminos y pistas más o menos sinuosas o bacheadas. Los segundos ya ofrecían un excelente resultado en el 300 S y así continúa siendo en el 350 S. Accionados de forma independiente permiten una conducción más ágil y deportiva, aunque su mayor efectividad se encuentra en el accionamiento integral del pedal en la estribera, sobre todo sobre superficies más compactas o pavimentadas.


Quizá éste no sea el momento más propicio para el mercado nacional del quad, pero resulta indudable para nosotros la determinación de la industria en la evolución de sus respectivos productos. A la persecución fiscal de las administraciones la industria responde con mayores alternativas, técnicamente superiores a sus antecesoras y a precios más competitivos, caso del nuevo 350 S, que será opción perfecta para quien busque un divertido, funcional y económico deportivo con el que evadirse en compañía.