La primera Vuelta a España en Moto por la seguridad vial dará comienzo el próximo 5 de septiembre en Barcelona, de la mano de los activos integrandes de la Plataforma Motera por la Segudidad Vial. Serán nada menos que 30 etapas de una caravana de motos que recorrerán toda España reivindicando mejores condiciones de seguridad vial para motos y motoristas.
En concreto la Plataforma Motera por la Seguridad Vial, y todo el colectivo motero, reivindica:
- Mejoras en infraestructuras y acondicionamientos de las vías a la circulación de motocicletas y ciclomotores
- Reducción de IVA e IGIC en sistemas de protección.
- Mejorar los tiempos de atención de los servicios de emergencia.
- Promover la formación práctica a los conductores de motocicletas y ciclomotores.
- Campañas de concienciación y pacificación para el uso común de convivencia de las vías con otros vehículos.
- Reducción de los costes de peaje en autopistas.
También servirá para concienciar al colectivo de motoristas de unos puntos básicos para evitar accidentes como:
- La necesidad de seguir reivindicando unas infraestructuras en condiciones
- Cambiar las condiciones de conducción cuando se presentas las deficiencias del firme.
- Cambiar las condiciones de conducción con climatologías adversas.
- Una mayor atención a resto de vehículos que comparten nuestras vías
- Moderar la velocidad, para poder obtener el tiempo de respuesta necesario ante cualquier objeto o contratiempo que se nos presente en nuestras carreteras.
- Mantener nuestros vehículos en prefecto estado.
- Uso permanente de los sistemas de seguridad y equipamiento.
La ruta comenzará en Barcelona el 5 de septiembre y terminará en Madrid el 3 de octubre. Las etapas están organizadas por todas las sedes locales de la Plataforma Motera por la Seguridad Vial y cada una de ellas irá encabezada por el delegado local de esta asociacióin.
Todo el colectivo de motoristas puede unirse a estas etapas, cumpliendo todo lo relativo a normas de circulación y reglamentaciones como usuarios de motocicletas.
En Madrid se entregará un manifiesto con todas las peticiones en el Ministerio de Fomento y al director general de Tráfico, como muestra de la preocupación ante la escalada de siniestralidad entre el colectivo de motoristas.
Las etapas
- 5 Sep BARCELONA - Bujaraloz, 09,00 h
- 25 Sep Tenerife - Tenerife, 11,00 h
- 5 Sep Burgos - Vitoria - Gipuzkoa, de 17,00 h a 21,00 h
- 6 Sep Las Palmas - Las Palmas de 08,45 h a 17,45 h
- 6 Sep Gipuzkoa - Santander de 09,00 h a 12,20 h
- 6 Sep Santander - Gijón de 10,00 h a 17,30 h
- 6 Sep Gijón - Lugo de 16,15 h a 19,15 h
- 6 Sep Lugo - A Coruña de 19,30 h a 22,00 h
- 12 Sep A Coruña - Pontevedra de 09,00 h a 11,00 h
- 12 Sep Pontevedra - Vigo - Ourense de 11,30 h a 14,15 h
- 12 Sep Ourense - Benavente de 14,30 h a 17,15 h
- 12 Sep Benavente - León - Palencia de 17,30 h a 20,00 h
- 12 Sep Palencia - Zamora de 20,15 h a 22,15 h
- 14 13 Sep Zamora - Valladolid de 09,00 h a 10,30 h
- 13 Sep Valladolid - Segovia de 10,45 h a 12,15 h
- 13 Sep Segovia - Salamanca de 12,30 h a 14,30 h
- 13 Sep Salamanca - Ávila de 14,45 h a 16,15 h
- 13 Sep Ávila - Toledo - Ciudad Real de 16,30 h a 21,30 h
- 19 Sep Ciudad Real - Badajoz de 09,00 h a 13,30 h
- 19 Sep Mérida - Huelva de 12,00 h a 16,00 h
- 19 Sep Huelva - Sevilla de 18,00 h a 19,30 h
- 20 Sep Sevilla - Cádiz de 09,00 h a 11,20 h
- 20 Sep Cádiz - (Ceuta - Ceuta) de 11,30 h a 12,15 h
- 20 Sep Cádiz - Málaga de 11,30 h a 15,00 h
- 26 Sep Málaga - Córdoba de 15,00 h a 17,00 h
- 26 Sep Córdoba - Jaén de 11,30 h a 14,30 h
- 26 Sep Jaén - Almería de 15,00 h a 18,00 h
- 27 Sep Almería - Alicante de 09,00 h a 13,00 h
- 27 Sep Alicante - Valencia de 13,30 h a 17,30 h
- 03 Oct Valencia - MADRID de 08,30 h a 14,00 h
Si te queda alguna duda, puedes econtrar más información en la web de la Plataforma Motera por la Seguridad Vial