Marc Márquez: Lo importante es que veo que en ningún momento pierdo fuerza

Marc Márquez ha llegado al Gran Premio de Japón con una lesión en el dedo meñique y ha hablado de sus sensaciones al pilotar en los libres del viernes.

Chechu Lázaro. Fotos: Gold & Goose

Marc Márquez: Lo importante es que veo que en ningún momento pierdo fuerza
Marc Márquez: Lo importante es que veo que en ningún momento pierdo fuerza

En algún momento durante el entrenamiento se te ha visto mirándote la mano…

Sí, sí, la mano va bastante bien, solo que casi me caigo de delante porque se me ha cerrado y ahí es donde ha habido un gesto brusco y en ese momento sí que me he resentido un poco. Es cierto que duele, pero se puede pilotar, no es una cosa que te impida mucho y de momento he hecho tandas cortas, cuatro vueltas o cinco, y faltará ver toda la distancia de carrera, pero de momento bastante bien.

¿Puedes pilotar al ciento por ciento o vas un poco limitado?

No, limitado no. Voy con una posición diferente pero estoy frenando igual de tarde que Dani, así que no limita mucho. Quizás cuando hay un movimiento brusco de la moto es donde tengo que vigilar, es donde me resiento, pero lo importante es que veo que en ningún momento pierdo fuerza o que me falte fuerza y esto creo que será lo importante para la carrera, que la fuerza la tengo.

Ayer indicaste que tenía dudas de cómo iba a ir la moto aquí este año, ¿qué opinas ahora?

Pues cuesta, pero lo positivo es que en la FP2 Dani ha hecho una gran vuelta, pero una vuelta, y al final aquí lo importante es el ritmo y en ese punto es en donde estamos sufriendo más pero de momento parece que es así para todo el mundo, menos Jorge, que está un paso por delante de todos, con los otros no estamos tan lejos.

¿Qué es lo que más os cuesta? ¿Dónde tenéis más problemas?

Ahora donde tenemos más problemas es a nivel de electrónica. Estamos trabajando mucho para intentar suavizar el carácter del motor, no solo en la salida de curva, sino también en la entrada porque de momento tengo mucho bloqueo, derrapa mucho y pierdo tiempo, así que estamos trabajando en la electrónica sobre todo.

Ha habido pilotos que han rodado con el neumático blando, ¿es ésta una opción para la carrera?

Yo he rodado con el blando esta tarde casi todas las vueltas, menos las últimas que he probado el duro, y la gente lo ha hecho al revés, ha salido con el duro para mantenerlo y he visto que el duro tiene potencial también para carrera, aunque yo lo he montado solo dos vueltas y no he podido comparar del todo bien, pero es una opción real para carrera.

¿Las Ducati están más cerca o es consecuencia de tu situación?

Sí, ya sabíamos que Ducati en este circuito quizás en donde pierde más es en las curvas rápidas y en aceleraciones de tercera y cuarta no hay tanta diferencia, pero en aceleraciones de curvas pequeñas las Ducati aceleran muy bien, cosa que la Yamaha también tiene, pero la Ducati mantiene después la velocidad punta, así que estarán todo el fin de semana delante y en carrera, sobre todo en la primera mitad de carrera, como ya pasó el año pasado que Dovizioso estuvo luchando por el podio.

¿Qué puedes decir del título de Zarco en Moto2 y de la manera en la que lo ha conseguido, en los primeros libres del viernes?

Hay que felicitar a Zarco porque ha hecho un gran año y ha sido muy regular. Creo que es el que más se lo merecía en Moto2 ya que aparte de ser rápido, ha sido regular y también agresivo en los momentos que tocaba y ha arriesgado. Es su primer título pero sí que es una lástima ya que creo que a él le hubiese gustado ganarlo en la pista, ya que la adrenalina de cruzar la línea de meta y ser campeón aunque queden más carreras es diferente, pero el valor es el mismo y lo va a disfrutar igual.