El español Albert Cabestany ha confirmado que se retira del trial a los 38 años de edad. “Después de muchos años en la élite del trial, toca poner un punto y aparte en mi relación con este deporte", anunciaba en su Facebook, agradecido por los equipos en los que ha pasado y la fantástica gente que ha conocido viajando por el mundo.
A buen seguro su mejor momento fue el título mundial Indoor que logró en 2002, cuando destronó al mito británico Dougie Lampkin –que llevaba cinco seguidos- y abrió una racha de títulos españoles que sigue vigente: tras su título llegarían cuatro consecutivos de Adam Raga y otros doce de Toni Bou.
Bou y Raga han sido sus verdugos en las competiciones individuales y sus grandes aliados en los eventos por equipos, donde ‘Cabes’ cuenta con 25 títulos mundiales: 15 outdoor y 10 indoor. Toda una leyenda del trial que cuelga el casco después de más de dos décadas en la élite, aunque ya en 1992 se proclamó campeón del mundo de bike-trial en categoría benjamín, cuando apenas contaba con doce años.
En su segundo año en el Europeo de Trial, en 1998, logró una victoria y cuatro segundos puestos para proclamarse subcampeón, siendo ese su primer año mundialista completo tras haber debutado en la cita española de la temporada anterior. A partir de ahí comenzó una progresión de resultados, logrando su primer podio mundialista en Alemania 1999 y su primer triunfo en Italia 2000. Dos años después lograría su único título nacional outdoor.
Siempre se le dio mejor el indoor, donde ganó tres títulos nacionales (2002, 2003 y 2006), y donde tras su título mundial acabaría hasta 13 veces más en el top 3 de la general final: ocho como subcampeón y cinco como tercero, logrando hasta 18 victorias y 72 podios.
Un palmarés que adereza con nueve triunfos y hasta 84 podios en outdoor, donde sin embargo nunca fue campeón ni subcampeón, teniendo como techo la tercera posición final que repitió en tres ocasiones: en 2002 con Beta y en 2006 y 2014 ya con Sherco, la marca que le ha acompañado desde 2005 hasta este 2018, donde volvió a Beta.
Un 2018 que había comenzado de forma amarga, cuando clamó contra la Federación Internacional de Motociclismo por quedarse sin participar en la temporada completa del Mundial de X-Trial, asegurando que le habían discriminado por la edad.
Sin embargo, Cabestany pudo resarcirse en outdoor, donde ha logrado terminar quinto en la general final del Mundial de TrialGP, completando un repóquer español tras Toni Bou, Jeroni Fajardo, Adam Raga y Jaime Busto, evidenciando el dominio español de la disciplina. Un dominio que comenzó precisamente de la mano del tarraconense, que en esta última temporada pudo lograr su último podio mundialista: fue en la cita de Andorra, donde terminó segundo por detrás de Toni Bou. Ahora lo deja con un título, 27 victorias y 156 podios,
‘Cabes’ seguirá vinculado al trial pero todavía no ha desvelado de qué forma: “Toca disfrutar del deporte que más amo desde otra perspectiva. Nos vemos encima de una moto de trial", se despide.