Albert Cabestany clama contra la FIM por dejarle fuera del Mundial de X-Trial

El piloto español de trial ha hecho público su descontento por no poder participar.

Nacho González

Albert Cabestany clama contra la FIM por dejarle fuera del Mundial de X-Trial
Albert Cabestany clama contra la FIM por dejarle fuera del Mundial de X-Trial

El otro día dio comienzo en Vendée el Campeonato del Mundo de X-Trial 2018, anteriormente conocido como ‘trial indoor’. No hubo sorpresas y la victoria fue para Toni Bou, que venció al joven Jaime Bustoflamante fichaje de GasGas- con Adam Raga completando el podio y Jeroni Fajardo rubricando un top 4 exclusivamente español. Pero faltaba un nombre muy habitual.

En la cita participaron nueve pilotos. Para esta temporada, la Federación Internacional de Motociclismo y el promotor 2Play han seleccionado cinco pilotos permanentes (Championship Riders), a los que se añadirán cuatro más en cada prueba (Event Riders) para un total de nueve.

Albert Cabestany, uno de los pilotos más importantes de la especialidad durante las dos últimas décadas, no sólo se quedó fuera de la selección de pilotos permanentes, sino que ni siquiera estuvo entre los cuatro ‘Event Riders’. Una decisión ante la que el piloto de Sherco decidió no morderse la lengua.

No sé si se puede llamar CAMPEONATO DEL MUNDO a uno en el cual no participan los mejores pilotos del mundo”, exclamaba Cabestany en su cuenta de Instagram, despachándose a gusto:

En el cual si tienes una cierta edad aunque SI el nivel, te DISCRIMINEN. Un campeonato del mundo en el que elijan a los pilotos a dedo. Un campeonato del mundo en el que enfrentar a los mejores pilotos del mundo no sea una prioridad”, subraya el piloto español, poniendo el foco en la FIM y 2play y acompañando el texto con una captura de los pilotos permanentes y del primer evento y otra de la clasificación de 2017, donde acabó cuarto a sólo dos puntos del tercero.

He estado los últimos 15 años en el podio del mundial de trial indoor, el año pasado en el podio en la mitad de las citas y no terminé tercero por un suspiro, y este es el respeto con el que te tratan desde la organización de este ‘mundial’. GRACIAS”, señala irónicamente antes de desear mucha suerte a todos los compañeros: “que como siempre hacen, brinden un gran espectáculo”, termina.

¿CUÁL ES EL CRITERIO?

En la página web del X-Trial se pueden encontrar los criterios de selección que han dejado fuera a Albert Cabestany.

Según dicha web, el nuevo sistema pretende aumentar la variedad de pilotos participantes, activando una amplia selección de pilotos que puedan ganar experiencia en X-Trial. De ese modo, se asegura la competitividad y el mayor nivel posible de espectáculo, permitiendo la evolución del Campeonato del Mundo de X-Trial y de sus jóvenes pilotos de distintas nacionalidades.

Estos son los criterios para los cinco ‘Championship Riders’

  • 1 El campeón del mundo de X-Trial del año anterior.
  • 2 Uno de los pilotos top 5 del Mundial de X-Trial o el Mundial de Trial del año anterior.
  • 3 Un piloto del Mundial de X-Trial o el Mundial de Trial del año anterior y de una nacionalidad distinta de los dos anteriores.
  • 4 Un piloto del Mundial de X-Trial o el Mundial de Trial del año anterior y de una nacionalidad distinta de los tres anteriores.
  • 5 Un piloto del Mundial de X-Trial o el Mundial de Trial del año anterior, menor de 25 años.

Los cinco pilotos permanentes son los españoles Toni Bou, Adam Raga y Jaime Busto; el británico James Dabill y el francés Benoit Bincaz.

*Con la excepción del vigente campeón del mundo, la FIM y 2Play se reservan el derecho de reemplazar a un ‘Championship Rider’ si, después de las dos primeras rondas, se encuentra fuera del top seis en la clasificación provisional.

Estos son los criterios de selección para los ‘Event Riders’:

  • 6 El mejor ‘Event Rider’ de la ronda anterior.
  • 7 Un piloto de una nacionalidad diferente a todos los seleccionados anteriormente (a excepción del número 6).
  • 8 Un piloto elegido menos de 25 años.
  • 9 Un invitado.

En Vendée, los invitados fueron los españoles Jeroni Fajardo, Jorge Casales y Arnau Farre; y el italiano Matteo Grattarola. En la segunda ronda en Montpellier, repetirá Fajardo al ser el mejor ‘Event Rider’ en Vendée; y se le unirán el también español Miquel Gelabert; el francés Alexandre Ferrer y el mito japonés Takahisha Fujinami.