La cuarta edición de la copa monomarca Yamaha YZ bLU cRU Cup llegaba a su conclusión en Holanda. Allí acudieron hasta un centenar de participantes, clasificados previamente en la fase inicial del certamen que se disputa en paralelo a los distintos campeonatos nacionales. Los mejores de cada país acceden así a la gran Superfinal europea, que este año ha sido nada más y nada menos que en pleno Motocross de las Naciones en el circuito de velocidad de Assen.
Los jóvenes «yamahistas» no tuvieron problemas en enfrentarse a las misas condiciones que los pilotos mundialistas, realmente duras en esta ocasión por las lluvias continuadas, el barro y la baja visibilidad. Además, la novedad en la edición de 2019 ha sido que, junto a la YZ 125 bLU cRU Cup, que ya se había disputado otros años, también se convocaron las categorías de 65 y 85.
Los más pequeños tuvieron la suerte de celebrar sus respectivas mangas -una por categoría-, en la jornada del sábado, librándose así de la lluvia, pero no de tener que navegar sobre la blanda arena holandesa, con la complicación añadida de las cortas medidas de sus pequeñas monturas. En la YZ 65 bLU cRU Cup, el triunfo se lo anotaba el piloto letón Jekabs Kubulins, autor de una brillante actuación a liderar todas las vueltas de carrera y cruzar la meta en primera posición con un margen de doce segundos sobre el segundo clasificado.
Éste era el sueco Freddie Bartlett, rodando siempre en una cómoda segunda plaza, mientras que el danés Frederik Rahn Stampe se hacía con el tecer peldaño del cajón tras remontar desde la quinta posición. Has cinco españoles compitieron en esta categoría, siendo Nil Pallarès el único capaz de entrar en los puntos al terminar 19º. A punto estuvo de lograrlo también Mario Velez, quien rodaba 17º hasta sufrir una caída a dos vueltas del final que le relegó a la 24ª plaza. Más atrás terminaron Oleguer Riba (27º), Iker Díez (28º) y Javier Salinas (29º).
En la YZ 85 bLU cRU Cup, el sueco Olle Martensson se hizo con el triunfo final, después de salir en segunda posición y beneficiarse de la caída del holandés Levi Schrik en la segunda vuelta. Schrik se rehacía de su fallo remontando hasta la segunda posición, mientras que el noruego Adrian Bolviken completaba el pódium final.
Los pilotos de la YZ 125 bLU cRU Cup sí que tuvieron que lidiar con las adversas condiciones de la jornada dominical. Las caídas fueron habituales por lo delicado del terreno, aunque ninguna de ellas afectó al letón Mairis Pumpurs, que se puso al frente del pelotón y se distanció de todos hasta cruzar la meta ¡con un minuto de ventaja sobre el resto! La segunda posición era para el piloto español Raúl Sánchez, autor de una sensacional actuación en su primera experiencia en la YZ Cup -y en su primera temporada en 125, puesta hasta este año corría en 85-.
El catalán fue protagonista de una fenomenal remontada, escalando desde fuera del top ten en la primera vuelta, para deshacerse de dos en dos de sus rivales para situarse segundo a mitad de manga. Puesto que ya no abandonaría más y le valía para anotarse el subcampeonato. También era destacada la actuación de Víctor Alonso, capaz de situarse entre los diez primeros antes sufrir una caída y deber remontar otra vez hasta cruzar la meta 13º. Más atrás terminaron Antonio Santamaría (24º), Francisco Ruíz (25º), Oriol Roca (27º) y Gonzalo Vargas (32º).
Los tres mejores pilotos de cada categoría de la YZ bLU cRU Cup ha obtenido como premio a sus resultados el poder asistir a la Masterlass que Yamaha realizará del 18 al 20 de noviembre precisamente en España, en la que estará Raúl Sánchez gracias a su segundo puesto en 125.
No obstante, los ojeadores de marca también seleccionarán a otros dos pilotos por cada clase que, aun sin haber terminado entre los tres primeros, sí han demostrado un gran talento. En dicha Masterclass, los pilotos bLU cRU no solo podrán mejorar su pilotaje bajo la tutela de los mejores profesionales, sino que también optarán al premio de poder correr el Europeo de EMX125 en 2020 como piloto oficial de Yamaha.