Tras un arranque del Supercross americano, lleno de emoción con las tres primeras pruebas de Anaheim y San Diego, la cita en Phoenix tenía el listón muy alto. Aun así, el Estadio Universitario de la capital de Arizona vibró con la gran cantidad de sorpresas que ocurrieron durante la noche. El circuito introdujo variantes en comparación con los anteriores escenarios: rápido, con curvas muy amplias y trazados técnicos –whoops variados y de mayor tamaño…–, favoreciendo a especialistas de esta índole como Tomac, Reed y Brayton que, a diferencia de otros pilotos, llegaron a realizar saltos cuádruples en las zonas rápidas.
En 450, Eli Tomac revirtió por completo su actuación en las pruebas pasadas y realizó una carrera perfecta –holeshot y liderazgo– para hacerse con el triunfo. Para más inri, Chad Reed fue segundo después de arrebatar el puesto a Ryan Dungey y Cole Seely, que finalizaron por detrás del australiano. Justin Hill, en la modalidad de 250, firmó otro de los momentazos de la jornada adelantando a Shane McElrath en la última vuelta para subir a lo más alto del podio. Austin Forkner cerraba el podio de 250 tras haberse anotado el holeshot.
SUPERCROSS USA 450 PHOENIX 2017
Con la lesión de Roczen durante la pasada prueba en Anaheim II, el título de Campeonato de Supercross Americano quedaba pendiente de un hilo. Todas las miradas se centraban en Dungey, mientras vigilaban de reojo a Musquin, Seely, Anderson… tras las pobres actuaciones en las pasadas carreras, nadie apostaba un dólar por Eli Tomac. El piloto de Kawasaki, deslumbró en Phoenix con una carrera impecable; una buena salida con holeshot incluido, sirvió a Tomac para ganar ventaja desde los primeros metros y así hacerse con una victoria fácil con mucha diferencia sobre sus perseguidores.
El australiano Chad Reed también fue uno de los protagonistas de la noche, firmando un segundo puesto –saliendo 7º– tras un brillante adelantamiento doble a Seely y Dungey. Tanto el de Honda como el de KTM estaban inmersos en una batalla por el 3º puesto, sin vigilar su retaguardia. Fue en una de las zonas rápidas, cuando el de Yamaha realizó un movimiento magistral: dos cuádruples seguidos para superar a Seely culminados con un perfecto interior ante Dungey, colocándose 3º. David Millsaps completaba el top 5 tras adelantar a Justin Brayton –que llegó a rodar 3º varios minutos– en las últimas curvas, llegando incluso a alcanzar a Seely. Millsaps y Malcolm Stewart también ofrecieron espectáculo en Phoenix durante las primeras vueltas. Ambos pilotos contactaron en un interior de Millsaps y el de Suzuki se fue contra el acolchado de seguridad.
Cooper Webb y Jason Anderson no hicieron una buena salida y se vieron perjudicados por ello durante toda la carrera. Lo mismo pasó con Marvin Musquin, que terminó perdiendo la octava posición ante Webb de cara al final. El de Husqvarna remontó posiciones pero no llegó a superar el décimo puesto. Los pilotos de KTM, Musquin y Dungey, no firmaron una buena actuación en Phoenix, teniendo dificultad para realizar cuádruples como los líderes de carrera.
El piloto español Joan Cros volvió a probar suerte en la que fue su última actuación en el supercross americano. El Coyote, con la Husqvarna que utiliza allí –en España corre con KTM-, llegó a participar en la fase de repesca, finalizando séptimo, quedándose de nuevo a escasos puestos de pasar a la final –avanzan los 4 primeros–.
Con estos resultados, la tabla general de 450 ajusta todavía más las cifras. Ryan Dungey se mantiene líder con 89 puntos, Marvin Musquin es segundo con 74, solo 5 puntos por encima de Eli Tomac y Cole Seely, ambos con 69.
SUPERCROSS USA 250 PHOENIX 2017
La categoría de “dos y medio” no dejó nada que desear para los espectadores en Phoenix. Justin Hill sumó la segunda victoria de la temporada, consecutiva, ante Shane McElrath. El número 38, vencedor en las dos primeras citas del año, lideró casi toda la carrera perseguido muy de cerca por Hill. Finalmente, el de Kawasaki, tras varios envites previos, adelantó a McElrath en la penúltima vuelta de la prueba. El dorsal 46 había hecho lo mismo al inicio de la carrera frente a Austin Forkner. El joven piloto se anotó el holeshot de la carrera y comenzó segundo por detrás de Shane McElrath, terminando sobre el tercer puesto del podio.
Aaron Plessinger (Yamaha), tras un mal inicio y rodar 9º clasificado, realizó una buena actuación posterior alcanzando la 4º plaza de Phoenix. Martin Davalos (Husqvarna), por su parte, se mantuvo 5º durante toda la jornada. Con dos victorias cada uno, Hill y McElrath lideran la Costa Oeste americana. Aunque es McElrath el que ocupa lo más alto (92 puntos) frente al piloto de Kawasaki (88). El piloto de Yamaha, Aaron Plessinger, ocupa el tercer puesto de la general con 82 puntos.
CLASIFICACIÓN GENERAL SX USA 450
|
CLASIFICACIÓN GENERAL SX USA 250
|