Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

Pocas marcas de motocicletas europeas pueden presumir de poder cumplir 50 años y seguir demostrando una envidiable vitalidad. Fantic ha vivido décadas de éxitos y periodos de transición continuando ligada al mundo del enduro, que tantos triunfos le ha dado en campeonatos italianos y europeos. Pero en las últimas dos décadas vienen soplando vientos de cambio para la firma de Barzago, duplicando su facturación desde el año 2005.

Moto Verde

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad
Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

La Caballero, el centro de todas las miradas

2016 era el año en que apostar por tendencias deportivas tan claras como las E-Bikes de enduro y el revival de su motocicleta más aclamada, la Fantic Caballero, reconvertida en una naked de impecable diseño pero de fuerte reminiscencia “todoterrenera" que, por otra parte, son la mejor base para evolucionarla en una moto Scrambler de un lado y en una Dirt Track por otro.

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

Fantic celebró su 50 aniversario por todo lo alto en Treviso (Italia) -a poco más de 40 kilómetros de Venecia- en el área Opendream, las antiguas naves de fabricación de la delicada loza Pagnossin en la que aún se respira ese cierto aroma del arte y genialidad de otros tiempos.

Los orígenes y los pilotos

En la fiesta, a la que asistieron cerca de 400 invitados, fue protagonizada por los hombres de la Fantic de ayer y de hoy: el presidente de Fantic Motor Tiziano Busin, el director gerente Mariano Roman y Alberto Baban, presidente de VeNetWork, la compañía que reúne a 56 empresarios del Veneto y que en 2014 se hizo cargo de Fantic Motor invirtiendo en su relanzamiento en la nueva sede de Dosson di Casier.

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

También fue protagonista de la noche Matteo Zoppas, presidente de Confindustria Veneto y ex Tricolor de Enduro en 2009 y el campeón de motocross Maurizio Dolce, uno de campeones Fantic más importantes entre los años 70 y 80. Presencia imprescindible de uno de los protagonistas más queridos: Mario Agrati, quien en 1968 fundó en Barzago (Lecco) Fantic Motor junto a Henry Keppel, produciendo minimotos, karts y motos de enduro para el mercado estadounidense. Agrati fue verdadero impulsor de las carreras con tantas victorias logradas hasta la consecución de los campeonatos mundiales de trial en 1985, 1986 y 1988.

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

Durante la velada, dirigida por Dj Ringo, de la Virgin Radio italiana, se presentó el libro "Fantic Motor 50th Anniversary" donde se recopilan cientos de testimonios gráficos y detallada documentación medio siglo de historia de la marca, y que también testimoniaba una exposición con 50 fotografías históricas y 20 motocicletas de la colección Rampazzo, desde las primeras minimotos de finales de los años sesenta hasta las Fantic Campeonas de los Seis Días de Enduro, versiones de Cross y personalizaciones de distintos coleccionistas.

Volumen de negocios triplicado

"En tres años hemos triplicado nuestra facturación y nuestro objetivo es crecer de manera exponencial, porque hay nichos de mercado, y tenemos la intención de mantener siempre nuevos productos en la frontera de la movilidad verde, desde bicicletas eléctricas hasta las Caballero igualmente de propulsión eléctrica", dijo Mariano Roman, director general de Fantic Motor.

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

Fantic, 50 años de pura pasión por el motociclismo offroad

“En 2015 tuvimos ingresos de 5 millones de euros, en 2016 nos duplicamos a 10 y cerramos 2017 en más de 15 millones de euros. Esperamos cerrar 2018 a 26 millones en facturación, y alcanzar los 40 millones en 2019. Dos años después del lanzamiento, podemos afirmar rotundamente que las nuevas Fantic Caballero han mantenido las expectativas", fueron las palabras de Alberto Baban, presidente de VeNetWork, que desde 2014 controla la nueva Fantic. “Un ejemplo excepcional para una marca que nunca ha perdido su encanto, y que, según un reciente estudio de mercado, es bien valorada por el 31% de la población entre 14 y 60 años. Pero la historia por sí sola no es suficiente: este éxito es el resultado de la innovación, las habilidades de gestión, el posicionamiento en el mercado actual y la visión de futuro. Es el modelo que VeNetWork aplica para el reinicio de compañías históricas. Cincuenta años de historia son un hito importante para cualquier compañía, pero adquieren un valor particular cuando se trata de una marca que es tan conocida y querida", dijo Tiziano Busin, presidente de Fantic Motor y CEO de VeNetWork.

El futuro es eléctrico

Italia ha producido y sigue brindándonos sorprendentes motocicletas y bicicletas, y este sentimiento reside fuertemente en el corazón del nuevo equipo directivo de Fantic. Tanto es así que Fantic está en disposición de producir la versión eléctrica de su moto estrella, anunciándose su presentación en el próximo salón de la moto de Milán, que se celebra a principios de noviembre. Curiosamente, el mismo escenario en que la Fantic Caballero hizo su debut en EICMA en 1969, y décadas después, rampa de lanzamiento de las Caballero Scrambler y Flat Track en 2016.