Finlandia y la nieve protagonistas de un atípico comienzo del Mundial de Enduro

Eero Remes domina con mano de “nieve" el arranque de la temporada. Josep García, mejor de los españoles, sensacional 2º de Enduro2.

Santi Ayala

Finlandia y la nieve protagonistas de un atípico comienzo del Mundial de Enduro
Finlandia y la nieve protagonistas de un atípico comienzo del Mundial de Enduro

Había mucha expectación en torno al arranque de la temporada 2017 del Campeonato del Mundo de Enduro. Tanto por lo que supone el inicio de un nuevo curso, con el estreno del formato con dos únicas categorías, Enduro GP y Enduro 2, como por el escenario y las condiciones en las que se desarrollaba la primera cita. Finlandia es una de las sedes mundialistas con más solera y de las que le aporta empaque al certamen. Terreno complicado, de superficie diferente al resto del certamen… si se compite en época de primavera plena e incluso de verano. Pero si se hace al final del inverno, comienzo de la primavera, la cosa se complica al máximo.

Reemes, intocable

Así ha sido. Frío extremo, presencia de nieve en todo el recorrido, obligatoriedad de montar neumáticos con clavos y de protegerse del gélido ambiente con ropa térmica, equipamiento más trail que de enduro, cubremanetas grandes que hagan de deflectores del viento… Lo atípico para la mayoría, salvo para los nórdicos y los pilotos locales. Todo para afrontar dos terroríficos días, jornadas de casi diez horas de moto, interminables, en los, entre los kilómetros a recorrer, la nieve, el frío… los pilotos han terminado ehxaustos.

En Lake Päijänne, donde se ha disputado esta primera prueba, los locales han dominado ambas jornadas de competición, tanto por saber moverse en estos lares como por apostar por arriesgar y aprovechar una oportunidad única para poder despuntar. Porque es verdad que muchos de los que han corrido lo han hecho reservando riesgos, con cierta “prudencia”, ante las posible caídas, e interpretando aquello de mucho que perder y poco ganar, o lo de “porque te metes Manolete si no sabes”.

Reemes, intocable

La nieve protagonista en Finlandia

Algunos como Mathias Bellino ya sufrieron en los test previos, quedando fuera de competir, al lesionarse el martes antes de la carrera en un hombro tras una fuerte caída.

La realidad que en carrera quien ha volado ha sido el actual Campeón del Mundo de la desaparecida categoría de Enduro 1, Eero Remes. El finés, con su TM 250 4T, ha arrasado los dos días de carrera, ganador en Enduro 2 (la nueva clase que agrupa a las motos de hasta 250 cc., sean de 2 o de 4T) además de ser el más veloz Scratch. Impresionante su ritmo y su éxito por encima de todos con diferencia clara y amplia.

El único que le ha puesto algo de presión ha sido otro finés, Anti Hellsten, doble vencedor de Enduro GP (la nueva categoría máxima que debutaba en esta prueba para motos superiores a 250 c.c.). Entre los top del Mundial el Campeón de Enduro GP Matthew Phillips ha sabido mantener el tipo lo mismo –un tercero el segundo día como mejor parcial- así como el Campeón de la extinta Enduro3, Steve Holcombe.

Entre los nuestros, enorme actuación de Josep García, recuperada tras su lesión de tendones de la mano izquierda, como secuela de un accidente de tráfico. En poco tiempo ha estado de nuevo en forma –operado por el Doctor Mir no hace mucho- ha corrido en Finlandia para demostrar que está en forma. ¡Segundo de Enduro2! el domingo y quinto el sábado, su carrera hay que calificarla de ¡soberbia!

 

La nieve protagonista en Finlandia

Ruedas de clavos en la primera del Mundial

 

CLASIFICACIONES
Día 1

EnduroGP

1. Antti Hellsten (Husqvarna) 3:03:25.49; 2. Marko Tarkkala (Husqvarna) 3:04:49.38; 3. Aleksi Jukola (KTM) 3:05:21.66; 4. Matthew Phillips (Sherco) 3:05:32.62; 5. Steve Holcombe (Beta) 3:06:50.93.

Enduro 2

1. Eero Remes (TM) 3:00:58.23; 2. Henric Stigell (Husqvarna) 3:03:48.63; 3. Pascal Rauchenecker (Husqvarna) 3:05:57,79; 4. Roni Nikander (KTM) 3:06:47.83; 5. Josep Garcia (KTM) 3:06:56.62.

Día 2

EnduroGP

1. Antti Hellsten (Husqvarna) 2:14:22.63; 2. Steve Holcombe (Beta) 2:15:01.16; 3. Matthew Phillips (Sherco) 2:15:22.25; 4. Nathan Watson (KTM) 2:15:39.44; 5. Marko Tarkkala (Husqvarna) 2:16:43.96.

Enduro 2

1. Eero Remes (TM) 2:13:12.10; 2. Josep Garcia (KTM) 2:16:06.77; 3. Henric Stigell (Husqvarna) 2:16:23.08; 4. Jamie McCanney (Yamaha) 2:16:48.49; 5. Roni Nikander (KTM) 2:17:27.65.

Ruedas de clavos en la primera del Mundial