Hixpania se consagra como una de las pruebas más importantes del panorama internacional de la modalidad de hard enduro. Por segundo año la localidad de Aguilar de Campoo, Palencia, ha sido epicentro del enduro extremo con la presencia de más de 300 pilotos. Riders repartidos en cuatro categorías, Caballeros, Arqueros, Escuderos e Hixpanos, acordes a sus niveles de pilotaje, cada una con diferentes exigencias de dificultad en sus recorridos.
Hixpania debe su nombre al término que en su día denominaba al territorio ibérico y recurre al tema medieval como eje en torno al que gira el desarrollo del evento. Evento del motor que contempla tres jornadas de competición, cada una de ellas con un esquema y motivo diferente.
Súper encierro
La primera de ellas, el viernes por la noche, marcaba el comienzo con la prólogo denominada Súper Encierro. Un recorrido en la plaza central de Aguilar sobre un circuito de Súper Enduro, con obstáculos artificiales, empleando madera en su construcción. Un símil a un encierro taurino pues el entorno estaba vallado y decorado como si de un encierro se tratase. Más de 3.500 personas disfrutaron del espectáculo en pleno centro de Aguilar de Campoo (Palencia). Primero había una vuelta individual para marcar crono que seleccionaban a los 20 mejores Caballeros para disputar una carrera conjunta.
El piloto de KTM, Jonny Walker, se ha llevó la primera prueba en una disputada final. Walker luchó de tú a tú con sus otros dos compañeros de pódium el
Español de KTM Alfredo Gómez, segundo, y el británico de Husqvarna Billy Bolt, tercero. Ellos sumaban los primeros puntos para la general a sazón de 3,2, y 1 respectivamente.
Campoo Xtreme
El sábado los pilotos se enfrentaban a un enduro sobre un recorrido de 50 kilómetros, alrededor del embalse de Aguilar de Campoo, en plena montaña palentina. Recorrido que mezclaba las zonas extremas trialeras con zonas de pista muy rápida, sendas… Tres vueltas a cubrir en competición, con salida por grupos de 25 en 25, ordenados según los tiempos y resultados del prólogo del viernes.
En esta jornada Mario Román con su Sherco fue el mejor con claridad dominando con casi dos minutos de ventaja sobre Walker, Gómez, Jarvis y Bolt. En este caso los puntos se otorgaban a 25, 22, 20… Así, Román y Walker acababan la segunda jornada empatados con 25 puntos frente a los 22 de Gómez y los 18 de Jarvis. Una situación que dejaba el día final del domingo en incertidumbre por conocer el ganador absoluto final.
Javier Romero fue el mejor Arquero y Laro Herrero el mejor Escudero.
El Camino Perdido
Los 50 mejores Caballeros del sábado, los 5 mejores Escuderos y los 5 mejores Arqueros, accedían a la prueba fina. Un Hard Enduro sobre recorrido de 7 kilómetros, a cubrir durante dos horas y media. El nombre de Camino Perdido hace referencia al olvidado Camino de Santiago que por esa zona de Aguilar transcurría tiempo atrás, ya en desuso.
La prueba comenzaba con los 10 mejores de la general del sábado tomando la salida desde el interior de una cueva, donde estaban sus motos, y las que llegaban tras un carrera a pie, salida estilo Le Mans. Una muestra más de la grandeza de este evento con muchos detalles de calidad y de creatividad.
El Camino Perdido supuso exigencia máxima para motos y pilotos, con un desenlace de terror e intriga pues cuatro pilotos tuvieron opciones de ganar. Y cada baile de puesto llevaba implícito un resultado final del Hixpania diferente en la suma de puntos de las tres jornadas.
Billy Bolt fue líder hasta que Alfredo Gómez le superó, manteniendo un constante intercambio de posiciones. Desde atrás llegaría Walker para unirse al trío e incluso ponerse delante. Pero desde más atrás, tras una salida no muy buena, remontaba con un ritmo increíble Graham Jarvis. Poco a poco fue ganando posiciones hasta tomar el liderato. A partir de ese momento Jarvis no cedió la posición pero aún restaba la parte final de las subidas imposibles. A ella llegaron los 4 pilotos de cabeza juntos. Cualquier cosa podía pasar. Pero Jarvis aguantó y su compañero de equipo Bolt le secundó. De infarto la resolución del tercer puesto. Walker lo tenía a escasos metros de la meta cuando su moto salió lanzada como un proyectil, voló en la subida y toma el camino de bajada rodando sin para. Entonces apareció Alfredo Gómez, que había perdido terreno al tener que hacer una parada extra en la asistencia, por problemas con su mochila de agua, que tuvo que cambiar, y llegó tercero. Walker recuperaba su moto, y aunque dañada, acabó cuarto. Y quinto llegaba Mario Román, aspirante al triunfo final pero que no pudo rematar su gran faena del sábado. Eso sí acabó con un glorioso momento al ser el único que superó la rampa final de pared vertical sin ayuda.
Locura de final de una grandeza inenarrable y una emotividad enorme que deparó el resultado menos esperado. Sumando puntos de los tres días Jarvis acumulaba 43 los mismos que Walker, rompiendo el desempate el resultado de la prueba del Camino Perdido. Alfredo Gómez, ganador el año pasado, era finalmente tercero. Mario Román, cuarto en los puntos, se quedó a las puertas del pódium final lo mismo que Billy Bolt, quinto.