Himoinsa Team listo para aumentar su éxito en el Dakar

El mejor equipo español de la historia del Dakar, Himoinsa, afronta por cuarto año la cita de referencia en los raids. Lo hace con la aspiración de repetir éxito de la edición pasada cuando Gerard Farrés acabó tercero. Junto a él se mantienen Iván Cervantes, Dani Oliveras, Rosa Romero y se incorpora Marc Solá.

Santi Ayala

Himoinsa Team listo para aumentar su éxito en el Dakar
Himoinsa Team listo para aumentar su éxito en el Dakar

Allá por 2015 nacía el Himoinsa Team con tres pilotos que ya tenía experiencia dakariana, el granadino Miguel Puertas, la catalana Rosa Romero y el madrileño Antonio Gimeno. Un año después, con una estructura renovada alcanzó el pleno de pilotos en meta y colocó al Gerard Farrés en un impresionante 8º puesto, acompañado en meta por Iván Cervantes, Antonio Gimeno, Dani Oliveras y Rosa Romero. En la pasada edición 2017, el equipo daba la campanada alineando 6 pilotos (Antonio Ramos se suma al team) y ascendiendo al tercer puesto absoluto en un hito histórico para un equipo privado enfrentándose a las todopoderosas estructuras oficiales.

El equipo español de una evolución sin igual dentro de esta carrera: en apenas tres años se han colado en el Top 3 de la prueba. 39 medallas y trofeos atestiguan todos los éxitos de los componentes de la Armada Roja en esta carrera, toda una declaración de intenciones.

Farrés lleva 11 Dakar seguidos. En el 12 sueña con el podium de nuevo.

Gerard Farrés llega confiado con 11 participaciones: “El año pasado cumplí un sueño de toda una vida: hice un pódium en la carrera a la que he dedicado toda mi carrera profesional, ¡qué más se puede pedir! Para este año la ambición no disminuye, y saldremos a por todas una vez más. He tenido un año complicado por la lesión de rodilla, pero me encuentro en plena forma y hemos entrenado muchísimo, hemos mejorado mucho en la navegación y estamos mucho mejor preparados que el año pasado”.

Farrés lleva 11 Dakar seguidos. En el 12 sueña con el podium de nuevo.

Iván Cervantes aspira al top 10, como poco.

Iván Cervantes, afronta su tercer Dakar, todas con Himoinsa, comentando sus aspiraciones para esta próxima edición: “Estoy muy motivado y hemos trabajado muy duro. Este año será mi tercer Dakar y he evolucionado mucho, me siento muy confiado tras los últimos entrenamientos en Marruecos. Este año la navegación ha sido mi principal prioridad, y hemos evolucionado y mejorado claramente, el planteamiento de entrenamientos ha sido el correcto y los resultados están llegando. Será una edición brutal porque 40 años de carrera no se cumplen todos los días, así que nos hemos preparados para todo”.

Iván Cervantes aspira al top 10, como poco.

Dani Oliveras ha terminado 3 de sus 4 Dakar.

Por otro lado, Dani Oliveras, una de las sorpresas más sobresalientes del año pasado, se mostraba también esperanzado con su quinto Dakar: “Estoy muy satisfecho con el desarrollo técnico que hemos alcanzado con las KTM, hemos hecho muchísimos kilómetros de test y los resultados han llegado. Además, como veis, somos una piña y la relación dentro del equipo es excepcional. Todo ello se trasladará a la pista, y seguro que nos complementaremos muy bien para afrontar la carrera al máximo.”

Dani Oliveras ha terminado 3 de sus 4 Dakar.

Pleno de Marc Solá. 2 Dakar y 2 metas.

Esta temporada el equipo ha mantenido su espíritu luchador y su capacidad de trabajo para, una vez más, no ponerse límites. Destaca la incorporación de Marc Solà, que participará en su primer Dakar con el equipo tras dos ediciones disputadas con Yamaha con pleno de metas alcanzadas: “Estoy muy ilusionado, ha sido una temporada fantástica y me encuentro muy a gusto en el equipo, me han recibido con los brazos abiertos y me he adaptado muy bien a su método de trabajo, son una gran familia. La KTM es espectacular, he cogido mucha confianza en las carreras y test que hemos realizado, me siento muy preparado.”

Pleno de Marc Solá. 2 Dakar y 2 metas.

50% de éxito para Rosa Romero. 6 Dakar y 3 metas.

La armada roja se completa con Rosa Romero, todo un ejemplo a seguir por su evolución en esta carrera, con el 50% de participaciones en meta: “Este será mi 7º Dakar. Estoy muy contenta con mi mejora, he trabajado muy duro y aquí estoy un año más, dispuesta a seguir peleando por alcanzar la meta en Córdoba luchando por la clasificación femenina, que cada día está más competida. Estoy mentalizada porque esta edición será diferente y muy exigente, y he optado por volver a la KTM 450 Enduro para afrontarla con garantías, me siento muy cómoda con esta moto.”

50% de éxito para Rosa Romero. 6 Dakar y 3 metas.

Poderosa escuadra el equipo Himoinsa.

Miguel Puertas, Team Manager del equipo, con 14 ediciones del Dakar, comenta las cifras del Team para este año: “Hemos crecido y nos hemos dotado de más estructura para afrontar la carrera con mayores garantías si cabe. Tendremos 5 pilotos en pista, 4 KTM 450 Rally y una unidad 450 Enduro con Kit Rally para Romero, 1 camión 6x6, 1 camión motorhome 4x4, 1 autocaravana, 1 vehículo de prensa y 9 personas de equipo técnico sobre el terreno para que nada falle. Estamos muy preparados y, sobre todo, somos un equipo muy cohesionado”.

Hace un año su jefe de filas, Miguel Puertas, auguraba la posibilidad de estar entre los 5 primeros. Su predicción no falló, y se trajeron a casa un tercer puesto. ¿Qué les deparará esta edición 2018?

Poderosa escuadra el equipo Himoinsa.