Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Probamos la versión 2019 de la Husqvarna FE 250, una enduro de campanillas que ofrece un conjunto de rendimiento súper equilibrado y súper endurero. Una Super E1.

Santi Ayala. Fotos: Juan Sanz.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica
Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Hay pruebas que, sin quererlo o estar predispuestos a ellos, se disfrutan de forma brutal. Una de ellas ha sido la de la Husqvarna FE 250, moto con la que reconozco he logrado empatía y, no solo yo, también todos los que la han probado conmigo, que son unos cuantos. ¿Motivos? Pues ahora os los descubro pero, sin duda, lo mejor es que el conjunto es sensacional para hace enduro y todo terreno, que parece lo mismo pero hoy en día ya no lo es.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Esta moto parece levantarnos el ánimo y la osadía, con acometividad y braveza. Si pudiésemos olvidar lo que cuesta, de tarifa, con sus 9.799 euros, que son unos cuantos miles, la felicidad sería casi plena. Ritmo y alegría nos transmite y la FE parece cantarnos aquella canción tan marchosa y divertida, la que cantaban The Blues Brothers, Everyboy needs somebody to love. Sobre todo la parte del estribillo que dice «I need you you you». La letra viene a decir que todos queremos a alguien a quien amar, besar, exprimir, complacer… Aplicable a la FE por todo lo que nos puede dar y le podemos dar a ella.

La versión 2019 es igual a la 2018 salvo por los reglajes de las suspensiones.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Sonrisa

La moto 2019 es igual a la 2018 salvo por los reglajes de la horquilla y por el cambio en el monoamortiguador WP del pistón interno, así como de su setting. Modificaciones que, lejos de resultar intrascendentales o simplemente un clásico ajuste anual, han aportado mejora de rendimiento considerable.** La suspensión WP** el año pasado ya la habíamos alabando, siempre haciendo una valoración de uso para enduro, fuera de las cronos y las carreras. Mantiene su tacto suave pero con un reglaje menos blando que el año pasado y por ende, con más firmeza y solidez en la opción de rodar deprisa. Sigue teniendo la capacidad de absorción óptima para cualquier superficie, por rota que esté, pero ahora con ese extra de aplomo que, los que rueden más rápido, agradecerán. Su talante es conciliador con atrevimiento y en su rango de regulación podemos encontrar lo que una gran mayoría va a necesitar, sobre todo en términos de confort con aplomo. Cierto que la minoría de los que va a fondo y en modo carrera todo el día pueden buscar más solidez. Pero todos sabemos que en términos de suspensión satisfacer todos los gustos es imposible pero en esta FE se atiende a la demanda de la mayoría. Anotad nuestros reglajes: horquilla (comp. 20 y ext. 22); amortiguador (comp. 14 y ext. 16) al gusto nuestro de poder jugar con la moto. Con este reglaje hemos podido rodar en las rutas de pruebas a ritmo alto y sin perder la cara al líder del grupo pero sin estar obligados a ir tensos porque la moto nos incomode. Si algo tiene la FE es que, quizás gracias a la suspensión, fatiga menos que otras.

En senda y recorrido estrecho, la FE 250 se mueve con más soltura que antes.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Ya que estamos con la parte ciclo, de nuevo hemos confirmado, como vimos en la 2018, que la FE ha ganado en agilidad y en facilidad para inscribir las curvas. Ya no subvira como antes y gira con agilidad, sobre todo cuando llegan curvas enlazadas, terreno serpenteante. Dijimos esto en 2018: «gira perfecta, entra en la curva con intuición, dibuja la trazada con gran agilidad y se mueve con precisión. En senda y recorrido estrecho, serpenteante, se ha movido la FE como nunca antes jamás, incluso haciéndola sentir más ligera de lo que es. Y en pista pues también hay buena capacidad, excelsa en su comportamiento, asentada y aplomada, apoyada de forma sólida en los dos ejes. Todo ello redunda en una mayor confianza en la moto que, a su vez, deriva en una capacidad mayor de ir más deprisa, sin tener sensación de peligro o de estar superando nuestro límite». Ni un ápice ni una coma cambiamos para la 2019 implementado por la brillantez de la suspensión. Anotad que el peso de 107 kilos es una óptima cifra, contando que tiene bieletas y que, por ello, la agilidad resulta destacada.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

La facilidad de uso nos incita a ir más rápido y a frenar más potente, aunque a veces incluso es a no frenar, pues tenemos más confianza en la moto. El temple que tienen los frenos Magura es considerable, en tacto y mordiente. Las dudas que nos había planteado el material, novedoso y exclusivo de las FE, en las primeras pruebas han quedado disipadas en las posteriores unidades probadas y en ésta moto. Únicamente no nos gusta que la goma que cubre latiguillo, por efecto del calor del líquido de frenos, se ponga negro en la curvatura inicial.

El motor de la FE muestra una gran estirada, hasta casi las trece mil revoluciones.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

El ritmo y la alegría que tiene la canción «Everybody needs somebody» se mantiene válida para el motor de la FE 250. Rendimiento parejo al del año pasado en el Dynojet, con 38 CV de potencia y 2,6 mkg de par, globalmente con alma y brío de alta actividad. Tiene energía y empuje, vigoroso y fuerte, con elasticidad destacada que nos sigo haciendo olvidar los antiguos motores 250 4t que abajo se quedaban algo faltos de empuje y, sobre todo de recuperación. ¿Os acordáis de inventos como el «Power Now» que llenaban el vacío de carburación en bajos y medios? Nada de eso hace falta en la FE 250 pues es vivo y tiene prestancia, sale bien desde cero y tiene empuje trialero voluntarioso. Globalmente muestra entusiasmo con su estirada hasta casi las trece mil revoluciones, añorando, justo arriba y si exprimís mucho el motor, un poco de empuje extra más pujante. Quizás otro conjunto de escape, FMF o Akrapovic, os resulte necesario para implementar el rendimiento pero nunca este motor os generará desaliento ni tristeza, mucho menos indiferencia.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Animosidad constante la que tiene y posibilidad de aprovechar su tracción y el avance constante que ayuda en subidas exigentes así como en sendas. No podemos negar que hay retención al cortar gas pero al que te acostumbras pues no es intrusivo aunque pueda hacer sentir algo más torpe la moto. Intrusivo tampoco es el efectivo control de tracción que incorpora de serie la FE, tecnología que comparte con KTM, las dos únicas marcas que lo montan de serie. ¿Se nota? Pues es un ángel de la guarda que estar, está, pero que no sentimos su actuación pero sí su efectividad. Lograda tecnología la incorporada, diferencial con el resto de enduros 4T del mercado pues nadie más lo tiene de serie disponible con presionar la botonera del selector. Las KTM tienen el sistema montado pero exigen la incorporación de su mando, a la venta como extra, para poderlo disfrutar. Mando con el que también podéis escoger una de las dos curvas de motor disponibles, combinables cada una con el control de tracción encendido o apagado. En conjunto se aprecia la diferencia entre la 1 y la 2, con más progresividad y dulzura en la «soft» sobre la «strong».

Con el mismo mando, incluido de serie, podemos seleccionar el control de tracción y dos mapas de motor.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Buen trabajo del cambio, fácil de meter las marchas, incluso con carga del motor, así como del embrague Magura, cómodo y suave, aunque seguimos sintiendo como si cambiase el tacto cuando le exigimos de forma intensa, constante y continuada. Proverbial es el consumo aquilatado que reportar extra de durabilidad en kilómetros sin poner gasolina o reduce el gasto de la aventura –sigue sin verse bien el testigo de reserva en el velocímetro, pues es pequeño y la luz naranja queda oscura por el tintado de la pantalla-. Más críticas en esta moto, de nuevo la funda del asiento y su aspereza, que a muchos encanta con su agarre, nosotros entre ellos, y a otros muchos no pues es agresivo de más y machaca los pantalones, además del culo.

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Por cierto, la estética es otro de los puntos que sigue abriendo debate con opiniones a favor –las de los enamorados del crudo aspecto, en blanco y sin apenas adhesivos, y de las formas singulares de sus plásticos- y en contra –los que quieren más colorido, los que no les agradan el piloto trasero, el portafaro, los cubremanetas, las largas tapas laterales…-. Es una Súper enduro la FE 250, referente en la clase de las Enduro 1, con buena capacidad para sorprender y para aplicar aquello de «a veces tu alegría es la fuente de tu sonrisa, pero a veces tu sonrisa puede ser la fuente de tu alegría».

Ficha ténica Husqvarna FE 250 2019

Husqvarna FE 250 2019, prueba, fotos y ficha técnica

Lo mejor:
  •  

    Rotundidad mecánica

  •  

    Agilidad corporal

  •  

    Tacto suspensiones

Mejorable:
  •  

    Sin protector colector

  •  

    Muy blanca

  •  

    Diseño gráfico

Test Enduro: Husqvarna TE 300i

Relacionado

Test Enduro: Husqvarna TE 300i

Presentación gama Husqvarna MX en Florida.

Relacionado

Presentación Husqvarna MX 2019