Inyección electrónica en las KTM Enduro 2T 2018, novedad confirmada

KTM confirma la adopción de inyección electrónica en sus futuras motos de enduro 2T 2018. Sistema denominado TPI (Transfer Port Injection), que estará disponible en las KTM 250/300 EXC '18 este próximo verano.

Marcos Abelenda | Fotos: KTM

Inyección electrónica en las KTM Enduro 2T 2018, novedad confirmada
Inyección electrónica en las KTM Enduro 2T 2018, novedad confirmada

Sin duda estamos ante una de las noticias más esperadas de los últimos tiempos en el sector de la moto de campo, en tanto que los rumores del desarrollo de un sistema de inyección electrónica para motores de dos tiempos, por parte de distintos fabricantes, han circulado ya desde hace más de cinco año. Una tecnología que por fin verá la luz en la gama de enduro 2018 de KTM, que de esta forma se adelanta a la competencia, con el fin de mantener y reforzar su liderazgo en el segmento del «off road». La firma austriaca ha confirmado que sus EXC 250 y EXC 300 en versión de 2018 contarán por fin con inyección electrónica, esperándose su llegada para este próximo verano de 2017, aunque antes, ya en mayo, se realizará la presentación internacional a los medios especializados.

(Imágen del modelo 2017)

Pocos detalles técnicos, incluye el comunicado de la marca, acompañado de un único dibujo sobre el nuevo motor. KTM explica que el sistema permitirá una rebaja drástica de consumo -y por lo tanto de contaminación-, unida a las ventajas propias de los sistemas de inyección electrónica, como lo son una precisión de respuesta inigualable por el tradicional carburador, y la comodidad de su propia función de autoajuste según las condiciones ambientales -lo que elimina las tareas de carburación-. Desde Mattighofen, anuncian una nueva experiencia en términos de entrega de potencia y eficacia diferente a las 2T actuales. Además, KTM también confirma que contará con un sistema de engrase por separado, por lo que ya no habrá que encargarse de la preparación previa de la mezcla de gasolina y aceite.

(Imágen del modelo 2017)

Inyector ubicado en el lateral derecho del cilindro, suministrando gasolina en la lumbrera.

Inyección 2T KTM, sistema indirecto de suministro en la lumbrera

El esquema avanzado por la marca, sí permite observar que se trata de un sistema de inyección indirecta, con un cuerpo de mariposa en la ubicación habitual del carburador, ejerciendo la función de controlar/medir el paso del aire de admisión, cuya lectura, junto a la de los demás sensores habituales –TPS, pick up, presión de admisión y temperatura del motor-, determinará la proporción de gasolina que suministra el inyector.

Inyector ubicado en el lateral derecho del cilindro, suministrando gasolina en la lumbrera.

El inyector destaca por su alojamiento en el lateral derecho del cilindro, bastante abajo, de lo que se intuye que el aporte de gasolina se hace directamente a la lumbrera de admisión, antes de ser "arrastrada" a la cámara de combustión por los gases que ascienden por la lumbrera, despues de ser precomprimidos en los cárteres. De hecho, KTM denomina a su sistema TPI (Transfer Port Inyection), siglas que desde ahora se incluyen en la denominación de las motos: KTM 250 EXC TPI y KTM 300 EXC TPI.

Cuerpo de inyección de las KTM 4T actuales. En las 2T será un simple cuerpo de mariposa, sin el inyector.

Queda por resolver la incógnita del aporte de aceite para la mezcla, sin detectarse suministrador alguno en el dibujo, pero que en buena lógica podría suministrarse a través de los cárteres a la altura de la cabeza de la biela -se evitaría así, en cierta medida, pero no del todo, que el aceite se queme en la explosión-. Esto conllevaría la instalación de un pistón diferente, con varios segmentos con distintas funciones, al estilo de los motores 4T. Pese a los lógicos cambios en cárteres, sensores, cilindro y admisión, ambos motores presentan una arquitectura similar a los modelos de 2017 que, o recordamos, fueron renovados íntegramente en la presente campaña.

Cuerpo de inyección de las KTM 4T actuales. En las 2T será un simple cuerpo de mariposa, sin el inyector.

Esquema del cuerpo de inyección KTM 250/300 EXC TPI 2018

Así se pronuncia Joachim Sauer, KTM Product Marketing Manager, acerca de la nueva inyección: «se trata de un increíble y excitante avance tecnológico por parte de KTM. Llevamos ya tiempo desarrollando la inyección de combustible para motocicletas de 2T, y nuestro objetivo era crear motocicletas competitivas que aprovecharan todos los beneficios de la inyección de combustible, pero que permanecieran fieles a nuestro lema “Ready to race”. Nuestro Equipo de Investigación y Desarrollo ha estado llevando a cabo numerosas pruebas y considerando múltiples aspectos durante todo este proceso, por lo que estamos muy motivados con lo que representa con esta primicia tecnológica a nivel mundial, con la que damos un gran paso adelante en este segmento. Estamos ya emocionados esperando la presentación de las nuevas KTM 250 EXC TPI y KTM 300 EXC TPI 2018 el próximo mes de mayo. Las motos llegarán los Concesionarios Oficiales europeos de KTM a principios de verano. En los EE.UU. y Canadá, la nueva KTM 250 XC-W TPI estará disponible en cantidades muy limitadas a finales de otoño».

Esquema del cuerpo de inyección KTM 250/300 EXC TPI 2018