El argentino Kevin Benavides se ha llevado la edición 2018 del Rally Atacama, tercera prueba de la temporada del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country tras la cancelación del Inka Desert Challenge que se tenía que haber disputado en territorio peruano hace dos semanas.
El piloto de Honda ha sido el más rápido y el más consistente, superando a la KTM del australiano Toby Price. El chileno Pablo Quintanilla –ganador de las cinco ediciones anteriores de forma consecutiva-, ha sido tercero con su Husqvarna, completando un podio con tres marcas distintas. Con este resultado, Benavides y Quintanilla empatan a puntos al frente del Mundial.
El prólogo –de menos de dos kilómetros- fue para Toby Price, que se impuso al borde del Río Copiapó en Tierra Amarilla, superando por dos segundos al argentino Franco Caimi, por cuatro al estadounidense Andrew Short, por cinco al francés Adrien Van Beveren y por siete a Oriol Mena, uno de los dos españoles presentes. El otro, Joan Barreda, fue 22º como parte de la estrategia de Honda.
A partir de ahí, las cinco etapas tuvieron la salida y la llegada en Copiapó, todas por el norte excepto la segunda. La primera tenía un recorrido de 266 kilómetros, y ahí Kevin Benavides ya empezó a perfilarse como la gran alternativa a Pablo Quintanilla, al que superó por tan solo cuatro segundos tras invertir dos horas, 52 minutos y 23 segundos. Tercero a más de cuatro minutos quedaba Matthias Walkner, con Toby Price a casi seis. Oriol Mena era 15º a casi 39 minutos.
Pese a la victoria, Benavides estaba a 1:40 de Quintanilla en la general, fruto de la estrategia Honda del primer día. Una estrategia que se torció en esa segunda jornada, donde pese al triunfo de Benavides, dos de sus pilotos sufrieron sendas caídas: Joan Barreda se fue al suelo en el kilómetro ocho, y aunque pudo seguir hasta la primera neutralización en el km. 148, fue trasladado en ambulancia al haberse dañado la muñeca izquierda. Sí pudo seguir en carrera su compañero, el chileno Nacho Cornejo, tras ser asistido por el portugués Paulo Gonçalves.
En la tercera etapa, la más larga del Rally con 375 kilómetros, Kevin Benavides asestó el primer gran golpe al llevarse su segundo triunfo consecutivo, pese a que la niebla obligó a acortarla a 302 kilómetros. El argentino, que abría pista, invirtió tres horas, 44 minutos y cuatro segundos para aventajar en 1:01 a Sam Sunderland, en 2:05 a Toby Price y en 3:00 a Matthias Walkner.
El trío de KTM, los tres últimos ganadores del Dakar, pasaba al ataque con la intención de posicionarse como las grandes amenazas para el de Honda. Sin embargo, en la general, ya liderada por Benavides, Quintanilla se mantenía al acecho a apenas 1:53, con Price ya a 6:04 y Walkner a 7:42. Oriol Mena escalaba a la 13ª posición tras haber finalizado décimo la etapa.
La tercera etapa fue el contrataque de Quintanilla. Sobre un terreno de 259 kilómetros, el chileno fue el único capaz de bajar de tres horas, parando su crono en dos horas, 57 minutos y 40 segundos para aventajar en 3:46 a Sunderland, en 6:49 a Benavides, en 7:47 a Gonçalves y en 7:55 a Price. Oriol Mena perdía 18:27 y repetía la décima posición del día anterior.
El ganador de las cinco ediciones anteriores recuperaba así el liderato, con una ventaja de 4:56 sobre Benavides y de 12:06 respecto a Price, con Walkner a 17:14. Mena seguía 13º.
La cuarta y penúltima etapa dio un vuelco a la clasificación. La victoria de Walkner, que cubrió los 253 kilómetros en dos horas, 50 minutos y 56 segundos, fue testimonial. Lo interesante venía detrás: Price entraba a 22 segundos, Caimi a 33 y Cornejo a 51. A partir de ahí se abrían las diferencias, con Benavides entrando quinto a 4:25… y Quintanilla duodécimo a 13:48, justo por detrás de Mena.
El chileno se equivocó al mirar un número del roadbook y se perdió durante siete kilómetros, entregando el liderato y el segundo puesto. Benavides volvió a auparse a lo alto con 3:07 de ventaja con Price y 4:27 con el propio Quintanilla, quedando Walkner a 7:53. Mena subía a la 12ª plaza.
A Benavides ya sólo le quedaba no fallar en la quinta y última etapa –la más corta de todas con 155 kilómetros-, y no sólo no lo hizo, sino que conquistó el rally ganando su tercera etapa en el mismo al recorrer la especial en una hora, 40 minutos y diez segundos, aventajando en 1:18 a Price, en 2:00 a Quintanilla y en 2:28 a Walkner, que calcaron el orden de la clasificación general.
GENERAL FINAL RALLY ATACAMA 2018
Una clasificación general que da como ganador a Kevin Benavides con un tiempo total de 14 horas, 19 minutos y 39 segundos que le servía para superar por 4:25 a Toby Price y por 6:27 a Pablo Quintanilla, que cedía su trono por primera vez desde que se hizo con su primer triunfo en 2013, sucediendo a sus compatriotas Claudio ‘Burrito’ Rodríguez (2012) y Daniel Gouet (2011); lo que significa que Benavides es el primer ganador no chileno de la prueba.
Pese a una penalización de más de 44 minutos, Oriol Mena conseguía finalizar en la duodécima posición.
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL RALLY ATACAMA 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Tiempo | Diferencia |
1 | Kevin BENAVIDES | ARG | Honda | 14.19.39 | |
2 | Toby PRICE | AUS | KTM | 14.24.04 | 4.25 |
3 | Pablo QUINTANILLA | CHL | Husqvarna | 14.26.06 | 6.27 |
4 | Matthias WALKNER | AUT | KTM | 14.30.00 | 10.21 |
5 | Franco CAIMI | ARG | Yamaha | 14.42.26 | 22.47 |
6 | Paulo GONCALVES | PRT | Honda | 14.43.11 | 23.32 |
7 | Ignacio CORNEJO | CHL | Honda | 14.58.46 | 39.07 |
8 | Adrien VAN BEVEREN | FRA | Yamaha | 15.01.18 | 41.39 |
9 | Ricky BRABEC | USA | Honda | 15.21.11 | 1.01.32 |
10 | Andrew SHORT | USA | Husqvarna | 15.23.28 | 1.03.49 |
11 | Xavier DE SOULTRAIT | FRA | Yamaha | 15.27.33 | 1.07.54 |
12 | Oriol MENA | ESP | Speedbrain | 16.31.14 | 2.11.35 |