La proeza de Tim Gajser: de esta escalofriante caída a ganar año y medio después

Se levantó milagrosamente, acabó tercero la primera manga y horas después ganó la segunda.

Nacho González

La proeza de Tim Gajser: de esta escalofriante caída a ganar año y medio después
La proeza de Tim Gajser: de esta escalofriante caída a ganar año y medio después

Sin Jeff Herlings ni Romain Febvre, el Gran Premio de Gran Bretaña en la categoría reina del Campeonato del Mundo de MX parecía abocarse a un duelo entre Tony Cairoli, que venía de hacer el doblete en la cita inaugural, y Tim Gajser, que en este primer tramo de temporada está empezando a recuperar su mejor versión después de dos años complicados, siendo segundo en las dos mangas de Argentina.

De hecho, en 2018 no pudo ganar ni una sola manga. Pese a que llegó a ser segundo hasta en ocho ocasiones, la tiranía de Herlings apenas dejó las migas al resto: Cairoli ganó seis mangas y Clement Desalle una. Por eso, la baja del holandés en este comienzo de 2019 se presentaba como una situación más que propicia, y el icónico trazado de Matterley Basin un escenario ideal para volver a ganar.

Había transcurrido casi un tercio de carrera y Gajser lideraba tras comenzar con un ritmo endiablado, pero en el segundo sector de la cuarta vuelta perdió el control de su Honda CRF450RW, sufriendo una caída espectacular. La máquina salía volando por un lado y él por otro, aterrizando con la pierna a gran velocidad en un movimiento que hacía pensar que su rodilla podía haber salido realmente mal parada.

No solamente no fue así: antes de que su moto terminase de detenerse, Gajser ya estaba en pie y se había ido a buscarla. En cuanto al apartado mecánico, resultaba extraño pensar en que el impacto hubiese inutilizado la moto, o que los daños sufridos fuesen incompatibles con poder seguir en carrera o hacerlo con ciertas garantías. Tampoco fue así.

13 segundos. Fue el tiempo que perdió Gajser en todo el incidente, según indican la diferencia de lo que invirtió en ese parcial con el tiempo que venía registrando en el mismo en las vueltas anteriores. Fue superado por Antonio Cairoli y Gautier Paulin, y se levantó justo a tiempo de proteger su tercera posición ante Clement Desalle.

Logró defenderse del belga para dejarle atrás y, como si nada hubiera sucedido, comenzó a intentar recortar la desventaja respecto al italiano y al francés, aunque ya sería imposible. Acabó la carrera tercero a dos segundos y medio de Paulin, cuatro de Cairoli y con más de 20 de ventaja respecto a Desalle.

Horas después, en la segunda manga, salió absolutamente encendido. Pese a que Cairoli se hizo con el holeshot, desde el inicio fue al ataque y no tuvo problemas en superar al transalpino para repetir el guion de la manga anterior.

Cairoli no dio su brazo a torcer en ningún momento, y eso permitió mantener la emoción hasta el final de la manga, donde Gajser parecía llegar algo más justo que su rival. Sin embargo, el de Honda consiguió defenderse del de KTM para entrar en meta con 1,7 segundos de ventaja y cortar la racha de la marca austriaca, que llevaba 32 mangas consecutivas ganando.

Y, sobre todo, terminaba su sequía ganadora. Su última victoria en una manga databa del 17 de septiembre de 2017, cuando se impuso en la primera carrera en el GP de Francia que ponía punto y final a la temporada. Quién le iba a decir al campeón de MXGP 2016, apenas unas horas antes, cuando su rodilla se clavaba en el trazado británico, que ese sería el día en el que poner punto y final a su peor racha sin triunfos desde que llegó a MXGP, dejando patente que está dispuesto a luchar por el título mundial.

Tony Cairoli y Thomas Kjer Olsen se impone en el MXGP de Matterley Basin

Relacionado

Tony Cairoli y Thomas Kjer Olsen se impone en el MXGP de Matterley Basin