Como viene ocurriendo en los últimos años, el arranque del Campeonato de España de Motocross Élite bien podía confundirse con un certamen internacional de la modalidad, habida cuenta del gran nivel de inscritos que ha acudido este año a la primera cita.
La buena climatología de la Península Ibérica hace que sean muchos los pilotos mundialistas que vienen a España a completar su preparación invernal de cara a los próximos campeonatos mundiales y europeos. Esto, unido a la buena organización del Nacional Élite y la calidad de los circuitos, anima a muchos de esos pilotos extranjeros a competir en las primeras pruebas del certamen español a modo de preparación.
Así se comprobaba en la cita inaugural del Nacional que ha tenido lugar en el emblemático trazado del Cerro Negro, en Talavera de la Reina (Toledo), donde se presenciaba una numerosa participación de cerca de 130 pilotos en las tres categorías en liza (Élite-MX1, Élite-MX2 y MX125).
Entre ellos, destacaba la presencia de grandes pilotos extranjeros como los pilotos oficiales de Husqvarna Factory, Mattia Guadagnini y Lucas Coenen; o el estreno en Europa del equipo Triumph Racing, con sus pilotos Mikkel Haarup y Camden McLellan. Pilotos de alto nivel que su unían a los corredores de élite nacionales, como los campeones del año pasado José Antonio Butrón (MX1), Gerard Congost (MX2) y Elías Escandell (ganador el año pasado en 125 y que este año ha sado el salto a MX2).

Élite-MX1: triunfo de Josh Gilbert
En la categoría reina, el británico Josh Gilbert sorprendía con una excelente actuación en Talavera. El piloto de KTM dentro de la estructura impulsada por el expiloto Shaun Simpson, se hacía con el triunfo en la primera manga después de una temprana escapada y un buen control de la carrera en las últimas vueltas.
En éstas, José Antonio Butrón y Carlos Campano hicieron vibrar a los espectadores con un nuevo pique, el “enésimo”, entre los dos pilotos andaluces. Butrón firmó un soberbio final de manga que le permitió adelantar a Campano en la penúltima vuelta, e incluso el gaditano del equipo KTM TRT fue capaz de entrar segundo en meta pegado a Gilbert.
Tras Campano, tercero, entraron Guadagnini, Xurxo Prol, Ander Valentin, Brice Maylin, Simeo Ubach, Sergio Castro y Edgar Canet.

En la segunda manga, Gilbert (1º-2º) volvió a tomar la delantera desde la primera curva, aunque esta vez el protagonista iba a ser Mattia Guadagnini (4º-1º) que, desde la cuarta posición inicial, emprendió una brillante remontada para hacerse con el triunfo de la manga y el segundo puesto de la combinada, pues el 1-2 de Josh sirvió al británico para llevarse el triunfo final.
El pódium lo completó un José Antonio Butrón (2º/3º) que volvió a ser el mejor de los españoles al cruzar la meta en tercera posición. Así, el de Chiclana inicia con buen pie la defensa del título al salir de Talavera con 6 puntos de ventaja con respecto a Campano (3º/5º). El piloto de Yamaha vuelve a presentarse como su principal rival, con permiso de un Ander Valentin (6º/4º) que terminaba 5º en tierras toledanas por culpa de una mala salida en la primera manga. Tras el navarro, el británico Maylin (7º/7º) terminó sexto, mientras que Edgar Canet (10º/6º) se hizo con la séptima posición en su primera carrera en MX1. Sergio Castro (9º/10º), Simeo Ubach (8º/11º) y Roger Oliver (13º/8º) completaban los diez primeros de la clasificación general.

Élite-MX2: podio “guiri”
La clase de 250 era en Talavera una de las más emocionantes, gracias a la confluencia de candidatos consolidados, como Gerard Congost y Samuel Nilsson; junto a novatos ascendidos de 125, como Elías Escandell y Francisco García; y los mundialistas Coenen, McLellan, Haarup y Cas Valk.
Los “guiris” extranjeros serían quienes a la postre completarían en el pódium en Élite-MX2, encabezado por un brillante Lucas Coenen (1º/1º) que se llevó las dos mangas con gran autoridad, demostrando el belga de Husqvarna por qué en 2024 parte como uno de los candidatos al título mundial en MX2. A sus espaldas entraron los pilotos de Triumph, Haarup (2º/2º) y McLellan (4º/3º).
Entre los españoles, Gerard Congost (3º/4º) demostró sus credenciales como vigente campeón luchando codo a codo con los extranjeros y quedándose a las puertas del tercer peldaño del cajón -empatado a puntos con McLellan-, mientras que Samuel Nilsson (5º/5º) vuelve a presentarse como su principal rival y terminaba 4º. El holandés Cas Valk (7º/6º) se hacía con la 6ª plaza final, seguido de las jóvenes promesas Escandel (6º/10º), Adria Monne (10º/7º), Unai Aguiló (12º/8º) y Francisco García (11º/9º).

MX125: gas, y más gas
En la clase del octavo de litro sí que hubo gran protagonismo español, no solo por el buen hacer de los pilotos estatales sino por el dominio de la marca de origen español GASGAS. Concretamente, el de los pilotos del equipo Mequitect GASGAS Racing Team, que coparon el pódium en Talavera con Salvador Pérez, Carlos Prat y Xavier Camps, por este orden. La cuarta plaza era para el piloto de Yamaha, Iván Polvillo, seguido de Bruno Puerto, Carlos Salvador, Juan Izaguirre, Álex López, Unai Samper y Borja Caballero.
La próxima cita del Campeonato de España de Motocross será los días 24 y 25 de febrero, en el circuito Municipal Jorge Prado, en Lugo. Una prueba que muy probablemente vuelva a contar con una gran lista de pilotos internacionales, especialmente tras saber que la pista lucense será escenario de un Gran Premio de MXGP este año, y entre los que está confirmado el propio Jorge Prado.