El Campeonato del Mundo de Enduro llega a España

Puerto Lumbreras, Murcia, de nuevo sede mundialista, en este caso con la segunda prueba de la temporada 2017, y el debut de la categoría Women. 21 pilotos españoles inscritos.

Santi Ayala

El Campeonato del Mundo de Enduro llega a España
El Campeonato del Mundo de Enduro llega a España

Tras el paso por Finlandia del Campeonato del Mundo de Enduro, como cita de apertura exótica, atípica y diferencial, corriendo por la nieve y el hielo, con ruedas de clavos y en jornadas agotadoras de nueve horas sobre la moto, el Mundial cambia por completo de escenario. Se traslada a todo lo contrario, en España, Murcia y la localidad de Puerto Lumbreras. Calor, suelo seco y, sobre todo, muchísimo polvo, definen cómo será la segunda cita de la temporada.

El activo Moto Club Nogalte ha vuelto a liarse la manta a la cabeza para, como ya ha hecho en otras muchas ocasiones, organizar una prueba del Mundial –al anterior fue en 2013-. Se trata de unos de los clubes de Europa que más pruebas del Campeonato del Mundo de Enduro ha organizado (2004, 2007, 2013 y 2017). La primera, eso sí, en el formato actual de sólo dos categorías Enduro GP y Enduro 2, a las que se sumarán los Junior y, comenzará su andadura 2017 las féminas de la clase Women.

Categoría en la que Laia Sanz es la vigente Campeona del Mundo y buscar la media docena de títulos endureros, con el que podría lograr esta temporada. Para llegar bien preparada, Laia ha estado compitiendo en las dos citas del Nacional de Enduro disputadas, Oliana, en Cataluña, y Valdecaballeros, en Extremadura, ambas a doble jornada. No será la única chica española presente pues en casa correrá Mireía Badía, la vigente Campeona de España de Enduro de Feminas.

En Finlandia, los nórdicos, acostumbrados a ese terreno gélido, mandaron a placer. Sobre todo el gran dominador los dóas de carrera, Eero Remes, primero absoluto y dominador de Enduro 2. El piloto de TM parte como favorito también en Murcia, terreno en donde, por qué no, Josep García podría dar la campanada y sumar su primer triunfo en el Mundial, tras su pódium en Finlandia. Josep García, ya recuperado de la lesión de mano tras su accidente de coche, es tercero en la provisional de Enduro 2. Una categoría en la que también correrán pilotos españoles como Jonathan Barragán –ojo en este terreno que puede ir deprisa-, Lorenzo Santolino –aún aquejado de tendinitis en un brazo-, Víctor Guerrero –adaptado a la Yamaha de este año- y José Carlos Vázquez.

Enduro GP tuvo una resolución inesperada en Finlandia, terreno de especialistas en nieve como quien ganó, Antti Hellsten. Reclutado por Husqvarna como sustituto del lesionado Mathias Bellino, en la arena murciana tiene mucho que ganar y poco que perder, si es capaz de ir rápido. Aunque tendrá que pelear con nombre como los Campeones del Mundo 2016, Matthew Phillips y Steve Holcombe. Jaime Betriu –se le puede dar bien- y Cristóbal Guerrero –ser líder del Nacional, le tiene motivado- serán nuestros representantes en la clase reina.

En cuanto a los Junior, en Enduro Junior 125 lidera Hermanni Haljala, y en Puerto Lumbreras correrán Alex Iscla, Pau Tomás, Alonso Trigo y Gerard Gómez. En Junior es líder Eenil Pohjola, y en casa pelearán por despuntar Tosha Schareina, Bernat Cortés, Jaime Pérez Marcos Beraza, Enric Francisco, Juan José Martínez, y Jordi Sala.

Asimismo, por primera vez se organiza el nuevo National Trophy Enduro, que se celebrará de forma conjunta con el Campeonato del Mundo en Puerto Lumbreras. Podrán participar pilotos con licencia nacional en categoría Senior, Junior y Féminas.

Hoy viernes 21 de abril comienza la competición con la celebración del Supertest a las 19 h en el Polideportivo Municipal de Puerto Lumbreras. El sábado y el domingo la carrera empieza a las 9 de la mañana. El recorrido es de 49 kilómetros al que se dan tres vueltas, con tres cronometradas por vuelta (Cross Test, Enduro Test y X-Treme Test).. Pilotos como Lorenzo Santolino, tras reconocer el terreno, han destacado que «la extrema, con una fuerte subida, y la especial en el terreno que predominará, tierra y piedra, y seguramente mucho polvo porque está seco».

Cabe destacar que se habilitará una zona de entrenamiento en el entorno de Medina Nogalte y mientras que el parque cerrado estará en la pasarela peatonal de la Rambla de Nogalte.