El podio en Alemania refleja también la clasificación provisional del Mundial.
Tras la despedida de la leyenda Taddy Blazusiak con su triunfo la pasada prueba de Polonia, la primera prueba de la temporada mundial de Superenduro, Colton Haaker ha vuelto a poner las cartas sobre la mesa y demostrar por qué es el Campeón del Mundo de Superenduro 2016. La cita alemana en Riesa concluyó con el triunfo del piloto estadounidense, seguido del español Alfredo Gómez y el británico Jonny Walker.
Haaker, a los mandos de una Husqvarna TE 300, dominó durante las tres carreras de la jornada, además de sumar la Superpole inicial. Tras coronarse Campeón del Mundo de Superenduro la temporada pasada, vuelve a situarse a la cabeza de la clasificación general, con la pretensión de ponérselo muy difícil a sus rivales en la defensa del Campeonato.
El podio en Alemania refleja también la clasificación provisional del Mundial.
Haaker, tomando la delantera a Walker en la carrera.
Alfredo Gómez, con su KTM EXC 300, se hizo con el segundo puesto durante la primera y tercera mangas, logrando un tercer puesto en la tercera carrera. El madrileño, lograba así el segundo puesto en Riesa, tras el tercer cajón del podio conseguido en la cita polaca, el piloto de Cercedilla, que inicialmente no tenía previsto hacer el campeonato y llegó a la primera prueba sin entreno específico, se postula como uno de los favoritos a los puestos de honor. Curiosamente con unos resultados muy por encima de su quinta posición en la pasada edición.
El británico Jonny Walker, rodando sobre una moto KTM cuatro tiempos –la 250 SXF–, ocupó la tercera posición en la general, tras lograr un tercer, segundo y tercer puestos, respectivamente. Cuarto en Polonia y con una buena tercera posición en el global del Mundial pasado, Walker se unirá a Gómez y Haaker en la pugna por el título 2017.
Haaker, tomando la delantera a Walker en la carrera.
Román y Rauchenecker, en la pugna por el cuarto puesto.
La pelea por la cuarta posición bávara estuvo protagonizada el español Mario Román, cada vez más hecho a su nueva moto Sherco SEF 300 y el joven austríaco Pascal Rauchenecker, piloto oficial Husqvarna que debuta en el certamen. Tras un constante intercambio de posiciones sobre el Sachsen Arena, la contienda finalizó con el madrileño en el cuarto puesto, tras colocarse por detrás de Walker durante la primera y última carreras.
También han competido los españoles Eloi Salsench (Beta) –sexto, tras tres buenas carreras siempre en el grupo medio, sumandos 6ª/7º/6º- y el Campeón de España de Superenduro, Pau Segura (Gas Gas), con resultados dispares en la tandas, fuera del top ten.
Haaker es líder de la provisional con 117 puntos frente a los 95 de Gómez y los 93 de Walker. Mario Román es cuarto con 59 puntos y Salsench, noveno, con 33 puntos.
Román y Rauchenecker, en la pugna por el cuarto puesto.
En cuanto a la categoría Junior, el piloto sudafricano Blake Gutzeit fue el más rápido de la jornada. Primero en dos de las tres carreras germanas, Gutzeit se coloca así como líder de la tabla del Mundial Junior. Una de las sorpresas del fin de semana fue el buen arranque del Mundial para Nacho Fernández-Sancho, que logró el segundo puesto en Alemania, tras haber sido el más rápido en los entrenamientos. El podio fue completado por David Cyprian y Gethin Humphreys, respectivamente.
Blake Gutzeit manda en la clasificación provisional con 103 puntos, Benjamín Herrera suma 79 y Gethin Humphreys, 59.
El próximo escenario del Campeonato del Mundo de Superenduro será España, en concreto, el Bilbao Arena, el día 4 de marzo. Siendo la prueba española la penúltima del Campeonato, la cita final se llevará a cabo en el la ciudad de Albi, en Francia, el día 18 de marzo.