Dakar Day del Team Honda HRC. Joan Barreda muestra sus armas de Victoria.

En las instalaciones del Instituto Honda de Seguridad en Barcelona se ha celebrado del Dakar Day del equipo Honda HRC. Encuentro con los cinco pilotos del Team así como con sus CRF 450 Rally y todos los medios que usan.

Ramón Navarro

Dakar Day del Team Honda HRC. Joan Barreda muestra sus armas de Victoria.
Dakar Day del Team Honda HRC. Joan Barreda muestra sus armas de Victoria.

A dos meses del inicio del Dakar, con salida en Lima, la capital de Perú, el Monster Energy Honda Team y sus pilotos han celebrado el Dakar Day en las instalaciones del HIS de Honda Motor Europe España que tiene en Santa Perpetua de Mogoda, en Barcelona. Todo el espíritu de la cita dakariana en formato exhibición y muestra con los medios del equipo simulando el campamento que organizan en cada jornada. Los camiones, furgonetas y autocaravanas que utilizará el equipo e incluso las tiendas de campaña nos han trasladado hacia la gran aventura.

Cita que comienza más tarde en su 40ª edición del Dakar, pues lo hará el 6 de enero lo que les va a permitir a los pilotos pasar las Navidades en casa. En los próximos diez días, el equipo acabará por ultimar los detalles antes de embarcar los vehículos en el puerto francés de Le Havre, con destino la capital del Perú, Lima.

La escuadra Honda HRC, que estrena Team Manager en la figura de Raúl Castells, ha trabajado duro en 2017 para lograr su objetivo soñado de conseguir la victoria en una prueba que tendrá 5 días muy duros y que será selectiva desde el arranque. En ella destaca esas 3 jornadas “loops” con bucles en inicio y final alrededor del mismo bivouac.

La exclusiva Honda CRF 450 Rally, el prototipo desarrollado por la marca nipona, ha forjado una sensacional fiabilidad, sin problemas en toda la temporada, y los pilotos han madurado más para cerrar el círculo de la cuadratura.

Toda la esperanza puesta en Joan Barreda como líder de un Team que desde el año pasado tiene su sede en España, en las instalaciones de Honda en Barcelona, para poder desarrollar mejor la logística y el entrenamiento, como deseaba su piloto número 1.

La presencia en este Dakar Day de Tetsuhiro Kuwata, General Manager y director de Honda Racing Corporation, ha supuesto un gran respaldo para los pilotos y les ha deseado suerte para que regresen de Sudamérica con el mejor resultado posible.

La escuadra tendrá junto a Joan Bang Bang Barreda, al portugués Paulo Goncalves, el francés Michael Metge, el americano Ricky Bravec y el argentino Kevin Benavides. Los cinco pilotos del Monster Energy Honda Team han dado sus impresiones sobre cómo ven la participación en el Rally Dakar 2018.

Joan Barreda

El año pasado estuvimos muy cerca de conseguir ganar el Dakar, hicimos un gran trabajo y tan sólo se nos escapó la victoria por un pequeño detalle. Ahora, tras una temporada donde hemos trabajado en todas las direcciones, nos sentimos mucho más fuertes, no solo en conducción y navegación sino en trabajo de equipo. El premio que estamos persiguiendo tiene que llegar.

Paulo Goncalves

Estoy muy seguro de la mecánica. He aprendido mucho al lado de Barreda. E intentaré ayudarle a ganar en la medida que pueda. Hemos trabajado bien todo el año, ganando carreras en el Campeonato del Mundo y quedando cerca de ganarlo. Hemos mejorado la fiabilidad de la Honda CRF450 Rally para tener el mejor espíritu competitivo y, con ella, hemos estado siempre en el podio, esto nos da confianza en el equipo para poder luchar por el Dakar. Puede ser nuestro momento.

Michael Metge

Este año he cambiado mi forma de entrenamiento, pasando a vivir en Andorra, para adaptarme mejor a la altura que nos encontraremos en Bolivia. He competido en varias carreras y estoy contento de mi rendimiento: más rápido, abriendo pista, navegando bien… Creo que el balance es positivo y estoy preparado para ayudar al equipo a ganar el Dakar.

Ricky Brabec

Mi tercer años en el Dakar. Una prueba que ya tengo por la mano, nada que ver con el terreno en California o las citas de raids americanas. Mucho más complicado el Dakar. Creo que llegaré en un buen momento de forma a este Dakar, con muchos kilómetros, mucho entrenamiento y después de haber aprendido mucho con el equipo. Me encuentro bien, fuerte, con velocidad… la moto es fantástica y creo que lo tenemos todo bien para salir el día 6 de enero y luchar por ganar la carrera.

Kevin Benavides

El año pasado me perdí el Dakar por una caída y después de una dura recuperación de esa lesión en la mano derecha he conseguido buenos resultados: he quedado segundo en el Mundial de Rallyes Todo Terreno, he ganado varias etapas y carreras y tengo más experiencia. Este será mi tercer año, el segundo Dakar, pero puedo asegurar que se aprende mucho de las caídas. Lo mejor, cero problemas con la moto

Raúl Castells

Ha sido una temporada muy buena donde hemos conseguido grandes resultados: seis victorias en las diferentes carreras en las que hemos participado este año y, finalmente, un subcampeonato del mundo con Kevin, del que estamos muy contentos y muy orgullosos. El plan para este año era hacer el mayor número de carreras posible y cuantos más kilómetros mejor para llegar bien preparados al Dakar.