La marca italiana mostraba, hace un par de años en el Salón de Milán, sus intenciones en cuanto a potenciar su gama off road 2021 con modelos de enduro y cross racing, tras haber llegado a un buen acuerdo comercial con Yamaha.
Fantic ha decidido utilizar motores y parte ciclo de procedencia nipona de las YZ para tamizarlos con el filtro de su propia experiencia en el off road, de cara a lograr estar presente en el mercado con una nueva y, perfectamente adaptada, familia de versiones en 2T (125) y también 4T (250). Es lo que han llamado en Fantic «Newracingera» y finalmente está disponible en el mercado, con una XE 125 de enduro que ya hemos podido probar.
Base nipona
A pesar de la revolución que supuso la llegada de los motores de válvulas, los 2T siguen siendo muy populares y atractivos en el mundo del enduro. Y con ellos quiere seguir la italiana para mantener su mítica denominación «regolaritá». No olvidemos que la historia de Fantic en esta disciplina se remonta a finales de los años 70 y 80, cuando pilotos históricos como Angelo Signorelli, Gualtiero Brissoni o Stefano Passeri, entre otros, competían en durísimos enduros con las pequeñas Fantic Caballero 125, logrando llevarlas a lo más alto del podio en pruebas míticas como la Valli Bergamasche o los mismísimos ISDT (ahora ISDE).
La XE 125 es una enduro construida a partir de la base de la Yamaha YZ 125
Fantic, con estas nuevas unidades, quiere reeditar la historia y, en estrecha colaboración con el equipo de competición D´Arpa Racing como punta de lanza, podrán desarrollar las monturas y competir al más alto nivel con la nueva XE 125. Una enduro construida a partir de una base de Yamaha YZ 125 de motocross adaptada al todo terreno, y con una identidad propia al vestir una carrocería/plástica entera totalmente nueva y específica para ella, con depósito de 9 litros -el mayor entre las 125-, placa portafaro LED y funda de asiento antideslizante.
Además, la XE monta ciertos elementos en el motor que la hagan efectiva para este uso endurero y que la permitan estar homologada Euro5 para poderla matricular. Por ello, nos encontramos ante una base de cross perfectamente transformada para el enduro, con una gran base técnica desarrollada para el usuario pro.
El motor de la XE 125 tiene una culata con una menor compresión que su hermana XX y que la YZ (cross: 8.6 ~ 10,7: 1 / enduro: 7.4 ~ 8,8: 1). El CDI presenta una configuración con setting específico de enduro y el encendido dispone de un rotor mayor que aporta más potencia eléctrica -cuenta, además, con batería de 12 V-.

El conjunto de escape de la XE 125 (bufanda y silenciador) se ha desarrollado junto con Arrow, ad hoc para el enduro, optimizando en particular el bajo régimen, garantizando un óptimo feeling en el todo terreno. El silenciador es 10 cm más largo que el de cross, delgado y atractivo y, da voz a un sistema de escape que presenta un nuevo tipo de absorción de sonido, permitiendo respetar el límite de emisiones. Ofreciendo así el conjunto una estirada lineal y potente, garantizando una tracción óptima sin picos de potencia inútil y de difícil gestión. La XE está dotada de la válvula de escape YPVS de Yamaha, ajustada al enduro. El desarrollo secundario del cambio es corto (13:50) para las 6 marchas que tiene.
Estructura ciclo
La parte ciclo de la XE es la de la YZ 125, con su chasis de aluminio cuna semidoble, con suspensión Kayaba, incluida la horquilla de 48 mm SSS (Speed Sensitive System) -sistema independiente de aire/aceite-, con setting enduro específicamente desarrollado por el departamento de carreras de Fantic que se adapta a todos los estilos de conducción, principiante o profesional, pero con rendimiento de altísimo nivel.
Las llantas son DID -la trasera de 18”- con neumáticos Dunlop Geomax EN91, en medida 120/90 detrás -delante el habitual 90/90-21’-. Los frenos son los Nissin de la Yamaha -disco delantero de 250 mm y trasero de 245 mm-. El precio de venta recomendado es de 8.490 euros -la Sherco SE 125, por ejemplo, cuesta 8.249 euros la Racing y 8.449 euros la Factory con suspensión KYB-.

Prueba motor
Subidos a la XE 125 nos recuerda a una YZF 250 4T, por su similar asiento y triangulación del mismo junto a estriberas y manillar, pero resultando algo más estrecha -no olvidemos que esta XE desciende de su hermana de cross, la XX 125, con pequeñas variaciones-.
Nos encontramos ante una enduro con buen carácter todo terreno, con suspensiones suaves y un motor muy bien afinado para lograr un mayor par motor. Sin discrepancias con lo comentado en sus dossieres técnicos, no hablamos de una operación de maquillaje y marketing: realmente ha sido ajustado para el enduro de competición, y todo el conjunto resulta menos reactivo que el de cross para una mejor adaptación a caminos, trialeras y senderos.
En la XE destacamos una buena tracción subiendo trialeras con control de embrague y acelerando con dulzura. La cámara de combustión mayor, la válvula de escape rediseñada para que abra más tarde y más lentamente, el encendido reprogramado y la distinta línea de escape hacen de un motor nacido para el cross encuentre uso en el enduro.
Pese a tratarse de una 125, el motor ofrece una buena respuesta en bajos
Esta 125 no tiene arranque eléctrico, pero aunque no negaremos que es un plus en algunas situaciones extremas, realmente su facilidad de puesta en marcha y el ahorro de peso entre batería y motor de arranque hacen que se compense una cosa por la otra. Resulta evidente que el gran atractivo de esta 125 es marcar pocos kilos en la báscula (seguro por debajo de los 100, en vacío).
El motor emite un sonido sordo pero lleno, en bajos te acompaña muy bien por donde decidas avanzar y con mucha fluidez. En las partes técnicas y curvas contra-peraltadas parece muy controlable, siempre con tracción, sin revelarse pero ganando metros. Salvando las distancias, un poco al estilo 4T, pero con el extra que suponen siempre en las zonas técnicas o físicas sus valores clave: la ligereza y la manejabilidad máxima.

Prueba parte ciclo
En los senderos es muy rápida, con suspensiones que lo absorben todo y con poco peso que la vuelve extremadamente ágil y ratonera, pero es cierto que tendremos que estar atentos a no bajar la guardia y cometer errores, que debemos anticiparnos en subidas o escalones, y jugar con el cambio de forma rápida y precisa... ¡Es una 125, amigos!
El embrague funciona sin decaer, y se acciona con mínimo esfuerzo y con nula resistencia, así que los cambios de marcha se suceden a gran velocidad. El motor, pese a que fue probado en condiciones de terreno duro y muy seco, aporta tracción muy bien desde abajo, empuja en medios con trayectorias controladas y estira en altos sin perder la rueda y con poderío. Y eso que las condiciones del terreno eran de las que hubiesen sido nefastas en caso de tener carencias en ese aspecto... Impecable.
La horquilla destaca por su sensibilidad a baja velocidad
El equilibrio entre suspensión, bastidor y motor aporta gran confianza para pilotar de modo agresivo. La horquilla es sensible a baja velocidad, de modo que absorbe raíces y pequeñas piedras con facilidad, mientras que mantiene la moto estable en zonas rápidas y con grandes impactos. Los frenos son muy potentes y progresivos, ofrecen siempre un buen tacto, algo muy importante para una 125 que no retiene y que requiere de maniobras rápidas. Así pues, juegan un buen papel para cambiar con rapidez de trayectoria y detener la ligera XE en un mínimo espacio.
En las especiales italianas nos resultó muy fácil elegir la trazada, lo mismo que sucede mientras estás en el aire. Pero ir verdaderamente rápidos con la XE, como buena 125 competitiva que es, requiere atención constante y buena cantidad de concentración, así que no debemos ser perezosos y bajar la guardia al pilotarla. Y, de ese modo, la Fantic XE 125 será una buena escuela para futuros pilotos de élite, teniendo que pelear en el mercado con modelos matriculables como los de Sherco y Beta. La ligereza, rapidez y simplicidad de estas motos de pequeño cubicaje ha quedado plasmado en una nueva y «bellissima» XE 125 de «Regolaritá Competizione».