Gas Gas TXT Pro 300

Prueba de la nueva Gas Gas TXT Pro 300 de trial. La importante evolución a nivel de parte ciclo que estrena la nueva TXT Pro sentará las bases de la esperadísima versión de válvulas. Este nuevo impulso permite a la moto gerundense renovar su condición de líder en términos de ligereza y mantenerse como el máximo referente de la especialidad.

Texto y acción: David Quer / Fotos: Jaime de Diego

Gas Gas TXT Pro 300
Gas Gas TXT Pro 300

La aparición estelar de Adam Raga durante la pasada campaña del CETI con un prototipo completamente renovado a nivel de parte ciclo levantó todas las sospechas. Obviamente la marca gerundense estaba preparando grandes cambios de cara a la gama 2009. Sin duda, la inminente llegada de la Gas Gas 4T ha forzado que el modelo «Pro» sufra grandes variaciones en aras de unificar al máximo los componentes que pueden ser comunes entre la 2T y 4T.

Como aperitivo de la nueva gama 2009, Gas Gas lanzó en Junio la sexta edición de la Raga Réplica, ya equipada con el bastidor tubular y múltiples componentes «pro» testados en competición por el propio Raga. Fue entonces cuando pudimos evaluar dinámicamente unas sensaciones que ahora volvemos a confirmar. La rebaja de peso respecto a su antecesor, que ronda un kilo de peso, es sustancial, pero sobre el papel es complicado apreciar grandes diferencias en términos de ligereza. Sí las encontrarás a nivel de geometrías y reacciones. Aunque las cotas son similares, ahora la posición de los estribos es más retrasada, favoreciendo la tracción del conjunto y logrando un reparto de masas más ecuánime. Apreciamos que tiene un carácter más “pro”, dirigido a los pilotos de mayor nivel que buscan reacciones rápidas y ágiles; en manos inexpertas puede resultar demasiado nerviosa, aunque tal y como hemos comprobado, superando un pequeño proceso de adaptación la nueva TXT Pro es más eficaz que su antecesora.

El resto de la parte ciclo no sufre apenas modificaciones, tan solo había expectación por ver cómo resolvería los problemas de suministro con Marzocchi detectados en la versión “Raga Réplica”, que forzaron a montar en ciertas versiones una mediocre Sachs con barras de acero. Finalmente parece que el suministro de Marzocchi para la gama 2009 está garantizado, no obstante la fábrica gerundense está preparando pacientemente una Sachs con barras de aluminio por si los problemas de suministro vuelven a repetirse. Hoy por hoy, el tándem que conforman el nuevo bastidor y Marzocchi es sobresaliente. Temíamos que un conjunto tan ligero comprometiese el aplomo general, pero no, la TXT sigue dibujando perfectamente las trazadas y presumiendo de una agilidad inédita entre sus rivales. Detrás el amortiguador ZF-Sachs es ahora mucho más capaz en las fuertes recepciones y homogéneo respecto al tren delantero. En resumidas cuentas, la marca gerundense ha mejorado notablemente el comportamiento dinámico de su 2T y asentado una gran base para la esperadísima 4T, que verá la luz, presumiblemente, el próximo mes de Mayo.

Termodinámica
Tal y como era de esperar, Gas Gas ha aunado todos los esfuerzos de sus ingenieros en la evolución de la 4T, “desatendiendo” la consagrada 2T. Tampoco hacían falta grandes cambios, puesto que después de ocho ediciones el grado de madurez del conjunto es sobresaliente. Los puristas echarán de menos en la gama 2009 ciertos componentes «pro» que sí podían encontrar en la versión «Raga Réplica», como el carburador Keihin, el codo de escape en titanio S3 o el silencioso de carbono.

La «trescientos», que ahora ocupa nuestras páginas, es una moto más dócil y efectiva de lo que puede parecer a priori. Si la versión «dos y medio» destaca por su linealidad y facilidad de uso, el «trescientos» hereda gran parte de ese talante ofreciendo el valor añadido de más par motor. La mecánica gerundense es contundente a bajo régimen, pero la escalada de revoluciones es tan progresiva que permite al piloto anticiparse bien a sus reacciones. Tanto el comportamiento del embrague, que no es muy radical, como el escalonamiento del cambio son más que correctos.

Buenos deberes los que ha hecho Gas Gas de cara a un año que promete ser especialmente duro en lo que a competencia se refiere. Además de su eterna rivalidad por defender el título de superventas frente a Sherco, tendrá que asimilar el lanzamiento de la polémica Xispa y competir con la novedosísima montura que Beta tiene lista. Eso por no hablar del creciente interés que las 4T están despertando en el mercado. Sea como fuere, la TXT sigue siendo la moto más ligera y competitiva de cuantas se ofertan en el mercado.

LO NUEVO

Parte ciclo

  • Nuevo bastidor tubular.
  • Depósito de combustible más estilizado.
  • Palanca de freno trasera rediseñada.
  • Optimización de la instalación eléctrica.
  • Nueva cromática en blanco o azul.

Motor

  • Silencioso de aluminio con diferente acabado.