“La madre del Enduro Extremo”, así es como se califica popularmente a la prueba que se celebra en Lesotho, Sudáfrica, que ha celebrado su edición 48ª. Tres días de carrera y más de 400 kilómetros han compuesto el recorrido del Roof of Africa, la última cita de la temporada de la modalidad endurera más complicada, la del Hard Enduro o Enduro Extremo, como os guste llamarlo.
Graham Jarvis, campeón la pasada edición, consiguió defender el triunfo tras una dura batalla con el madrileño Alfredo Gómez. Tras un larguísimo y caluroso recorrido, lleno de obstáculos con rocas, cruces de ríos y subidas imposibles; únicamente 9 segundos separaron al británico Jarvis de Gómez. El podio fue completado por el sudafricano Scott Bouverie.
Jarvis, Gómez y Bouverie ocuparon el podio del Roof of Africa.
Jarvis, Gómez y Bouverie ocuparon el podio del Roof of Africa.
La gestión del combustible es fundamental en el enduro extremo.
El primer día, el piloto de Cercedilla no finalizó la carrera como está acostumbrado, las duras condiciones de la prueba le hicieron acabar lejos, 11º, cediendo tiempo. Jarvis logró el segundo puesto del día inicial. Otros pilotos también se vieron con problemas durante el primer día: Andreas Lettenbichler llegó a caerse hasta cuatro veces durante la contrarreloj y Travis Teasdale se quedó sin gasolina durante la última subida, pudiendo haberle arrebatado el primer puesto al propio Jarvis.
Durante la segunda jornada del Roof of Africa, la más dura de la competición –con 170 km. de recorrido–, Alfredo Gómez, con su moto KTM 300 EXC, hizo desaparecer los diez minutos que Graham Jarvis, pilotando su moto Husqvarna TE 300, tenía como ventaja frente al español. Ambos pilotos fueron alternando entre primer y segundo puesto durante el día, aunque fue Gómez el que se hizo con el triunfo en última instancia.
La gestión del combustible es fundamental en el enduro extremo.
Alfredo Gómez, exhausto tras el primer día de competición.
La etapa final en Lesotho cubría una distancia de 140 kilómetros. El esfuerzo que el español había realizado para alcanzar a Jarvis el día anterior, iba a suponer un condicionante primordial. Se repitió el guión del segundo día: Jarvis y Gómez pugnaron incesantemente por conquistar el Roof of Africa. Finalmente, fue el británico cruzó la línea de meta con una diferencia de menos de veinte segundos sobre Gómez, quedando en el acumulado solo nueve segundos por delante del español. Tras más de 16 horas de tiempo cronometrado entre todas las jornadas de carrera, es un reflejo de la igualdad entre ambos pilotos.
Alfredo Gómez, exhausto tras el primer día de competición.
Estas fueron las palabras de Graham Jarvis tras conquistar su cuarto triunfo en Roof of Africa: “terminar la temporada con otra victoria es simplemente genial. Siendo sinceros este año el Roof ha sido diferente comparado con otros en los que he participado. Era muy difícil conseguir ventaja sobre el resto, por ello he rodado la mayoría de la carrera con Gómez. Creo que eso fue bueno para ambos, ya que fuimos ayudándonos mutuamente en la navegación. Yo sabía que no podía distanciarme de Alfredo así que me he preparado para un sprint final, asegurándome de tener la suficiente energía para afrontarlo. El terreno es siempre inestable en el Roof y hay falta de agarre, por lo que siempre es una carrera difícil de ganar”.
Gómez comentaba: “no he corrido una prueba extrema tan dura como esta edición del Roof of Africa. Ha sido tremendamente exigente, sobre todo en las primeras jornadas. Nos lo hemos jugado en la parte final, ha sido muy apretado, impresionante para un enduro extremo que la diferencia haya sido por segundos, y no he podido ganar”.