España cuenta con una prueba internacional y multitudinaria de hard enduro. Por segundo año Hixpania será referencia de esta modalidad del enduro extremo que no para de crecer en notoriedad, seguimiento y participación.
Aguilar de Campoo, Palencia, ofrecerá su extraordinaria cordialidad y ambiente medieval, el románico palentino que la personaliza, junto a un entorno de montaña excepcional para marcar una prueba de referencia.
Cita que contará con los mejores pilotos del momento con los equipos oficiales de KTM, Husqvarna, Sherco...
A la cabeza Alfredo Gómez, vencedor el año pasado de la primera edición de Hixpania, que llega avalado el madrileño por su victoria en la icónica Erzbergrodeo de Austria. “Por fin España cuenta con una prueba internacional y multitudinaria de hard enduro”, han sido las palabras del vencedor de la primera edición de Hixpania, Alfredo Gómez, antes de la cita.
Asimismo, su compañero de equipo KTM, el británico Jonny Walker, luchará por la victoria en su debut en la prueba. Por otro lado, Husqvarna tendrá a la promesa Billy Bolt que también correrá por primera vez en España. Otro de los ‘must’ del evento será uno de los pilotos más amados del mundo, el rey del enduro extremo, Graham Jarvis, segundo en Hixpania 2016.
Pero otros muchos pilotos optan a convertirse en conquistadores del hard enduro. El madrileño de Sherco, Mario Román, obtuvo una tercera posición en la primera edición y llega muy fuerte después de Red Bull Megawatt y Red Bull Sea To Sky. Desde Austria llega el probador oficial de KTM, Lars Enockl, sin duda, uno de los europeos más fuertes del hard enduro. Y en cuanto al resto de la armada local, Los hermanos Xavi y Sergi León, otro extrialero como Pol Tarrés o Álex Hidalgo darán de qué hablar en los tres días de carrera.
Hixpania también se consolida como una carrera multitudinaria popular e internacional. Se esperan más de 300 pilotos y más de 10.000 aficionados en los tres días de evento. Entre los 300 riders algunos llegarán desde países como Australia, China, Brasil, República Dominicana, Turquía o Marruecos, además de la mayoría de países europeos.
La prueba arranca este viernes 3 de noviembre con la prólogo, a las 17 horas, por las calles de Aguilar de Campoo. todos los pilotos realizarán el Prólogo del Castillo, que determinará los clasificados para el Encierro Nocturno. El trazado del prólogo pasa por el castillo de Aguilar, con más de 500 años de historia. Por la noche, los mejores pilotos participarán en el Super Encierro Nocturno. Un SuperEnduro por las calles del casco viejo con la idea de simular los antiguos encierros medievales que se realizaban en las plazas mayores de las ciudades.
Su resultado marca el orden de salida para la prueba del sábado 4 de noviembre, sobre un recorrido de enduro.Todos los participantes disputarán la Campoo X-Treme, una carrera en la que dependiendo el nivel, los pilotos podrán dar una, dos o tres vueltas a un recorrido extremo. Además, el trazado cruzará diferentes ermitas románicas restauradas.
De esa prueba se clasificarán los mejores 50 Caballeros (Pro) –la categoría máxima- que disfrutarán de la gran final de Hixpania, MITAS El Camino Perdido, el domingo 5 de noviembre en un recorrido extremo, casi imposible. A esa final accederán también los 5 mejores Escuderos (Amateur) y Arqueros (Expertos) del sábado. Se denomina así porque por esa zona atraviesa el Camino ‘Olvidado’ de Santiago, una de las vías primitivas de peregrinaje.
Además, el recinto del evento, el Hixpania Village, contará con diferentes actividades y también con un concierto de los Inhumanos y de música electrónica. Hixpania Hard Enduro está concebida para disfrutar de las bellezas arquitectónicas del entorno, uno de los puntos de interés a destacar para pilotos y aficionados.