El especialista austriaco en suspensiones ha lanzado una horquilla para los aficionados al enduro, la WP Xplor Pro 7448. Se trata de una horquilla que combina soluciones ya vistas en otros sistemas de la propia marca WP. Por una parte, recurre a la tecnología ya vista en la Xplor Pro 7548, más popularmente conocida como “cone valve”, que era el nombre que recibía hasta hace un par de temporadas y que hace referencia su particular sistema hidráulico. Éste, en lugar de emplear un paquete de láminas para controlar el flujo del aceite, recurre a una válvula cónica, formada por un cilindro cónico y un pistón con la misma forma en su interior.

El pistón está oprimido contra el cilindro mediante por el efecto de muelle, se va comprimiento y extendiendo en función de la presión del aceite. Teóricamente, este sistema aporta una mayor sensibilidad de repuesta, y también presume de una gran posibilidad de configuraciones, al poder actuar sobre el diseño del pistón, el cilindro, la dureza y la precarga del muelle. Este sistema forma parte del pistón de compresión, pues el de extensión sigue recurriendo a un paquete de láminas, ante un sistema de doble cartucho con presurización por muelle y barras con tratamiento antifricción.
La novedad de la WP Xplor Pro 7448 es que combina la tecnología "cone valve" con el sistema AER, un mecanismo de muelle neumático que llevan empleando las KTM y las Husqvarna de motocross desde hace más cinco años (y ahora también las GASGAS MC). La Xplor Pro 7448 tiene, en la pata derecha, el sistema hidráulico con válvulas cónicas, y en la izquierda, el muelle neumático AER, con sistema de dos cámaras, una de presión positiva y otra negativa, que se autoregulan entre sí gracias a un circuito bypass.

Esto permite, por un lado, una notable reducción de peso al haberse eliminado el resorte metálico, y por otro, también posibilita el modificar la respuesta de la horquilla al ajustar la presión de aire. Tarea que se realiza en cuestión de segundos mediante una bomba de aire sobre la válvula situada en el tapón superior de la botella, pudiendo ajustar la horquilla para usuarios de diferentes pesos y gustos, o para diferentes tipos de recorrido. Obviamente, se ha desarrollado un setting adaptado a las necesidades de la disciplina del enduro. Su precio es de 2.581 euros (sin IVA) y ya está disponible para todos los modelos de enduro de KTM, Husqvarna y GASGAS (modelos desde 2017 en adelante, para las dos primeras marcas, y los de 2021, para la tercera).