No hay quinta mala y eso ha debido pensar Toni Bou. En Auron, localidad gala situada en los Alpes Marítimos, a unos 1700 metros de altitud, ha buscado la victoria y la ha encontrado. Dominando desde el sábado en la zona de calificación –tercera pole del año-, donde fue el más efectivos, el líder del campeonato del Mundo no ha dado respiro a la competencia.
El recorrido, con un total de quince zonas a las que se había de dar dos vueltas, ha resultado** bastante selectivo, donde era muy fácil cometer errores**. La mayoría de las zonas han tenido la piedra como principal protagonista. A pesar de las previsiones meteorológicas, el buen tiempo ha reinado durante los días principales, de clasificación y carrera.
Dynamite Bou ha vuelto a dinamitar la competición para explotarla y llevarse lo mejor de la onda expansiva. Bou ha empezado con fuerza y un buen pilotaje y, a pesar de algún error nimio, ha podido terminar la primera vuelta de la carrera en primera posición, con trece puntos de penalización y uno por exceder el tiempo máximo. En la segunda vuelta, Bou ha podido reducir la puntuación, asegurándose la victoria antes de terminar la carrera. Es la victoria número 101 de Bou en la máxima competición y amplía el liderato a trece puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Jeroni Fajardo. Únicamente siete puntos les ha separado.
A Jeroni Fajardo el paso a Gas Gas le ha sentado de maravilla. Ha conseguido reinventarse, rehacerse y renacer. Increíble el retorno a la que fuese su marca y todo lo que no consiguió con Beta y Vertigo, lo está haciendo ahora con Gas Gas. ¿Motivos? Pues una renovada ilusión que le ha dado hasta una victoria este año, tras vencer una jornada en Japón. Segundo en Francia, peleando por el triunfo, incluso tocado físicamente tras lesionarse hace dos semanas en el nacional de trial, con una recuperación en un tiempo récord. Es segundo en la provisional, algo que nadie, absolutamente nadie podría imaginar y por lo que, quizás ni él mismo, habría apostado al inicio del año. ¿Hasta dónde llegará? Pues, al acecho de Bou, esperando una oportunidad para ser Campeón.
Lo mismo hay que decir de Jaime Busto que con la Gas Gas está en un nivel que con la Montesa Cota 4RT no parecía llegar. Quizás porque Jaime es más de motor 2T que de 4T. El vasco ha ganado una carrera –Japón, en aquel memorable doblete Gas Gas- y en Francia ha sido tercero, la misma posición que tiene en la tabla de la general. Todos tenemos claro que el futuro será suyo pero doblegar a su amigo y excompañero de marca, Toni Bou, es tarea complicada.
Adam Raga (TRS) no parece cogerle el ritmo que de él se podría esperar en el Mundial Trial GP. Cuarto en Francia, es cuarto de la general y debe mejorar para aspirar, al menos, al subcampeonato. No le fue bien el sábado en la clasificatoria, octavo, y eso le ha pasado factura. Vendrán tiempos mejores.
El compañero de Bou en el Repsol Honda Team, Takahisa Fujinami, incombustible, ha terminado quinto con un buen ritmo. Gracias a la buena clasificación del sábado -cuarto-, ha podido observar algunas de las trazadas de los pilotos precedentes que le ha llevado a estar en el podio provisional tras la primera vuelta. La igualdad con varios rivales ha hecho que las posiciones finales se decidieran por mínimos errores. Fujigas asciende una posición en la provisional del campeonato tras esta carrera.
Restan tres carreras para que termine el campeonato y la próxima es este fin de semana que viene en Bélgica. Justo en Bélgica acabará el certamen de TrialE Cup, para motos eléctricas. La cita en Francia ha acogido la primera de las dos pruebas con victoria de Kenichi Kuroyama (Yamaha) por delante Loris Gubian (GasGas TXE), la vigente campeona del certamen. Tercero ha sido Christophe Bruand (Electric Motion).