Victoria número 102: “Estoy muy contento de haber conseguido este récord y me gustaría también seguir sumando títulos. Es la sexta carrera y la verdad es que no esperaba poder romper este récord tan pronto en la temporada. Porque el año pasado fue duro para mí, con una recuperación muy larga, y al volver he comprobado que el resto de los pilotos han dado un paso adelante, como Jorge que está pilotando genial, y también el resto. Se nota que todos están empujando al límite. Aunque también es una pena la ausencia de Tim Gajser desde el principio y ahora las de Maxime Renaux y Romain Febvre. Y eso que, sí quiero destacar y agradecer a mis rivales de hoy, porque este año creo que todos estamos compitiendo de forma limpia y con respeto en el circuito. Es algo importante porque el motorcross ya es un deporte con mucho riesgo, así que no hay razón para añadir más”.

Sobre la comparación con Stefan Everts: “Hoy he conseguido este récord que llevaba tanto tiempo peleando, pero es verdad que en plena temporada es difícil disfrutar estos logros porque mañana mismo volveré al entrenamiento y a seguir preparando las próximas carreras. Pero está claro que era algo que tenía en mi lista de objetivos desde hace mucho tiempo, y estoy muy contento de haberlo logrado. Stefan Everts fue uno de los mejores, o el mejor, y tuvo grandes rivales, aunque cada época es diferente. Yo creo que también he tenido y tengo grandes rivales, empezando por el propio Jorge, o Tim, Tonus, Paulin y especialmente un rival como Tony Cairoli, que era muy difícil ganarle. Ya sé que hay gente que menosprecia mi récord porque dicen que 60 de mis victorias fueron en MX2. Eso es una tontería, porque una victoria en un GP es una victoria en un GP. Los triunfos de Stefan también fueron en 500 y en 125, y luego en MX1, que es el MXGP de ahora. Y antes había tres categorías, así que los pilotos buenos estaban más divididos que ahora con dos. Aunque también es cierto que ellos tenían menos carreras al año que nosotros. En cualquier caso, son diferentes épocas, y yo admito que ganar en MX2 es más fácil que en MXGP, pero una victoria es una victoria”.

Sobre la carrera en Arroyomolinos: “Hoy fue bien, en la primera manga estuve peleando con Jorge, pero todo muy limpio. Al final de la manga fui capaz de ponerme en cabeza. No fue fácil porque el trazado se quedó difícil y solo había una trazada rápida, así que tenías que esperar el fallo de los rivales o tener algo de suerte para adelantar. Pero bueno, en el final de las mangas siempre me siento muy fuerte físicamente y pude hacer varios adelantamientos. Y en la segunda manga fue parecido, no salí primero pero al principio siempre tenía a la vista al líder así que tenía la situación bajo control. Pude hacer varios adelantamientos y una vez delante controlé bien la carrera. Pero ha sido una buena carrera, he disfrutado mucho con los aficionados y cada vez que los oía sabía que tenía cerca a Rubén o a Jorge. En cierto momento dejé de oírlos y me tranquilizó porque entendí que ya tenía una pequeña ventaja. Pero es fantástico para ellos dos, porque los aficionados españoles son realmente increíbles”.
Sobre la lesión de Maxime Renaux: “Ayer fui a ver Maxime y tan pronto vi cómo tenía el tobillo supe lo que sentía porque me parece que es casi la misma lesión que tuve yo el año pasado. En realidad me he destrozado los dos pies en los últimos cuatro años, y es muy complicado. El año pasado me tuvieron que operar siete veces para tener el pie lo mejor posible, como lo tengo ahora. Tampoco soy médico y no quiero meterme en temas personales, pero dudo mucho que Maxime pueda volver a competir esta temporada, porque a mí me supuso casis seis meses de recuperación y mucho dolor. Es una pena su lesión, porque es un gran piloto, pelea duro y era un candidato habitual al pódium. Esto también demuestra que en este deporte nadie se libra de las lesiones. Pueden ser más o menos graves, pero todos al final las sufrimos en un momento u otro. Es lo peor de este deporte”.
Sobre corres más pruebas que las de MXGP: “Mi intención es hacer las máximas carreras posibles, no solo el Mundial. Incluso me gustaría correr en Estados Unidos, aunque es algo que todavía no he hablado seriamente con KTM pero no me importaría hacerlo la verdad. Pero sí, tenemos un calendario intenso. Sin ir más lejos, dentro de dos semanas es la carrera de Francia, así que el finde libre voy a aprovechar para correr el campeonato holandés”.

Sobre la dificultad del circuito: “Este año no quiero tomar riesgos porque no quiero volver a lesionarme. Así estoy pilotando en mi zona de confort. Pero estoy de acuerdo con Jorge Prado en que el circuito estaba complicado. En mi opinión, la mayoría de los circuitos de MXGP son demasiado pequeños para las 450. Llevamos un montón de caballos debajo del culo, y los circuitos son chiquitos. Estamos obligados a llevar un montón de potencia para la salida porque si no te quedas atrás, y luego en el resto del circuito tenemos que ir con mucho cuidado al acelerar. Pero que conste que el circuito lo han preparado muy bien, porque si no lo hubieran labrado tanto y ni lo hubiera regado tan bien, que es lo que ha hecho que salieran tantas trazadas, se habría quedado muy duro y deslizante, y habría sido todavía peor. Pienso que han sacado el mayor partido posible del circuito que tenían”.
Te gustaría que Tim Gajser estuviera este año para poder competir con él: “La verdad es que no, porque así es más fácil, ya que Tim es un piloto muy rápido y además es de los duros al final de las carreras. Desde luego que siento mucho que se haya lesionado porque no le deseo a nadie que sufra dolor, pero en verdad tampoco echo de menos tener que competir contra él, jejeje”.