Como no podía ser de otra forma, la segunda manga de MXGP ha marcado el colofón final del Gran Premio de España de Motocross; y, como tampoco podía ser de otra manera, la afición española ha vivido los treinta y cinco minutos más dos vueltas en pie desde que Jorge Prado encabezaba al pelotón desde la primera curva. El lucense ha vuelto a protagonizar una de esas salidas marca de la casa, incluso con sello de “calidade”, para ganar también unos minutos en las primeras vueltas mientras le perseguían Tim Gajser y Jeffrey Herlings.
El holandés pasaba rápido al ataque al colocarse segundo e irse en la procura de Prado. Las diferencias entre el 84 y el 61 desaparecieron rápido, pero nuevamente Herlings se vio incapaz de abrir el cerrojo del español durante varias vueltas. El holandés lo logró, finalmente, en la vuelta catorce, para imponer entonces un ritmo fortísimo y escaparse hacia la victoria de manga y de carrera, su sexto triunfo de la temporada. En verdad, es el quinto en las seis últimas pruebas, dato que refleja el actual estado de forma de Herlings, que ahora marcha líder con doce puntos de diferencia sobre el segundo clasificado.
Pero la manga de Prado no terminó ni mucho menos después de ser superado por Herlings, sino que el español tuvo que volver a armar una defensa numantina durante todo el resto de la manga, primero contra Gajser, quien finalmente le superó, y a continuación frente a Tony Cairoli, a quien Jorge sí fue capaz de mantener a raya, para llevarse el tercer puesto en la manga y el segundo peldaño del cajón en la general.
“Ha sido muy especia poder correr en España -expresaba Jorge Prado al terminar la carrera- y que además hayan podido venir tantos aficionados. Nunca había tenido tanto apoyo ni había sentido el calor de la gente como en esta carrera. Durante las mangas, sabía perfectamente si un rival se me acercaba porque el público se ponía a gritar, y de verdad que a veces hasta me costaba oír el sonido de mi moto. Estoy contento con el resultado, porque todavía no estoy del todo recuperado de la lesión en el brazo”.

El tercer peldaño del pódium era para Tim Gajser, uno por delante de Romain Febvre, que no podía secundar su triunfo en la primera serie debido a una mala salida y una caída que le impidieron ir más allá del séptimo puesto en la segunda manga. Con estos resultados, Herlings aventaja en 12 puntos a Frebvre, quien a su vez está 3 por encima de Gajser, mientras que Prado está 50 por detrás del esloveno.
José Antonio Butrón también dio razones de orgullo a la afición en la segunda manga, en la que remontó de 24º a 19º para entrar de nuevo en los puntos. Buen resultado para el andaluz, pese a que este año no está siguiendo al Mundial al completo. Por su parte, el especialista en supercross, Joan Cros, volvía a una prueba internacional de motocross cuatro años después de la última vez, para terminar 29º.