Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

El piloto de KTM cierra su etapa en MX2 logrando en China su 16ª victoria del año, nuevo récord de triunfos en un mismo año en la clase pequeña del Mundial. En MXGP, nuevo duelo hasta el final entre los holandeses Jeffrey Herlins y Glenn Coldenhoff.

Fotos: KTM & Yamaha.
Fotos: KTM & Yamaha.

El Mundial de Motocross no había recalado nunca en su historia en el país de China. Una circunstancia que ha llegado a su fin gracias a la disputa del último Gran Premio de la temporada 2019 en la población de Shanghai. A unos cincuenta kilómetros al sur de la capital, en el distrito de Fengxiang, fue donde se construyó el circuito de la carrera. Pese a su corte artificial y la excesiva presencia de saltos, la mayoría de los pilotos mundialistas expresaron su agrado con la pista, al menos para ser la primera vez que acogía un Gran Premio, debido a un terreno suelto y de buen agarre –excesivo en la primera jornada pero mejor según avanzaban las tandas-. También ha destacado positivamente la respuesta de los aficionados, con 25.000 espectadores presentes en las gradas artificiales, según datos de la organización del Mundial. La quincena de pilotos habituales del mundial, en cada categoría, era acompañada por unos cuantos «wild card» locales.

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

MX2 China. Jorge Prado, 16 de 18

El piloto español ha rubricado un año sensacional con una nueva actuación perfecta. En Shanghai, el 61 se llevaba la victoria en la lucha por la pole y también en las dos mangas, incluso pese a no sentirse del todo cómodo con la singular pista china, como él mismo reconocía. Ser capaz de conquistar un nuevo doblete en una jornada «regular» habla de la superioridad de Jorge Prado en la categoría de MX2, respaldada también por muchas otras cifras que no dejan lugar a dudas.

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

El de KTM ha logrado en 2019 dieciséis victorias en las dieciocho carreras celebradas, incluyendo la ausencia por lesión en Inglaterra y el tercer puesto en Suecia, donde se confirmó matemáticamente la revalidación del título. Los 16 triunfos de Jorge Prado establecen un nuevo récord en la clase de MX2, superando los 15 que sumó Jeffrey Herlings en 2013 -tras una temporada a 17 carreras, de las cuales el holandés se perdió dos por lesión-. De esas 16 victorias del 61, 14 han sido dobletes, habiendo dejado de ganar tan solo 5 mangas en todo el año -3 si contamos solo en las que ha participado-. También ha liderado 523 vueltas de las 619 completadas este año, ha conseguido 14 poles de 18 posibles, 23 «holeshots» de un máximo de 36 y ha sumado 837 puntos de los 900 en juego. No acaban ahí los récords batidos por Jorge Prado, pues también ha puesto su nombre en la mayor diferencia de puntos con respecto al segundo clasificado, con 213 puntos más que Thomas Kjer Olsen, en comparación con los 210 de Stefan Everts sobre Kevin Strijbos en MX1 2006, y los 212 de Tim Gajser sobre Jeremy Seewer este mismo año en MXGP. Las cifras hablan por sí solas.

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

Con el título ya en manos de Jorge Prado y el subcampeonato también en las de Thomas Kjer Olsen, en China faltaba por conocer el nombre del tercer clasificado final, a lo cual aspiraban Jago Geerts y Tom Vialle, con diez puntos a favor del primero. Vialle se hacía finalmente con la segunda plaza de la jornada, pese a caer en la primer manga cuando lideraba, lo que permitió a Geerts mantener esa tercera plaza final, aun terminando cuarto este domingo, ya que Calvin Vlaanderen fue el que se hizo con el tercer peldaño del cajón. Con todo ello, el top ten final ha quedado de la siguiente manera: Jorge Prado, Thomas Kjer Olsen, Jago Geerts, Tom Vialle, Henry Jacobi, Adam Sterry, Maxime Reneaux, Calvin Vlaanderen, Mathys Boisrame y Ben Watson.

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

El décimo tercer puesto final ha sido para el español Iker Larrañaga, autor en China de una de sus mejores actuaciones, con un 7/9 en las mangas para hacerse con la octava plaza de la jornada. El vasco ha conseguido su mejor resultado final en el Mundial, incluso pese deber lidiar este año con dos lesiones diferentes –clavícula, primero, y muñeca, después- y estar de baja durante cinco carreras. El de KTM Marchetti volvió a la competición en el Gran Premio de Rusia, en la 21ª posición provisional, para conseguir escalar hasta la 13ª final. Iker Larrañaga es uno de los siete pilotos, dentro de los 17 primeros, que deberán abandonar la clase de MX2 la temporada que viene según exige el reglamento –junto a Prado, Henry Jacobi, Adam Sterry, Calvin Vlaanderen, Michele Cervellin y Bren Van Doninck-, por lo que ya está tratando de encontrar un equipo con el que dar el salto a MXGP.

MXGP China. Exhibición holandesa

La máxima categoría también llegaba a Shanghai con el título sentenciado y el subcampeonato prácticamente en manos del suizo Jeremy Seewer, estando la lucha por la tercera posición como la única todavía abierta, con 11 puntos a favor de Gautier Paulin sobre Glenn Coldenhoff. No obstante, la acción volvía a estar acaparada por el holandés del equipo KTM Standing Construct y su compatriota Jeffrey Herlins, mostrando ambos un estado de forma que sin duda convierte al equipo holandés en el principal favorito al triunfo en el Motocross de las Naciones que se disputará a finales de mes en Assen, Holanda –finalmente ya es oficial que Calvin Vlaanderen será el tercer integrante del equipo-.

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

En la primera serie, Glenn Coldenhoff se ponía al frente del pelotón, logrando abrir un pequeño hueco cuando Jeremy Seewer, su inmediato perseguidor, se iba al suelo. No obstante, Coldenhoff hubo de soportar la presión de Herlings y la de Tim Gajser durante toda la manga, pero el holandés aguantó estoico para cruzar la meta primero y llevarse la primera serie. En la segunda, se repetía el guion, con Glenn y Jeremy primero y segundo, respectivamente, mientras que Tim sufría su sexta caída en ocho mangas y Herlings se veía obligado a remontar tras una salida regular.

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

Jorge Prado establece un nuevo récord en MX2

A pocas vueltas del final todo pintaba bien para Coldenhoff, pero el campeón de la temporada pasada volvió a exhibir un gran pundonor en forma de una esforzada carga final en las últimas vueltas, rompiendo por fin la resistencia de su rival. El 84 lograba así la victoria de manga y también en la general, mientras que el segundo puesto de Coldenhoff le permitía finalmente superar a Paulin (7º) en la lucha por la tercera plaza final, un resultado muy bueno después de las graves lesiones sufridas en pretemporada. El resultado de Coldenhoff también ha servido para situar una KTM entre las tres mejores y maquillar así una temporada aciaga para la marca austriaca al ver cómo se lesionaban sus dos pilotos, Herlings y Tony Cairoli. Así, Glenn, que el año pasado estaba en el equipo oficial, ha salvado los muebles para los de Mattighofen. Jeremy Seewer se hacía con la tercera posición del cajón en China, seguido de Gajser, Jeremy Van Horebeek y Pauls Jonass.

Jeffrey Herlings y Jorge Prado triunfan en el MXGP de Turquía

Relacionado

Jeffrey Herlings y Jorge Prado triunfan en el MXGP de Turquía

Jorge Prado, campeón del mundo de MX2 2019 (Fotos: KTM).

Relacionado

Jorge Prado, campeón del mundo de MX2 2019