El barro y la suciedad que se acumula en la horquilla montando en los días de lluvia son el mayor enemigo de los retenes. La fricción que produce el fango, más si está seco, y en mayor medida según el tipo, a veces convertido en «arcilla o cerámica » sólida -por ejemplo, en la Alcarria de Guadalajara o Cuenca), acaba deteriorando los anillos de los retenes provocando fugas de aceite.
La conocida marca sueca de retenes SKF propone una efectiva ayuda para minimizar este daño con el kit protector de la horquilla, que aumenta la durabilidad y el rendimiento de los retenes, prolongando su vida útil. El kit lo forman dos aros rascadores fabricados en un material plástico, X-Ecopour, patentado por SKF, que aporta solidez estructural para no doblarse pero a la vez desliza sobre la barra, con baja fricción, y sin arañar las barras.
Su instalación/desmontaje es súper sencilla y rápida, en segundos, tipo «plug & play», colocándose sin desmontar nada ni sacar las barras de las tijas. Basta abrirlo por la mitad, agrupar las dos medias lunas, ajustadas por encima de los guardapolvos originales, y cerrar la pieza con el pasador específico para ello –vienen 10 para varios usos- que se introduce por el agujerito que tiene. Desmontarlo lleva el proceso al revés y en el mismo tiempo. Por cierto, mirad si el montaje tiene alguna interferencia si tenéis instalado algún kit de «hole shot».
La efectividad para limpiar el barro seco de la horquilla resulta muy buena y efectiva, aunque no es milagrosa. El kit debe usarse, según dicen la marca, sólo en condiciones de barro, lluvia y humedad, y debe quitarse si montáis en seco. Cuando no los vayáis a usar, quitadlos, lavadlos y limpiadlos apropiadamente. Y, evidentemente, no se puede utilizar o montar con otros sistemas que ayuden a prevenir de la acumulación de barro.
Nos ha gustado lo sencillo de la idea, lo resolutivo del «kit» y la fácil instalación. Incluso en carrera, en una asistencia, los podéis poner fácilmente. Además, no es caro el kit (30,25 euros). La verdad es que hasta el color, verde nos encanta. ¿Lógico, no? Quizás sea éste el único pero a ponerle. Que se podía vender en una mayor gama cromática, para ir a juego con cada moto. Está disponible, sobre todo, para horquillas japonesas y algunas europeas de cross/enduro.
Lo más:
-
Utilidad y funcionalidad
Lo menos:
-
Gama cromática monocolor
Data
Aplicaciones: horquillas Kayaba/Marzocchi/Sachs de 48 (Gas Gas, Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha), Showa de 47&48 (Honda, Kawasaki, Suzuki), Marzocchi 50 (Beta) WP de 48 (KTM, Husqvarna y Husaberg).
Color: verde.
Peso verificado: 100 gramos, cada uno.
Inf.: www.mundotalio.com