MXGP Lommel 2017, Herlings se impone a Cairoli

Jeffrey Herlings sale victorioso ante el ansiado duelo con Tony Cairoli en la arena belga, donde KTM ha conseguido copar todas las posiciones de pódiums.

Marcos.

MXGP Lommel 2017, Herlings se impone a Cairoli
MXGP Lommel 2017, Herlings se impone a Cairoli

El Mundial de MXGP ha celebrado la decimocuarta ronda de la temporada 2017 ante el emblemático trazado de Lommel, en Bélgica. En esta ocasión, el trazado planteaba una gran novedad, como lo es el cambio en el sentido de giro que, lógicamente, ha obligado a modificar los obstáculos. Lo que no ha cambiado un ápice es la profundidad del terreno, agravada esta vez, más si cabe, por los fuertes chaparrones de agua en la matinal del sábado. Ya en la primera jornada el circuito empezó a romperse rápidamente, y en las segundas mangas del domingo los surcos y los socavones del circuito de Lommel eran los propios de un escenario «post-apocalíptico».

La lucha por el título se veía eclipsada por el emocionante duelo entre Cairoli y Herlings.

La emoción en el Gran Premio de Bélgica estaba marcada no solo por la lucha por el título en MXGP, debido al claro dominio de Tony Cairoli en la tabla, llegando a tierras flamencas con 92 puntos de ventaja con respecto al segundo, Clement Desalle. Esta vez, la resolución del certamen se veía claramente eclipsada por el esperado duelo entre Tony Cairoli y Jeffrey Herlings, considerados como los mejores pilotos en arena de la actualidad

El piloto holandés porta el apodo de «sandmaster» no por casualidad, sino por su increíble técnica y velocidad en circuitos de arena, respaldada por unos resultados que le acercan a la imbatibilidad. Jeffrey Herlings ganó todas y cada una de las mangas disputadas en el trazado holandés de Valkenswaard -otra de las pistas más arenosas en el Mundial- desde que debutó en MX2 en 2010. Herlings también ha exhibido sus cualidades en «las arenas» mundialistas de Assen, en 2016, o las de Lierop, en 2012, cuando llegó a doblar hasta el tercer clasificado. El holandés también ha triunfado en Lommel, por supuesto -victoria en 2011-, aunque la realidad indica que su palmarés en el «infierno de arena» no es tan brillante como se podría pensar: Ken Roczen y Tommy Searle lograron batirle, en 2010 y 2012, respectivamente, y desde 2013 hasta 2017 el holandés ha causado baja en Lommel por culpa de las lesiones.

Pero también es cierto que para ser un legítimo «sandmaster», no llega con ganar mucho en la categoría pequeña, sino que también hay que hacerlo en la clase de los mayores, esa en la que están los maestros expertos, ya graduados en la categoría inferior. Triunfos en 450, de los que sí ha acumulado en abundancia Tony Carioli a lo largo de los años en pistas de arena, doblegando incluso al propio Herlings, como ocurría hace unos meses en Ottobiano y también en el Motocross de las Naciones de 2012, precisamente en Lommel. Aquél encuentro fue realmente el primer duelo Cairoli/Herlings en el circuito belga, y ambos con motos de la clase grande -KTM 450, Tony, y KTM 350, Jeffrey-, que se saldó a favor del italiano, pero ante una sensacional remontada del holandés tras una mala salida, que nos privó de ver a los dos «astros» en la misma porción de arena.

MXGP Lommel 2017, el duelo más esperado

El Gran Premio de Lommel 2017 nos ha traído por el fin un auténtico mano a mano entre Herlings y Cairoli, y además sin verse condicionado por el «azar» de las salidas. Bueno, en realidad casi, puesto que en la primera de las mangas, mientras Max Nagl tomaba la delantera seguido de Cairoli y Glenn Coldenhoff, Herlings pasaba la primera curva apenas entre los diez primeros, aunque el «84» sería capaz de situarse cuarto antes de completar el primer giro. Esa ha sido la clave del triunfo en Lommel de Jeffrey, la gran intensidad con la que afrontó los primeros compases de las dos mangas -misma estrategia que empleó Tim Gajser en 2016-.

Herlings arrebató a Carioli la segunda posición en la segunda vuelta, cuando el italiano parecía que estaba «estirando» los músculos, o quizá reservándolos para la segunda manga. La serie inicial concluía con Jeffrey cruzando la meta en primera posición, seguido de Cairoli, quien incluso sufría una pequeña caída en los últimos compases y debía recuperar la segunda posición ante el tercer miembro de la escuadra KTM Factory, Glen Coldenhoff.

En la segunda manga se alineaban los astros del motocross, permitiéndonos disfrutar del ansiado duelo desde la primera curva, con un Cairoli que se anotaba el «holeshot», justo por delante de Herlings. Nuevamente, el holandés recurrió a su estrategia de golpear primero, situándose en cabeza antes de terminar la primera vuelta, y apuntando a nueva escapada. Pero el italiano no estaba esta vez por la labor, recurriendo también a su táctica marca de la casa, la de no dejar escapar a su rival, devolviéndole el adelantamiento lo más rápido posible para impedirle aplicar su ritmo y sacarle de su zona de confort -algo que le salió a la perfección en Ottobiano-.

La carrera entró así en una emocionante fase de intercambio de adelantamientos, sin faltar «hachazos» y «brake checks» por ambas partes, con una lucha agresiva pero sin llegar a la suciedad. Desde luego, un apasionante «rifi-rafe» durante cuatro vueltas que seguramente pase a figurar como un «obligado» en la lista de los mejores duelos de la historia.

Un mano a mano, del que Herlings salía esta vez victorioso, gracias a su mayor templanza ante la oposición de su rival, sin ponerse nervioso, como en el pasado, y exponerse a una caída, además de por su indudable maestría del pilotaje en arena –ahora sí, al máximo nivel- y una selección de trazadas más acertada que la de Cairoli. El italiano trató de seguir el paso del holandés pero, viéndose incapaz, ha tirado de experiencia para saber que el amargo sabor de perder una batalla frente tu compañero de equipo -que no amigo…-, se compensará con las mieles de ganar al final la guerra. Por eso el siciliano aflojó el ritmo para asegurarse la segunda posición.

El tercer peldaño del cajón ha sido para otro especialista en arena, el Glenn Coldenhoff, que firmaba en Lommel su mejor actuación del año -segundo cajón, tras ser 2º en Indonesia-. Además, el tercer puesto del holandés ha significado el dominio absoluto del equipo KTM Factory en Lommel, con sus tres pilotos de MXGP en el cajón -sin olvidarnos de que poco antes habían logrado lo mismo en MX2, con el triunfo de Jorge Prado por delante de Jonass y Lieber.

Tras los hombres de naranja, el belga Clement Desalle se mostraba como el más sólido en su carrera de casa, y eso que la arena no ha sido tradicionalmente su mayor especialidad. El de Kawasaki terminaba cuarto, por delante de un Gautier Paulin lastrado en ambas series por sus regulares salidas, justo lo contrario que su compañero de equipo Max Nagl, de más a menos en las dos series.

El tercer «Husky rider», Max Anstie destacaba en la segunda manga con un brillante tercer puesto parcial, que le valía la séptima plaza final, una por delante de Romain Febvre, quien veía perder muchas opciones al caer en la última vuelta de la primera manga. Jeremy Van Horebeek protagonizaba la actuación contraria, cuarto en la primera manga, y 13º en la segunda por una caída. Arnaud Tonus completó el «top ten», por delante de un Tim Gajser bastante desapercibido en Lommel. El que sí brilló puntualmente fue el moldavdo de Suzuki, Arminas Jasikonis, exhibiendo una gran velocidad durante todo el fin de semana, con aspiraciones de pódium, de no ser por una pésima salida en la primera manga y una fuerte caída en la segunda. El español José Antonio Butrón solo podía sumar dos puntos al entrar 19º en la segunda manga.

Resultados MXGP Lommel 2017

Posición Piloto Moto Mangas (1ª/2ª)
1 Jeffrey Herlings
KTM (1º/1º)
2 Tony Cairoli
KTM (2º/2º)
3 Glenn Coldenhoff
KTM (3º/4º)
4 Desalle Kawasaki (6º/5º)
5 Paulin Husqvarna (7º/6º)
6 Nagl Husqvarna (5º/9º)
7 Anstie Husqvarna (14º/3º)
8 Febvre Yamaha (8º/7º)
9 Van Horebeek
Yamaha (4º/13º)
10 Tonus KTM (10º/8º)

Clasificación provisional MXGP 2017

Posición Piloto Moto Puntos
1 Cairoli KTM 567
2 Herlings KTM 468
3 Desalle Kawasaki 462
4 Paulin Husqvarna 446
5 Gajser Honda 376
6 Febvre Yamaha 365
7 Nagl Husqvarna 336
8 Van Horebeek
Yamaha 320
9 Tonus Yamaha 302
10 Coldenhoff KTM 302