Suiza ha acogido por segundo año un Gran Premio del Mundial de Motocross, ante un circuito artificial construido en la localidad de Frauenfeld-Gachnang, donde destacó la numerosa y animosa presencia de aficionados. La pista presentaba un terreno duro y pedregoso, aguantando sin mayores problemas las lluvias de la matinal del sábado -en previsión de éstas, el circuito se labró menos de lo habitual, y por eso se quedó más duro que la temporada pasada-. En tierras suizas, además de las categorías mundialistas de MX2 y MXGP, también se dieron cita las clases EMX125, EMX300 y EMX250 del Europeo.
MXGP Suiza 2017, mangas abiertas
La acción en Frauenfeld ha deparado unas carreras emocionantes y abiertas, con protagonistas inesperados y alternancia de resultados entre las primeras y las segunda mangas. En la serie inicial de 450, el piloto local Arnaud Tonus tomaba la delantera desde la salida, para delirio de los aficionados suizos, aunque en ningún momento pudo librarse de la presión de Max Anstie, otro «rookie» que en Suiza firmó una de sus mejores mangas. La lucha por la victoria entre el británico y el suizo se alargó hasta la última vuelta, en la que incluso se sumó un tercer contendiente, el italiano Tony Cairoli. Finalmente, Arnaud Tonus aguantó la presión y se hizo con su primera victoria de manga en MXGP, que además supone el primer triunfo para la nueva Yamaha YZF 450 2018 estrenada por el equipo Wilvo MXGP en el pasado Gran Premio de la República Checa. Tras Tonus, cruzaban la meta Anstie, Cairoli, Gautier Paulin y Romain Febvre -caída cuando rodaba tercero-, mientras que Jeffrey Herlings y Tim Gajser lograban remontar hasta 6º y 7º, respectivamente, tras salir ambos rezagados.
La segunda serie comenzaba con el dominio inicial de Paulin, aunque poco pasaría hasta que Herlings logró situarse en primera posición y escaparse hacia un nuevo triunfo parcial. Una victoria de manga que, aunque parezca mentira, tras un 6º en la primera serie, le valía al holandés el triunfo absoluto, segundo consecutivo, lo que deja clara lo variada, igualada e irregular que fue la acción en Suiza. Herlings se benefició para ello de los fallos de los dominadores de la primera serie, con un Anstie que salía desde muy atrás, y un Arnaud Tonus que sufría una caída en un salto, y era arrollado sin querer por Arminas Jasikonis, por lo que no podía continuar en carrera, al fracturarse una costilla.
El francés Gautier Paulin se hacía con la segunda plaza en la manga, y también en la general, empatado a puntos con Herlings. Dos tantos, separaron a ambos de un Tony Cairoli que no se baja del pódium desde el GP de Rusia; y dos tantos fueron también los que privaron a Romain Febvre -cuarto- de subir por primera vez al cajón en 2017. La sexta plaza final era para Anstie, tras entrar 12º en la segunda manga, mientras que Tim Gajser no lograba pasar de la 6ª posición salir nuevamente retrasado. Con estos resultados, Cairoli se mantiene firme al frente de la provisional, mientras que Herlings empieza a afianzarse en la segunda posición frente a un Paulin y un Desalle -12º en Suiza- un tanto irregulares en esta segunda parte del campeonato.
Entre los españoles, en Suiza veíamos la vuelta a la competición de Ander Valentin (34º/29º) recién recuperado de su lesión en el menisco, pero el que causaba baja ha sido José Antonio Butrón, quien sufría un esguince en el tobillo durante la clasificatoria del sábado.
MX2 Suiza 2017, primer triunfo de Paturel
En la clase pequeña, la afición suiza ansiaba ver triunfar a su gran estrella esta temporada, Jeremy Seewer, y aunque el de Suzuki realizó ciertamente una actuación espectacular, el gran triunfador de la jornada ha sido Benoit Paturel, autor de su primer triunfo mundialista. El francés de Yamaha Kemea se hacía con la segunda posición en la primera serie, después de estar presionando a Seewer hasta la misma bandera de cuadros. En la segunda manga, Paturel volvió a conseguir una buena salida, su gran punto débil esta temporada, situándose en tercera posición tras la primera vuelta, a espaldas de Jorge Prado y de Thomas Covington. Mediada la manga, Benoit le arrebataba el liderato al norteamericano y lograba así su primer Gran Premio mundialista. Además, el francés ha logrado subir un puesto en la provisional, arrebatando la tercera plaza al Thomas Kjer Olsen.
Jeremy Seewer se hacía con una agridulce segunda posición absoluta. Amarga, en cuanto a que el suizo se ha quedado un año más a las puertas de la victoria delante de su afición -también 2º, en 2016-, pero dulce, porque el de Suzuki protagonizó una segunda manga espectacular; después de caerse en la salida y lograr remontar hasta la quinta posición con un ritmo y una intensidad sensacionales. Pese a la emocionante actuación, la fría realidad de los resultados indican que el suizo, en su mejor carrera, tan solo ha conseguido recortar un punto a su rival por el título, Pauls Jonass, en un día que no parecía que el más propicio para el letón.
En Suiza, Jonass parecía un punto por debajo en velocidad frente a Seewer y Paturel, pero el de KTM volvía a recurrir a su fantástica regularidad para salir casi indemne de un mal día. Desde luego, Jonass está corriendo en 2017 con una madurez ejemplar para sus 20 años de edad, y está escribiendo un tratado que se podría titular «cómo ganar mi primer título sin ser mucho más rápido que los demás» -el epílogo lo podría firmar Ryan Dungey…-. Eso sí, todavía falta por escribir el capítulo final, pues aunque el letón aventaja al suizo en 49 puntos, todavía hay dos cientos en juego en las que cuatro últimas citas.
El español Jorge Prado realizaba en Suiza un gran papel, quinto absoluto, a espaldas de Covington -recién seleccionado como piloto de Estados Unidos para el Motocross de las Naciones-. El gallego se valía nuevamente de su maestría en las salidas, haciéndose con los dos «holeshots» para liderar ambas mangas en los primeros compases, hasta cruzar la meta en la cuarta posición en las dos series. Cuatro puntos privaron a Prado de subir al cajón, pero lo más positivo es que el gallego ha exhibido un ritmo de carrera más próximo al grupo de cabeza, y ante un circuito que a priori no es su especialidad y que además ni siquiera conocía. Su evolución en dichas condiciones con respecto al inicio del campeonato, es innegable.
Peor le iban las cosas en Suiza al piloto vitoriano Iker Larrañaga, que sufría una fuerte caída en la primera manga en la que se lesionaba una pierna y el hombro. El tercer español en la categoría, Jorge Zaragoza, daba muestras de recuperar poco a poco su mejor versión en la clasificatoria del sábado, llegando a rodar entre los quince mejores, aunque el domingo no podía pasar del 26º.
Europeo EMX Suiza
En tierras suizas se disputaba la última ronda del Europeo de EMX300, con título a favor del británico Brad Anderson, ganador en tres de las cinco rondas del certamen. El ganador de 2016, Mike Kras ha terminado segundo, mientras que el británico James Dunn se anotaba el triunfo en Frauenfeld.
En la clase de EMX250, el norteamericano Tristan Charboneau se hacía con su segundo triunfo consecutivo, por delante de Morgan Lesiardo y Mathys Boisrame. Lesiardo recupera así el liderato provisional, gracias a la pésima jornada de su rival, Simone Furlotti -13º en la primera manga, y abandono en la segunda-. En esta categoría destacaba la actuación del español Rubén Fernández, autor de un segundo puesto en la primera serie, aunque en la segunda sufría una mala salida y varias caídas hasta entrar 13º -7º en la general-. Pese a ello, el gallego ha logrado ascender un puesto en la tabla, figurando cuarto, empatado a puntos con el tercero. En Suiza, el español Oriol Casas realizaba una de sus mejores actuaciones, sobre todo en la segunda manga, en la que lograba escalar varias posiciones hasta cruzar la meta 15º. Un tercer español, Simeo Ubach, lograba clasificarse pero no podía entrar en los puntos.
En EMX125, Brian Moreau y Gianluca Facchetti se repartían las victorias de manga, con triunfo final para el francés por el desempate en la segunda serie. El de Bud Racing se mantiene así al frente de la provisional, con 9 puntos de ventaja sobre Facchetti, a falta de una prueba por disputarse. El español Sergi Notario no podía repetir su gran papel en Lommel -7º-, terminando esta vez 14º en la general.
Resultados MXGP Suiza 2017
Posición | Piloto | Moto | Mangas (1ª/2ª) |
|||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Jeffrey Herlings | KTM | (6º/1º) | |||
2 | Gautier Paulin | Husqvarna | (4º/2º) | |||
3 | Tony Cairoli | KTM | (3º/4º) | |||
4 | Romain Febvre | Yamaha | (5º/3º) | |||
5 | Max Anstie | Husqvarna | (2º/12º) | |||
6 | Tim Gajser | Honda | (7º/5º) | |||
7 | Jeremy Van Horebeek | Yamaha | (8º/6º) | |||
8 | Evgeny Bobryshev | Honda | (9º/8º) | |||
9 | Arnaud Tonus | Yamaha | (1º/-) | |||
10 | Max Nagl | Husqvarna | (13º/7º) |
Provisional MXGP 2017
Posición | Piloto | Puntos | ||
---|---|---|---|---|
1 | Cairoli | 605 p. | ||
2 | Herlings | 508 p. | ||
3 | Paulin | 486 p. | ||
4 | Desalle | 483 p. | ||
5 | Gajser | 406 p. | ||
6 | Febvre | 401 p. | ||
7 | Nagl | 358 p. | ||
8 | Van Horebeek | 348 p. | ||
9 | Tonus | 328 p. | ||
10 | Bobryshev | 320 p. |
Resultados MX2 Suiza 2017
Posición | Piloto | Moto | Mangas (1ª/2ª) |
|||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Benoit Paturel | Yamaha | (2º/1º) | |||
2 | Jeremy Seewer | Suzuki | (1º/3º) | |||
3 | Pauls Jonass | KTM | (3º/2º) | |||
4 | Thomas Covington | Husqvarna | (6º/6º) | |||
5 | Jorge Prado | KTM | (4º/12º) | |||
6 | Thomas Kjer Olsen | Husqvarna | (12º/5º) | |||
7 | Ben Watson | KTM | (9º/8º) | |||
8 | Darian Sanayei | Kawasaki | (7º/11º) | |||
9 | Calvin Vlaanderen | KTM | (18º/4º) | |||
10 | Michele Cervellin | Honda | (5º/16º) |
Provisional MX2 2017
Posición | Piloto | Puntos | ||
---|---|---|---|---|
1 | Jonass | 629p. | ||
2 | Seewer | 580 p. | ||
3 | Paturel | 476 p. | ||
4 | Olsen | 467 p. | ||
5 | Lieber | 428 p. | ||
6 | Covington | 387 p. | ||
7 | Prado | 351 p. | ||
8 | Bogers | 308 p. | ||
9 | Lawrence | 260 p. | ||
10 | Van Doninck | 259 p. |